Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Propuesta ficha Varanus Exanthematicus (Varano de la Sabana)☺☺

varano de la sabana

  • Please log in to reply
8 las respuestas a este tema

#1 Akbal

Akbal

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 26 Mensajes

Publicado el 30 March 2012 - 04:04 PM

Hola, Está es la primera parte de la ficha que habia quedado de hacer, e tenido muchisisisimo trabajo asi que lamento la demora, la ficha para el Varano es muy detallada como veran, por lo que espero dividirla en dos o a lo mucho tres partes, de momento les dejo la parte uno y una fotos, saludos!!!:)Varano De La Sabana(Varanus Exanthematicus)Parte 1, por Iván Rios EspinoInformación general:Es un animal de complexión fuerte y a veces esbelta, más nunca obeso como se á venido idealizando en algunos foros o entre ciertos grupos de herpetólogos. De varias tonalidades de color, desde los café claro, hasta el verde, con puntos a lo largo del cuerpo, unas franjas negras que se extienden de los ojos al cuello, algunos ejemplares tiene patrones de rayas en el cuello y hocico, siendo más visibles de jóvenes.Posé una cabeza y cuellos muy desarrollados así como unas patas y cola robustas, la mandíbula es muy fuerte y cuenta con varios dientes que en ejemplares adultos pueden llegar a lastimar gravemente por la tendencia que tienen a morder y no soltar, así como a jalar con las patas el cuerpo hacia atrás al mismo tiempo que mueven la cabeza de un lado a otro, también hay ciertas ocasiones en las que imitan a los cocodrilos y hacen el famoso “giro de la muerte” en el que giran 360 grados en un afán de desprender un trozo de la presa o el infortunado dueño. También posé unas garras muy afiladas que fácilmente pueden rasgar la carne si las usa con la fuerza necesaria. Estas las usa para excavar y para mover objetos.Tienen un carácter más relajado a algunos otros varanos, lo que le ha llevado a ser catalogado como un animal para principiantes en cuanto a varanos se refiere, siendo esto un gran error. No todos los varanos de la sabana son de carácter “tranquilo”, normalmente lleva tiempo acostumbrarlos a la presencia del hombre, y más aún a que soporten el ser manipulados. Aún así habrá ejemplares que no cambiaran su temperamento y siempre se mostraran huidizos o defensivos.Su promedio de vida es de entre 11 años a 15 años, pero una vez más no hay casos de ejemplares mayores a 11 años en cautiverio y escasamente mayores a los 5 años precisamente esto se podría relacionar a las dietas y parámetros no del todo correctos que se les proporciona en cautiverio.Normalmente un ejemplar adulto medirá entre 80 centímetros hasta 1 metro, difícilmente más, pesando entre 3 kilos a 5.5 kilos. (el peso puede variar dependiendo de dieta hábitos etc.)Alimentación:Otro punto a tomar en cuenta es que es un animal que tiene una alimentación especializada en artrópodos principalmente, y en el hobby se le considera como carnívoro de mamíferos pequeños y se recomienda una dieta en su mayoría de roedores y carnes blancas. Siendo que debería ser por lo menos un 30% de roedores y un 70% de artrópodos.De crías se recomienda ofrecerles alimento diario, grillos, cucarachas, tenebrios y otro tipo de insectos aptos para su consumo, espolvoreados una vez a la semana con suplemento alimenticio con vitaminas y calcio, especial para saurios. Así como un pinky por semana, le ayudaran a desarrollarse correctamente, una vez más grande, aproximadamente 30-40 centímetros se le pueden ofrecer ratones de un tamaño más apropiado. Un ejemplo de una dieta adaptada al cautiverio buscando el menor impacto en su correcta alimentación para un adulto sería el siguiente:Lunes: Cucarachas de acuerdo al tamaño del varano, puede ser dubbia o de Madagascar (recomiendo remover las patas a las de Madagascar ya que tienen espinas muy agudas que si pueden llegar a lastimar al animal.Martes: Dos ratonesMiércoles: Zofobas,Jueves: NadaViernes: Cucarachas de acuerdo al tamaño del varano, pueden ser dubbia o de Madagascar.Sábado: Dos ratonesDomingo: se puede variar, pechuga de pavo, carne magra o alguna opción de los días previos.Ocasionalmente (una vez al mes) se le puede dar un huevo cocido sin cascara, un par de camarones frescos, un pollito con la menor cantidad de plumas posibles.Encierro:Por las medidas del Varano mencionadas antes, es indispensable proporcionarles el mayor espacio posible siendo considerado el mínimo un encierro de 1.80 metros de largo por 80 de profundidad y 80 de altura. Este deberá contar con un lado caliente y uno “frio”, que varié en la temperatura de 30C en el lado caliente y 28C en el lado “frio”, así como un punto de asoleo que alcance los 36C a 40C (en crias y juveniles de 32C a 38C), este es vital para que el varano mantenga una digestión sana, por la noche las temperaturas deberán ser entre 22C a 26C sin el punto de asoleo por supuesto. Focos a usar:De tipo desértico para el calor y rayos UVA (Spot, a veces con este basta para tener la temperatura general en 30C y 40C justo debajo del foco)Rayos UVB de 10.0% (para asimilar vitamina D3 de los insectos, se debate su uso, pero más vale prevenir que lamentar)Algún otro foco o método de calor en caso que haga falta. Se deberá mantener una humedad de entre 40% al 60%, está se logra proporcionando un recipiente con agua grande, donde quepa el animal completo, así como utilizando un sustrato que retenga bien la humedad, como la fibra de coco en trocitos, o peat moss, rociándolo con agua cada que sea necesario.También es bueno proporcionarle al menos un lugar como escondite para que pueda refugiarse si se siente estresado o si quiere descansar sin ser molestado.Precauciones:Es importante nunca tratar de interactuar con el varano cuando está dormido, ya que despertarlo lo pondrá automáticamente en un estado defensivo. Es mejor hablarle para despertarlo o hacer algún ruido y él se incorpore y una vez despierto poder interactuar sin sorprenderlo si es necesario.Se debe tener cuidado de no tener las manos con residuos de alimento o con olor a ratón por ejemplo ya que puede mordernos confundiendo la mano con alimento. Se recomienda siempre usar pinzas a la hora de alimentarnos también.La forma más efectiva de relacionarse con el varano es por medio del alimento, hacer que relacione un color, sonido o incluso su nombre con la hora de darle el alimento hará q sea fácil poner horarios e incluso que el varano empiece a tomarnos confianza y esto llevara a poder después establecer contacto sin necesidad de forzarlo.Un varano por encierro.Son animales muy fuertes asegurarse que el encierro es a prueba de fugasSi se usan focos dentro del terrario es necesario ponerles protección para que el varano no los pueda tocar y quemarse y evitar accidentes.Parte 2 pronto,

#2 Akbal

Akbal

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 26 Mensajes

Publicado el 30 March 2012 - 04:31 PM

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

http://i234.photobuc...us/varano10.jpg

http://i234.photobuc...us/varano11.jpg

http://i234.photobuc...us/varano12.jpg

http://i234.photobuc...us/varano13.jpg

http://i234.photobuc...us/varano14.jpg

#3 Akbal

Akbal

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 26 Mensajes

Publicado el 30 March 2012 - 05:25 PM

Si algú moderador me puede borrar las fotos, para subir las que no tienen firma no titulo, para la ficha, y ya que ellos pongan el autor etc etc, olvide las necesitan sin firma.Saludos

#4 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 01 April 2012 - 01:36 PM

no te preocupes, edita el mensaje y las cambias directamente ;)

la ficha la veo bastante bien pero hay que intentar darle la forma segun el modelo que tenemos para subirlas todas similares

Nombre cientifico (descubridor, año)


Nombre común:

Sinónimos válidos:

Clasificación:

Orden:
Familia:
SubFamilia:

Distribución:

Biotopo:

Forma:

Coloración:

Tamaño:

Diferencias sexuales:

Acuario:

Temperatura:

Agua:

Alimentación:

Comportamiento:

Reproducción:

Notas:

Ficha realizada por:



#5 Oscarium

Oscarium

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4294 Mensajes

Publicado el 12 June 2012 - 12:34 AM

La he editado un poco y he añadido algo de información, aunque la parte de reproducción ha quedado demasiado light para mi gusto:ok:

Varanus exanthematicus (Bosc, 1792)


.Nombre común: Varano de la sabana, Varano de bosc.

.Sinónimos válidos:

.Clasificación:

-Orden: Squamata
-Familia: Varanidae

.Distribución: África subsahariana.

.Biotopo: Vive en zonas áridas desérticas y semidesérticas de matorral.

.Forma: Es un animal de complexión fuerte y a veces esbelta, más nunca obeso como se a venido idealizando en algunos foros o entre ciertos grupos de herpetólogos. De varias tonalidades de color, desde los café claro, hasta el verde, con puntos a lo largo del cuerpo, unas franjas negras que se extienden de los ojos al cuello, algunos ejemplares tiene patrones de rayas en el cuello y hocico, siendo más visibles de jóvenes.

Posee una cabeza y cuellos muy desarrollados, así como unas patas y cola robustas, la mandíbula es muy fuerte y cuenta con varios dientes que en los ejemplares adultos pueden llegar potentes armas con las cuales pueden provocar heridas graves por la tendencia que tienen a morder y no soltar, así como a jalar con las patas el cuerpo hacia atrás al mismo tiempo que mueven la cabeza de un lado a otro, también hay ciertas ocasiones en las que imitan a los cocodrilos y hacen el famoso “giro de la muerte” en el que giran 360 grados en un afán de desprender un trozo de la presa o el infortunado dueño.
También posé unas garras muy afiladas que fácilmente pueden rasgar la carne si las usa con la fuerza necesaria. Estas las usa para excavar y para mover objetos.

.Coloración: De varias tonalidades de color, desde los café claro, hasta el verde, con puntos a lo largo del cuerpo, unas franjas negras que se extienden de los ojos al cuello, algunos ejemplares tiene patrones de rayas en el cuello y hocico, siendo más visibles de jóvenes.

.Tamaño: Normalmente un ejemplar adulto medirá entre 80 centímetros hasta 1 metro, difícilmente más, pesando entre 3 kilos a 5.5 kilos. (el peso puede variar dependiendo de dieta hábitos etc.)

.Diferencias sexuales: Hasta pasados unos meses se hace muy difícil su identificación. Por lo general los machos son de mayor tamaño que las hembras, además cuando estos son adultos, en el caso de los machos, se les nota en la base de la cola los hemipenes, como si fueran dos bultitos.

.Terrario: Por las medidas del varano mencionadas antes, es indispensable proporcionarles el mayor espacio posible siendo considerado el mínimo un terrario de 1.80 metros de largo por 80 de profundidad y 80 de altura.

Los focos a usar deben de ser de tipo desértico para el calor y rayos UVA (Spot, a veces con este basta para tener la temperatura general en 30C y 40C justo debajo del foco); rayos UVB de 10.0% (para asimilar vitamina D3 de los insectos, se debate su uso, pero más vale prevenir que lamentar); y algún otro foco o método de calor en caso que haga falta.
Si se usan focos dentro del terrario es necesario ponerles protección para que el varano no los pueda tocar y quemarse y evitar accidentes.

Se deberá mantener una humedad de entre 40% al 60%, está se logra proporcionando un recipiente con agua grande, donde quepa el animal completo, así como utilizando un sustrato que retenga bien la humedad, como la fibra de coco en trocitos, o peat moss, rociándolo con agua cada que sea necesario.

También es bueno proporcionarle al menos un lugar como escondite para que pueda refugiarse si se siente estresado o si quiere descansar sin ser molestado.

.Temperatura: El terrario deberá contar con un lado caliente y uno frío, que varíe en la temperatura de 30ºC en el lado caliente y 28ºC en el lado frío, así como un punto de asoleo que alcance los 36ºC a 40ºC (en crias y juveniles de 32ºC a 38ºC), este es vital para que el varano mantenga una digestión sana, por la noche las temperaturas deberán ser entre 22ºC a 26ºC sin el punto de asoleo por supuesto.

.Alimentación: Otro punto a tomar en cuenta es que es un animal que tiene una alimentación especializada en artrópodos principalmente, y en el hobby se le considera como carnívoro de mamíferos pequeños y se recomienda una dieta en su mayoría de roedores y carnes blancas. Siendo que debería ser por lo menos un 30% de roedores y un 70% de artrópodos.

De crías se recomienda ofrecerles alimento diario, grillos, cucarachas, tenebrios y otro tipo de insectos aptos para su consumo, espolvoreados una vez a la semana con suplemento alimenticio con vitaminas y calcio, especial para saurios. Así como un pinky por semana, le ayudaran a desarrollarse correctamente, una vez más grande, aproximadamente 30-40 centímetros se le pueden ofrecer ratones de un tamaño más apropiado.

Un ejemplo de una dieta adaptada al cautiverio buscando el menor impacto en su correcta alimentación para un adulto sería el siguiente:

Lunes: Cucarachas de acuerdo al tamaño del varano, puede ser dubbia o de Madagascar (recomiendo remover las patas a las de Madagascar ya que tienen espinas muy agudas que si pueden llegar a lastimar al animal.
Martes: Dos ratones
Miércoles: Zofobas,
Jueves: Nada
Viernes: Cucarachas de acuerdo al tamaño del varano, pueden ser dubbia o de Madagascar.
Sábado: Dos ratones
Domingo: se puede variar, pechuga de pavo, carne magra o alguna opción de los días previos.

Ocasionalmente (una vez al mes) se le puede dar un huevo cocido sin cascara, un par de camarones frescos, un pollito con la menor cantidad de plumas posibles.

.Comportamiento: Tienen un carácter más relajado que otros varanos, lo que le ha llevado a ser catalogado como un animal para principiantes en cuanto a varanos se refiere, siendo esto un gran error. No todos los varanos de la sabana son de carácter tranquilo, normalmente lleva tiempo acostumbrarlos a la presencia del hombre, y más aún a que soporten el ser manipulados. Aún así habrá ejemplares que no cambiaran su temperamento y siempre se mostrarán huidizos o defensivos.

.Reproducción: Se trata de un reptil ovíparo. Ponen de 20 a 50 huevos de forma oval.

.Notas: Es importante nunca tratar de interactuar con el varano cuando está dormido, ya que despertarlo lo pondrá automáticamente en un estado defensivo. Es mejor hablarle para despertarlo o hacer algún ruido y él se incorpore y una vez despierto poder interactuar sin sorprenderlo si es necesario.

Se debe tener cuidado de no tener las manos con residuos de alimento o con olor a ratón por ejemplo ya que puede mordernos confundiendo la mano con alimento. Se recomienda siempre usar pinzas a la hora de alimentarnos también.

La forma más efectiva de relacionarse con el varano es por medio del alimento, hacer que relacione un color, sonido o incluso su nombre con la hora de darle el alimento hará q sea fácil poner horarios e incluso que el varano empiece a tomarnos confianza y esto llevara a poder después establecer contacto sin necesidad de forzarlo.

Su promedio de vida es de entre 11 años a 15 años, pero una vez más no hay casos de ejemplares mayores a 11 años en cautiverio y escasamente mayores a los 5 años precisamente esto se podría relacionar a las dietas y parámetros no del todo correctos que se les proporciona en cautiverio.

Se trata de un animal catalogado como vulnerable según la UICN.

.Ficha realizada por: Iván Rios Espino, Oscarium (Óscar)

Saludos

#6 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 12 June 2012 - 08:45 PM

la subire en estos dias si tengo un hueco, por ahora arregle tres de las fotos que mejor calidad tienen del compi para que no tenga que estar cargándolas de nuevo ya sin la firma:

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

#7 Oscarium

Oscarium

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4294 Mensajes

Publicado el 12 June 2012 - 11:23 PM

Pues ya sabes Manu, cuando puedas que esto no corre prisa:ok:Saludos

#8 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 14 June 2012 - 12:21 PM

subida, muchas gracias a los dos http://www.planetacu...ticus-ibosc1792

#9 Oscarium

Oscarium

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4294 Mensajes

Publicado el 14 June 2012 - 01:06 PM

No hay de que Manu:ok:Saludos





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: