Hola a todos.
La presencia de algas en los acuarios, sobre todo si no tienen plantas, es lo más natural del mundo, y no deben considerarse un problema sino una solución a otro problema mayor: la presencia de compuestos nitrogenados. Piensa por un momento que si no hubiera algas todos los peces del acuario estarían muertos por los altos niveles de amoniaco y nitritos que son sumamente venenosos.
Pero como lo que queremos es un acuario sin algas, basándonos en una estética un tanto artificial, pensad que en la naturaleza, si no hay plantas hay algas, tenemos que establecer una seria de medidas para limitar, en lo posible, la presencia de algas en el acuario.
Estas son muy sencillas y se rigen por unos principios muy simples que son:
Cuanta más luz más algas
Ojo con esas afirmaciones que no son del todo acertadas y pueden llevar a error a algún compañero que las lea...
Que no haya presencia de algas visibles en un acuario no implica que los niveles de amoniaco y nitritos estén altos y, por tanto, que todos los habitantes tengan que morir... De ser así la mayoría de los que estamos por aquí no podríamos tener un ser vivo... al menos yo, que algas que puedas ver no tengo, independientemente de tener o no plantas.
Recuerda que las algas son organismos vegetales al igual que las plantas con necesidades similares, solo que más simples. De ahí que en condiciones optimas las plantas ganen la batalla a las algas.
Lo de artificial no lo niego pero hay que respetar los intereses o gustos de cada uno, más dentro de un área verde de un foro de acuariofilia.
Y lo último: Cuantas más luz más algas... Eso suena a afirmación de hace años, nada más erroneo... la luz no genera algas, es el no acompañarla con otros factores y nutrientes lo que las provoca.
saludos!!!
PD: Bienvenido al foro y te invito a presentarte en el área correspondiente y que nos muestre tu acuario (o acuarios)