Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Ramirezzi con nodulosis


  • Please log in to reply
10 las respuestas a este tema

#1 Ariam Ram

Ariam Ram

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 7 Mensajes

Publicado el 03 April 2012 - 02:51 AM

Hola a todos, siento presentarme así...

Tengo a un Ramírez en un acuario enfermería (con calentador y filtro) desde hace 5 días.

Creo que se trata de nodulosis aunque he tardado en dar con la posible causa tras volverme loca con la hidropesia.

Empezó con un abultamiento en la cabeza y boca hinchada. Poco después empezó a salirle una manchita como de moho algodonoso blanco junto a un ojo.

Al principio no comía hasta que le dimos larvas de mosquito congeladas, pero hoy casi ni ha podido con eso, una no más. Tiene las branquias como hinchadas y le cuesta respirar, a veces nada pero casi siempre está en el fondo apoyado en las aletas.

Empezamos a medicarlo con Ick Cure que tiene verde malaquita, baños, al tercer día casi se nos va cuando decidí medicar directamente la pecera. Creo que se quedó sin oxígeno, lo sacamos rápidamente sin esperanza pero el tío salió adelante y pareció mejorar.

Ahora le estamos dando dos baños al día con "JBL" Punktol, Ultra, Contra las enfermedad de los puntitos blancos y otros parásitos unicelulares de la piel", tiene un espectro mayor y además de verde malaquita, tb azul de metileno.

Hasta ayer parecía mejorar, la mancha blanca al menos desapareció. Este medio día de nuevo la tenía, no entiendo cómo. La misma.

Ya, un poco desesperada he comprado amoxicilina en la farmacia (antibiótico de amplio espectro). Le hemos añadido al agua una cantidad mínima, por más que he buscado proporciones todo lo que aparecía en internet era sobre complimidos y la amoxicilina la tenemos líquida, es una especie de jarabe para niños. (en la farmacia sabían que era para un pez, son de confianza).

Le cambiamos el agua por agua nueva y limpia del tanque cada día, a veces más de una vez. Hoy le hemos renovado parte y añadido medicación de nuevo, con el baño de esta noche la mancha blanca ha vuelto a desaparecer.

Pero ya son 5 días y no sé si estamos haciendo lo correcto, si tener esperanzas en que se cure o pensar que está sufriendo para nada.

Por favor, si alguien supiera indicarme, eternamente agradecida. :triste:

Mar.

P.D.: IMPORTANTE: llevamos sólo tres meses con acuarios. Todo ha ido de lujo, tuvimos punto blanco y se solucionó, pero de golpe, en dos semanas se nos han ido dos guramis, un molly dálmata y un neón, llegamos a la conclusión de que eran parásitos y medicamos el tanque, y vaya, creo que lo eran porque con los cambios de agua salieron gusanos/lombrices y no pocos, y que a cada pez le afectó de un modo.
Este pez enfermó justo después de medicar.
En fin... ojalá alguien sepa asesorarnos. Gracias.
:triste:

#2 Enyx

Enyx

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 70 Mensajes

Publicado el 06 April 2012 - 11:56 PM

el pez presenta descomposición de las aletas aparición de úlceras en la piel o moho si es asi ademas de los quistes en todo el cuerpo y en las branquias entonces si es nudolosis, lamento decir que no hay un tratamiento eficaz o de base para curarlo, pero se puede cuarar las enfermedades secundarias , descomposicion de aletas , ulceras punto blanco, te recomendaria elevar la temperatura a 28 grados y que trates de alimentar al pez lo mas variado posible, se es alimento vivo mejor ya que con tanto medicamento han debilitado las defensas del pecesillo, yo te recomendaria seguir utilizando el punktol ya que mencionas que ligeramente mejoro, el antibiotico si lo adicionas se cargan cualquier tipo de bacterias y en casos extremos ,tambien creo que sea un caso de este tipo , es muy posible que el pez muera al no responder ante algun tratamiento.

#3 Ariam Ram

Ariam Ram

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 7 Mensajes

Publicado el 07 April 2012 - 02:53 AM

Gracias por tu respuesta Enyx... a los dos días se murió, y cuando mejor parecía estar, al menos exteriormente, hasta el bulto de la cabeza había casi desaparecido, así como los hongos y la hinchazón en la boca, pero las branquias... mal y ya no comía nada... las aletas peor...Todos los síntomas que comentas los ha tenido. Así que efectivamente creo que era Nodulosis... Tuvimos semana y pico antes problemas de gusanos/lombrices en el tanque que tratamos y pareció funcionar, tras 4 muertes casi seguidas, cada pez tuvo síntomas aparentemente distintos pero creo que todos empezaron con parásitos. Justo tras medicar enfermó el Ramirezzi... son muy delicados... mucha tela...Ahora tengo un ajo envuelto en una gasita dentro del acuario, lo dejo tres días y lo saco, a los 2 ó 3 lo vuelvo a meter... he leído mucho y bueno sobre las propiedades antibióticas y otras naturales del ajo.Para querer asegurarse de que tb desaparecían los huevos de los gusanos/lombrices había que volver a medicar, pero ya hemos tenido bastante con la química... ojalá el ajo ayude a que la cosa quede controlada, nos vamos a quedar sin acuario con tanto recambio de agua seguido...Gracias de nuevo :(

#4 Juan Domingo

Juan Domingo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 691 Mensajes

Publicado el 09 April 2012 - 04:18 AM

Que lastima, lo lamento.Cabe comentarte que no se trataba de nodulosis, a juzgar por lo que comentaste y aun sin ver una foto puedo imaginar que se trató de columnaris, enfermedad bacteriana muy contagiosa y en el 98% de los casos mortal.:(

#5 Ariam Ram

Ariam Ram

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 7 Mensajes

Publicado el 09 April 2012 - 08:05 AM

Gracias Juan Domingo... He leído este enlace hablando sobre columnaris: http://www.alaquairu.../columnaris.htm Sanvando que dice que las manchas blancas no son algodonosas (en el caso de nuestro Ramírez si lo eran) podría encajar también perfectamente... aunque sigo pensando en la Nodulosis las enfermedades son un mundo... y recién iniciada en la acuarofilia para volverse loca... :piensa: Ahora el único pez que aún parece afectado de lo que quiera que fuera que tuviéramos en el tanque (creo que parásitos, gusanos/lombrices) es un neón, ya perdimos uno, tenía en vientre hinchado con bultitos, al principio no le di importancia pues les suele pasar a algunos después de comer, pero me di cuenta de que cuando al día siguiente se encendía la luz del acuario, los bultitos no le desparecían como a los otros neones... lo puse en un acuario enfermería, parecía (fuera la enfermedad que fuera) obstrucción intestinal pues por fuera no presentaba otros signos salvo extrema delgadez y la panza... Lo tuve sin comer un par de días, y cuando le daba algo solía ser pastillas para plecos que se disuelven como polvos finos y no escamas, que a algunos parecen producirles gases. Al poco se le abrió la pancita y lo que quera que fuera que tenía dentro se salió quedándosele pegado, aguantó así día y pico hasta que murió. El que parece tener los mismos síntomas al menos ha mejorado en algo, no se hincha tanto y su manera de nadar está más normalizada... Lo que he hecho es ponerle un ajo pelín machacado al tanque envuelto en una gasita... es antibiótico natural, lo retiro cada tres días, espero otros 2 ó 3 y lo vuelvo a colocar... Ojalá se salve. Saludos y muchas gracias :cachis:

#6 Juan Domingo

Juan Domingo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 691 Mensajes

Publicado el 10 April 2012 - 04:58 AM

Los casos del Ramirezzi y estos Neones son independientes, en este caso se trata de Nemátodos intestinales, puedes desparacitar todo tu acuario con alguno de los siguientes medicamentos que son de uso para humanos; Flubendazol, Albendazol o Mebendazol, son específicos para ese tipo de gusanos.La manera de hacerlo es, dosificar 10 mgs por cada 100 litros de agua y dejarlo por 3 días, una vez pasado ese tiempo haces un cambio del 40% de agua seguido de cambios del 10% cada 48 horas durante 10 días, una vez terminados los 10 días vuelves a aplicar el medicamento en la misma dosis por otros 3 días y para finalizar, un cambio de agua del 40% seguido de cambios del 20% cada 48 horas por 5 días.Trata de usar alimento de calidad, los economicos (no digo marcas) suelen tener alto contenido de grasas que lleva a los peces a enfermar. En cuanto a alimento vivo puedes usarlo, preferentemente artemia y evitar el gusano tubifex.:sal:

#7 Ariam Ram

Ariam Ram

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 7 Mensajes

Publicado el 10 April 2012 - 08:25 AM

Hola de nuevo Juan Domingo, ufffffff.... es que estoy un poco agotada con el tema enfermedades, pero muchísimas gracias porque al menos ahora sé lo que es. No sé si os comenté que hará unos 20 días tuvimos que medicar todo el tanque tras tres muertes de golpe en peces que estaban completamente sanos: dos guramis, un molly dálmata y el neón. Fuimos a una tienda y coincidimos en que eran gusanos/lombrices porque tiempo antes, en uno de los cambios al vaciar agua y sifonar vimos unos muy, muy pequeños, como pelillos cortos en el fondo del barreño. Luego dejaron de verse durante largo tiempo y nos despreocupamos (tampoco llevábamos mucho tiempo con el tanque). Aplicamos Dacty mor, de Aquarium Münster (Tto contra los gusanos de la piel (Gyrodactylus), gusanos de las agallas (Dactylogyrus), y tenias (Cestoidean) para peces ornamentales de agua dulce. Era bastante fuerte, se aplicaba y a las seis horas había que cambiar más de medio tanque y volver a hacerlo al día siguiente. Lo único que recomendaba era, "si se quería" volver a repetir el tratamiento a la semana.Justo al día siguiente del tratamiento enfermó de golpe el Ramírez que estaba perfecto, no estaba afectado, por el que inicié el tema. Para mi fueron 6 días muy duros, le dimos baños de un medicamento de JBL con verde malaquita y azul de metileno y Amoxicilina y cuando mejor parecía esta murió.Este segundo neón del que hablo mostraba síntomas como el primer neón pero no tanto, al princpio amanecía bien tras la comida de la noche, al menos no tan hinchado. TRas el Ramírez decidí no medicar más tan fuerte todo el tanque, me parecía mucho cambio de agua en tan poco tiempo. Y ahí sigue, puse ajo y al menos no ha empeorado, incluso ha mejorado, al menos en la forma de nadar (ya no nada como un caballito ni se le llega a hinchar tanto la panza).Volver a medicar todo el tanque me da pánico.Pero para más inri (tenemos un asiático de 140 litros y un Nano de 32) ayer fuimos a comprar unos peces que nos faltaban para el asiático, pillamos de paso mollys para el 68, el de los problemas. 3 hembras (pues sólo teníamos machos), y al meterlas (tras la aclimatación y tal) nos dimos cuenta en seguida de que una tenía la columna completamente curvada, y nadaba fatal, con una aleta como descuadrada. La sacamos y la metimos aparte en un jarro con calentador casi ipso facto, los ojos saltones, la parte cercada a las aletas rojiza y el vientre oscuro. Es amarilla... :OA las 10 voy a llamar a la tienda aunque a ver cómo lo arreglamos pues está en un pueblo, no cerca de casa y no quiero pasar por lo mismo.Agobiada... :(Y ahora te leo eso del neón y no sé qué hacer, me recomiendas entonces medicar el tanque entero otra vez??? no hay otra??? crees que puede volver a ocurrir o que será que enfermó en su día y no recuperó a pesar de la medicación... Haré lo que me recomendéis... ¿Se le puede tratar a él solo???Muchísimas gracias de corazón :((suspiroooooooooooooo)...P.D.: Le damos alimentos variados, escamas tetra, bolitas, gusanos de mosquito rojo (de estos menos, 1 vez a la semana o así)... pernaba que la artemia era sólo para los peques...

#8 Ariam Ram

Ariam Ram

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 7 Mensajes

Publicado el 10 April 2012 - 08:26 AM

NOTA: AL medicar con DActymor salieron muuuuuchos gusanos, eso sí... a cada cambio, impresionante...

#9 Juan Domingo

Juan Domingo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 691 Mensajes

Publicado el 11 April 2012 - 05:29 AM

Creo que no tendras de otra, aunque esto que te estot recomendando no es tan fuerte. :sal:

#10 Ariam Ram

Ariam Ram

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 7 Mensajes

Publicado el 11 April 2012 - 08:20 AM

O sea, que los productos de los que me hablas son menos fuertes que el Dacty mor, de Aquarium Münster???(La Amoxicilina sirve?? la tengo en jarabe para niños, la compré para el Ramírez, mejoró mucho aunque él no aguantó)...En definitiva, me recomiendas estos: Flubendazol, Albendazol o Mebendazol, específicos para ese tipo de gusanos. Y tratar a todos los peces aunque ahora estén sanos, no???(Es para repetirme a mi misma que debo hacerlo :o)Y eso acaba tb con los gusanos que puedan andar por ahí rulando aún y sus huevitos???GRacias de nuevo...

#11 Juan Domingo

Juan Domingo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 691 Mensajes

Publicado el 13 April 2012 - 04:58 AM

La amoxiclina es un bactericida de ampli espectro, pero no estamos frente a una afección bacteria sino a parasitos, no te sirve, y mucho menos si es en jarabe, el excipiente trae otros compuestos como sacarosa que es dañino para los peces, al ser un compuesto orgánico genera otros problemas. Si, usa los medicamenros que te recomendé.

Y eso acaba tb con los gusanos que puedan andar por ahí rulando aún y sus huevitos???

Pecisamente por eso es que se debe repetir el tratamiento a los 10 días, para terminar con aquellos que en face larvaria no pudieran haber muerto. :sal:





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: