Saltar al contenido


Foto
- - - - -

scalar con ojos con aureola blanca


  • Please log in to reply
18 las respuestas a este tema

#1 nistom

nistom

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 11 Mensajes

Publicado el 02 April 2012 - 07:01 AM

Información general - Nombre (científico o vulgar):scalare- Capacidad de la instalación (en litros):200- Otros animales que conviven en la instalación (nombre y número):1 mojita, 1 severum, 2 colisas, 2 dolares, 2 caracoles manzanas.- Tipo de filtración y capacidad de filtrado (l/h):1 filtro interno de 100L/h y uno ehterior de cascada 600L/h-¿ Realizaste el ciclado?si-Algún dato más que quieras añadir:-Foto del pez:-Foto del acuario/instalación: Condiciones del agua Parámetros: todos bien •pH: • gH : • kH : • NH3(amoniaco): • NO2 (nitritos): • NO3 (nitratos): • Temperatura (ºC): mayor a 26°C y menor a 30°C Tipo de tests que utilizas: ¿Aditas CO2?: ¿El agua es totalmente transparente?:esta bien ya que mis otros ejemplares los veo bien tranquilos y mi escalar tambien esta bien nada mas que es lo del ojo que se le esta poniendo blanco Cuidados del acuario - ¿Cada cuanto cambias el agua y en que cantidades?:mañana le cambio van a ser tres meses y le cambio el 50 a 60 por ciento, generalmente el cambio les hago cada 2 meses pero los veo bien por eso deje pasar otro mes, siempre me fijo en las actitudes del pez y si presenta alguna enfermedad superficial, si comen, como defecan y todo eso va muy bien.-¿ Cuando fue el cambio último de agua?hace tres meses- ¿Mantuviste en observación al pez antes de añadirlo al acuario?lo tengo hace dos años- ¿Has notado otros síntomas en otros peces?tengo dos dolares 1 de ellos le paso lo mismo pero en 1 ojo lo trate como hongo lo aisle y le puse nistatina, bueno lo tuve tres semanas mas o menos con cambios y dosis indicada, seguio igual entonces lo volvia a mi acuario con los demas peces, ahi le vi como si el ojo le saliero un hongo que le tapaba todo el ojo, despues de unos dias desaparecio como si se le hubiera caido y esta bien ahora lo unico que nc si puede ver con ese ojo veo que es como si le faltara el recubrimiento de afuera del ojo el transparente de forma concava, pero lo cierra y lo habre normal, el pez esta bien, para mi debio ser golpe porque con el otro dolar no se cansan de seguirse de pelear y chocan con el vidrio bruscamente, empiezan asi cuando les prendo la luz, sin luz estan todos tranqui.- ¿Con qué alimentas a los peces y cada cuanto?les intercalo alimento tetra en escamas y en granulos el tetra color.- ¿El pez afectado acepta la comida o la rechaza?sii todo bien come y sigue con su caracter de siempre.- Productos que añades al acuario (abonos, anticloros…):anticloro pero dejo reposar el agua 48 hs antes de agregarla al acuario.- Cambios más relevantes en el acuario recientemente (has añadido peces nuevos, troncos, plantas…):no Información del pez afectado - ¿Cuánto tiempo lleva el pez en el acuario? 2 años quizas mas- ¿Cuándo enfermó?:hace 1 mes- ¿Se desplaza por la superficie, por el sustrato, no se mueve…?:normal como siempre- ¿Ha variado su coloración?:no- ¿El abdomen ha aumentado o disminuido su tamaño?:normal-¿Tiene las escamas erizadas?no- ¿Cómo es su respiración? (si lo notas agitado, falta de oxigeno…):normal- ¿El pez defeca?, ¿como son sus heces?:defeca bien consizo en trozos de color rojo cuando le doy tetra color y negra o marron cuando le doy en escamas las heces son cortas por trozos y caen al fondo del acuario.-Algún síntoma más que quieras añadir:no-Si el pez murió ¿Cómo se desarrollaron los actos antes de la muerte? , de forma rápida, lenta… Y si hablamos de una población, ¿murió solo un individuo o más? Última edición por Marc.; 07/07/2011 a las 16:00 Bueno para mi lo del ojo es por golpes porque cuando les doy de comer el severum se vuelve agresivo con el y lo enviste lo va a golpear y el scalar por ahi choca con los objetos o vidrios, al igual que le paso a mi dolar que para mi fue golpe como te explique tengo dos y cuando hay luz se pelean entre ellos pero el dolar esta rebien lo unico que veo que en su ojo le falta esa parte exterior que recubre al ojo que es trasparente y de forma concava.tengo dos dolares 1 de ellos le paso lo mismo pero en 1 ojo lo trate como hongo lo aisle y le puse nistatina, bueno lo tuve tres semanas mas o menos con cambios y dosis indicada, seguio igual entonces lo volvia a mi acuario con los demas peces, ahi le vi como si el ojo le saliero un hongo que le tapaba todo el ojo, despues de unos dias desaparecio como si se le hubiera caido y esta bien ahora lo unico que nc si puede ver con ese ojo veo que es como si le faltara el recubrimiento de afuera del ojo el transparente de forma concava, pero lo cierra y lo habre normal, el pez esta bien, para mi debio ser golpe porque con el otro dolar no se cansan de seguirse de pelear y chocan con el vidrio bruscamente, empiezan asi cuando les prendo la luz, sin luz estan todos tranqui.alguien puede decirme si existe algo para tratar los ojos nublados o blancos de mi escalar?

#2 Alberto

Alberto

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 1509 Mensajes

Publicado el 04 April 2012 - 06:27 AM

Información general - Nombre (científico o vulgar):scalare - Capacidad de la instalación (en litros):200 - Otros animales que conviven en la instalación (nombre y número):1 mojita, 1 severum, 2 colisas, 2 dolares, 2 caracoles manzanas. - Tipo de filtración y capacidad de filtrado (l/h):1 filtro interno de 100L/h y uno ehterior de cascada 600L/h -¿ Realizaste el ciclado?si -Algún dato más que quieras añadir: Cuidados del acuario - ¿Cada cuanto cambias el agua y en que cantidades?:mañana le cambio van a ser tres meses y le cambio el 50 a 60 por ciento, generalmente el cambio les hago cada 2 meses pero los veo bien por eso deje pasar otro mes, siempre me fijo en las actitudes del pez y si presenta alguna enfermedad superficial, si comen, como defecan y todo eso va muy bien. -¿ Cuando fue el cambio último de agua?hace tres meses - ¿Mantuviste en observación al pez antes de añadirlo al acuario?lo tengo hace dos años - ¿Has notado otros síntomas en otros peces?tengo dos dolares 1 de ellos le paso lo mismo pero en 1 ojo lo trate como hongo lo aisle y le puse nistatina, bueno lo tuve tres semanas mas o menos con cambios y dosis indicada, seguio igual entonces lo volvia a mi acuario con los demas peces, ahi le vi como si el ojo le saliero un hongo que le tapaba todo el ojo, despues de unos dias desaparecio como si se le hubiera caido y esta bien ahora lo unico que nc si puede ver con ese ojo veo que es como si le faltara el recubrimiento de afuera del ojo el transparente de forma concava, pero lo cierra y lo habre normal, el pez esta bien, para mi debio ser golpe porque con el otro dolar no se cansan de seguirse de pelear y chocan con el vidrio bruscamente, empiezan asi cuando les prendo la luz, sin luz estan todos tranqui. - ¿Con qué alimentas a los peces y cada cuanto?les intercalo alimento tetra en escamas y en granulos el tetra color. - ¿El pez afectado acepta la comida o la rechaza?sii todo bien come y sigue con su caracter de siempre. - Productos que añades al acuario (abonos, anticloros…):anticloro pero dejo reposar el agua 48 hs antes de agregarla al acuario. - Cambios más relevantes en el acuario recientemente (has añadido peces nuevos, troncos, plantas…):no Información del pez afectado - ¿Cuánto tiempo lleva el pez en el acuario? 2 años quizas mas - ¿Cuándo enfermó?:hace 1 mes - ¿Se desplaza por la superficie, por el sustrato, no se mueve…?:normal como siempre - ¿Ha variado su coloración?:no - ¿El abdomen ha aumentado o disminuido su tamaño?:normal -¿Tiene las escamas erizadas?no - ¿Cómo es su respiración? (si lo notas agitado, falta de oxigeno…):normal - ¿El pez defeca?, ¿como son sus heces?:defeca bien consizo en trozos de color rojo cuando le doy tetra color y negra o marron cuando le doy en escamas las heces son cortas por trozos y caen al fondo del acuario. -Algún síntoma más que quieras añadir:no -Si el pez murió ¿Cómo se desarrollaron los actos antes de la muerte? , de forma rápida, lenta… Y si hablamos de una población, ¿murió solo un individuo o más? Bueno para mi lo del ojo es por golpes porque cuando les doy de comer el severum se vuelve agresivo con el y lo enviste lo va a golpear y el scalar por ahi choca con los objetos o vidrios, al igual que le paso a mi dolar que para mi fue golpe como te explique tengo dos y cuando hay luz se pelean entre ellos pero el dolar esta rebien lo unico que veo que en su ojo le falta esa parte exterior que recubre al ojo que es trasparente y de forma concava. tengo dos dolares 1 de ellos le paso lo mismo pero en 1 ojo lo trate como hongo lo aisle y le puse nistatina, bueno lo tuve tres semanas mas o menos con cambios y dosis indicada, seguio igual entonces lo volvia a mi acuario con los demas peces, ahi le vi como si el ojo le saliero un hongo que le tapaba todo el ojo, despues de unos dias desaparecio como si se le hubiera caido y esta bien ahora lo unico que nc si puede ver con ese ojo veo que es como si le faltara el recubrimiento de afuera del ojo el transparente de forma concava, pero lo cierra y lo habre normal, el pez esta bien, para mi debio ser golpe porque con el otro dolar no se cansan de seguirse de pelear y chocan con el vidrio bruscamente, empiezan asi cuando les prendo la luz, sin luz estan todos tranqui. alguien puede decirme si existe algo para tratar los ojos nublados o blancos de mi escalar?

Hola, Vamos por partes cuando existen las peleas (escalares) lo más comun es el ataque precisamente a los ojos, a veces en los costados y aletas regularmente el pez corre, también suele levantar la boca para evitar la agreción y no agredir, cuando existe respuesta los ataques son boca a boca y ambos salen lastimados. Este tipo de enfrentamientos pueden ser graves incluso mortales dependiendo de la intensidad y frecuencia. Para que te des una idea yo tube una experiencia muy desagradable cuando dos machos se enfrentaron cuando estaba haciendo mantenimiento en un acuario, aproximadamente de 2 a 3 horas fueron suficientes para que uno muriera. Te recomiendo el uso del áloe ya que cura daños externos, quita dolor, etc., también pueden tener daños internos que no estan a la vista. Cuando existen este tipo de problemas hay varias cosas que puedes hacer pero esto depende si son dos ejemplares o varios, peleas en las parejas, peleas vs. parejas, cuando cuidan el desove la pareja incluso puede suceder que la hembra cuide el desove y no deje que el macho fertilice (me ocurrio un par de veces) cuando se forman las parejas, etc., incluso desde chiquitines empiezan a mostrar dominio después de los tres meses y medio aproximadamente, cuando los grandes dañan a los mas chicos. El áloe vera va a ayudar a aliviar cualquier tipo de daño, es utilizado principalmente para daños externos pero también es muy útil en daños internos. Enlace, http://planetacuario...en-los-acuarios... Saludos, Alberto Ortoll P.D. Te puedo explicar como trabaja en los humanos y así lo hace con los peces. También es una planta que se puede autocurar cuando tiene algunos tipos de daños como cortes, etc.

#3 nistom

nistom

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 11 Mensajes

Publicado el 05 April 2012 - 04:00 AM

gracias albert si estaba investigandi¿o sobre el aloe vera hay en yotube un video de un caso similar con discusy lo trato con aloe vera, voy a intentarlo mañana busco esa planta

#4 Alberto

Alberto

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 1509 Mensajes

Publicado el 05 April 2012 - 08:34 PM

gracias albert si estaba investigandi¿o sobre el aloe vera hay en yotube un video de un caso similar con discusy lo trato con aloe vera, voy a intentarlo mañana busco esa planta

Hola nistom, Cuando encuentres el enlace pasamelo me interesa, también te puedo auxiliar en la forma de aplicación del áloe. También se puede aplicar en gotas diluido pero en lo personal no me agrada y en ocaciones es necesario sacar al pez según el caso, prefiero medicar el acuario en daños externos. También se pueden aplicar las gotas vía oral en casos extremos, pero en la mayoria de los casos se te mueren esto es cuando dejan de aletear y branquear pero si lo observas bien, todabia esta vivo pero cuando llega a estos extremos rara vez sale adelante. Saludos, Alberto Ortoll

#5 nistom

nistom

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 11 Mensajes

Publicado el 06 April 2012 - 11:31 AM

albert aqui esta el video encontre esto otro no se si servira pero es natural (melafix) El Melafix es una antibacterial natural y se puede usar para tratar casi cualquier infeccion por bacterias (por no decir que a todas) como llagas rojas (heridas), podedumbre de aletas, ojos blancos, etc y lo mas importante del Melafix que podes tratar el tanque principal ya que por ser natural no mata las bacterias beneficas...

#6 Alberto

Alberto

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 1509 Mensajes

Publicado el 06 April 2012 - 11:42 PM

albert aqui esta el video encontre esto otro no se si servira pero es natural (melafix) El Melafix es una antibacterial natural y se puede usar para tratar casi cualquier infeccion por bacterias (por no decir que a todas) como llagas rojas (heridas), podedumbre de aletas, ojos blancos, etc y lo mas importante del Melafix que podes tratar el tanque principal ya que por ser natural no mata las bacterias beneficas...

Hola nistom, Muchas gracias es un excelente video, en donde tratan a peces Disco, aqui se puede observar la rapides de como actúa el Áloe Vera en uso externo. Yo he tenido conocimientos con mis escalares y en las personas también. Segumos en contacto, Alberto Ortoll

#7 Enyx

Enyx

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 70 Mensajes

Publicado el 07 April 2012 - 12:05 AM

oye los cambios de agua son del 15% semanales , aunque algunos difieren que sea cada 15 dias no son cada mes ni tampoco del 50 o 60 % es un cambio de agua brusco, que veas bien al pez no significa que lo este, yo te recomendaria que tuvieras mas cuidado con el mantenimiento del acuario, y tambien algo mas de informacion con los valores del agua, con respecto al aloe vera estoy de acuerdo con este remedio natural

#8 Alberto

Alberto

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 1509 Mensajes

Publicado el 07 April 2012 - 02:07 AM

oye los cambios de agua son del 15% semanales , aunque algunos difieren que sea cada 15 dias no son cada mes ni tampoco del 50 o 60 % es un cambio de agua brusco, que veas bien al pez no significa que lo este, yo te recomendaria que tuvieras mas cuidado con el mantenimiento del acuario, y tambien algo mas de informacion con los valores del agua, con respecto al aloe vera estoy de acuerdo con este remedio natural

Hola Enyx, Los cambios pueden ser mayores pero depende de algunas cosas para no dañar a la bacteria de hecho se pueden hacer cambios de un 100% sin problemas en acuarios desnudos y no afecta a los peces independientemente de la edad recien nacidos, chiquitines, medianos adultos, inclusive parejas y no por eso dejan de desovar o atrazan los desoves. Por lo regular los mas conservadores hacen cambios de un 30%, hay quienes de un 50% y no presenta ningun riesgo y estos son cambios conservadores para aquellos que teman hacer cambios abundantes. Una forma muy sencilla es emp,ezar con cambios de un 30% ya que veas que tus peces estan bien, aumenta a un 40% una vez que ya te diste cuenta que no paso nada pasa al 50%, si deseas dejalo asi si eres nervioso. En mis acuarios siempre los cambios han sido de un 100% sin problemas (acuarios desnudos) importante lavar los filtros con agua del acuario para no dañar a la bacteria. Saludos, Alberto Ortoll

#9 Juan Domingo

Juan Domingo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 691 Mensajes

Publicado el 08 April 2012 - 03:35 AM

No creo que se debe a riñas, mas bien a la calidad del agua, debes medir los parametros básicos que son pH, GH, KH y nitrogenados, te sorprenderás de ver cuan elevados estan debido a los pocos cambios de agua que haces.Haz inicialmente un cambio del 30 o 40% y luego 20% cada 48 horas durante una semana, veras como mejora tu pez.:sal:

#10 Alberto

Alberto

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 1509 Mensajes

Publicado el 09 April 2012 - 02:39 AM

No creo que se debe a riñas, mas bien a la calidad del agua, debes medir los parametros básicos que son pH, GH, KH y nitrogenados, te sorprenderás de ver cuan elevados estan debido a los pocos cambios de agua que haces. Haz inicialmente un cambio del 30 o 40% y luego 20% cada 48 horas durante una semana, veras como mejora tu pez. :sal:

Hola, Definitivamente coincido contigo Juan, lo más probable es que los problemas esten en el agua. De hecho también incluiré el enlace que me pasó nistom, en mi artículo de áloe vera como actúa en los Discos en dos días. Saludos, Alberto Ortoll

#11 Alberto

Alberto

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 1509 Mensajes

Publicado el 10 April 2012 - 03:40 PM

albert aqui esta el video encontre esto otro no se si servira pero es natural (melafix) El Melafix es una antibacterial natural y se puede usar para tratar casi cualquier infeccion por bacterias (por no decir que a todas) como llagas rojas (heridas), podedumbre de aletas, ojos blancos, etc y lo mas importante del Melafix que podes tratar el tanque principal ya que por ser natural no mata las bacterias beneficas...

Hola nistom, Publicamente te agradezco a ti y como trataron a peces Disco con Áloe Vera en video, ya lo agregue al artículo. Saludos Alberto Ortoll

#12 nistom

nistom

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 11 Mensajes

Publicado el 10 April 2012 - 04:26 PM

yo les agradezco a ustedes por ayudarnos a conocer mas a nuestros peces y a saber mas sobre este fascinante mundo acuatico

#13 Enyx

Enyx

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 70 Mensajes

Publicado el 11 April 2012 - 09:11 PM

Hola Enyx, Los cambios pueden ser mayores pero depende de algunas cosas para no dañar a la bacteria de hecho se pueden hacer cambios de un 100% sin problemas en acuarios desnudos y no afecta a los peces independientemente de la edad recien nacidos, chiquitines, medianos adultos, inclusive parejas y no por eso dejan de desovar o atrazan los desoves. Por lo regular los mas conservadores hacen cambios de un 30%, hay quienes de un 50% y no presenta ningun riesgo y estos son cambios conservadores para aquellos que teman hacer cambios abundantes. Una forma muy sencilla es emp,ezar con cambios de un 30% ya que veas que tus peces estan bien, aumenta a un 40% una vez que ya te diste cuenta que no paso nada pasa al 50%, si deseas dejalo asi si eres nervioso. En mis acuarios siempre los cambios han sido de un 100% sin problemas (acuarios desnudos) importante lavar los filtros con agua del acuario para no dañar a la bacteria. Saludos, Alberto Ortoll

valla cambios de agua de 100% lo he probado pero con especies resistentes, caracoles, goldfish etc, pero yo no lo hago con ramirezi, y especies mas sensibles, en fin cada acuario es un mundo saludos

#14 nistom

nistom

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 11 Mensajes

Publicado el 18 April 2012 - 02:10 AM

bueno quiero decirles que mi escalar mejoro con hacerle un cambio parcial del 80% de agua, pero no toque el filtro interno porque me iva a quedar sin bacterias beneficas y mi acuario estaria sin defensas para mis peces. gracias a todos por la ayuda, sigo aprendiendo de enfermedades cada vez mas gracias a ustedes.

#15 Alberto

Alberto

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 1509 Mensajes

Publicado el 19 April 2012 - 05:47 PM

valla cambios de agua de 100% lo he probado pero con especies resistentes, caracoles, goldfish etc, pero yo no lo hago con ramirezi, y especies mas sensibles, en fin cada acuario es un mundo

saludos

En realidad yo si he llevado a cabo cambios totales con mis ángeles acuarios desnudos,
en los recien nacidos o muy chicos que no les pongo filtro solo piedra aireadora.

En acuarios que que tienen bacteria (cerámica o esponjas etc,) siempre que se hace un cambio total se lavan las esponjas cerámica con el agua del acuario.

En los acuarios plantados un un poco mas laborioso para no dañar a la bacteria.

Ahora bien si consideras muy arriegado puedes hacer cambios de un 50%.

Es de suma importancia que el agua siempre este lo mas limpia posible en artículo de áloe vera hay un nuevo video de como tratan a los peces disco, no estaría de mas que lo vieras y evalues otras alternativas.

Saludos

Alberto Ortoll

#16 Alberto

Alberto

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 1509 Mensajes

Publicado el 19 April 2012 - 06:07 PM

yo les agradezco a ustedes por ayudarnos a conocer mas a nuestros peces y a saber mas sobre este fascinante mundo acuatico

Hola nistom, El comentario que tu haces cuando se trata de cambios abundantes la mayoría de las personas siempre ocila entre un 70 a 80 %, cuando yo empece a hacer cambios abundantes este era el porcentage que utilizaba pero eso si (cuidando los filtros para no dañar a la bacteria), un día se me ocurrio hacer cambios totales y obtuve excelentes resultados. mi manera de pensar es no es lo mismo dos cambios de un 80% diarios que uno del 100%. La gran mayoría de los compañeros no comparten la misma idea lo correcto es respelos. Otro punto importante es la frecuencia pero esto depende de los criadores, por ahí he visto que hacen cambios de un 50% dos veces por semana (ángeles) en acuarios desnudos de 90 litros por pareja. Saludos, Alberto Ortoll

#17 Juan Domingo

Juan Domingo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 691 Mensajes

Publicado el 22 April 2012 - 03:08 AM

Yo no soy muy partidario de cambios grandes, hay quienes dicen tener buenos resultados, yo tal vez a la antiguita trato de estresar lo menos posible a mis peces y los cambios de agua que hago son del 10% cada 15 días. Lo mas que he hecho es un cambio del 60% y solo bajo condiciones muy críticas del agua.Cada acuario es un mundo y tienen diferentes reacciónes a cada acción.:sal:

#18 Alberto

Alberto

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 1509 Mensajes

Publicado el 23 April 2012 - 03:24 AM

[quote name='Juan Domingo']Yo no soy muy partidario de cambios grandes, hay quienes dicen tener buenos resultados, yo tal vez a la antiguita trato de estresar lo menos posible a mis peces y los cambios de agua que hago son del 10% cada 15 días. Lo mas que he hecho es un cambio del 60% y solo bajo condiciones muy críticas del agua.

Cada acuario es un mundo y tienen diferentes reacciónes a cada acción.

Hola Juan,

Como tu dices todos los acuarios son diferentes mis acuarios son desnudos salvo uno y cuido los filtros para no dañar a la bacteria, tal vez mis peces ya están acostubrados a los cambios totales, el agua es de grifo declorada sin ningun tipo de filtración. Bueno en fin, si te da resultados excelente.

Saludos,

Alberto Ortoll

#19 Juan Domingo

Juan Domingo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 691 Mensajes

Publicado el 27 April 2012 - 04:35 AM

Claro Alberto, definitivamente y muy comprobado está que cada acuario reacciona diferente ante condiciones similares, aunque quizas como tu dices los peces se acostumbran, en realidad no lo se pero en cada metodo de mantenimiento hay una razón.Recibe un abrazo.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: