
Como ya sabemos el kelamix es un abono de jardin muy extendido para su uso en la acuariofiofilia. Es un abono compuesto por microelementos quelatados por EDTA, muy solubles en agua (una de sus mejores características). Esta destinado para prevenir y corregir los principales estados carenciales de hierro, manganeso, zinc, cobre, boro, y molibdeno.
Pero ¿Es recomendable?]
Como comento en mi otro post, he tenido que reinstalar el acuario 3 veces por problemas de algas que no podia solucionar ya que no encontraba la causa. Aquí una foto:

Siempre las algas que he tenido son las pincel. La primera vez salieron porque tenia los fosfatos por las nubes y los nitratos a 10mg/l (una cantidad recomendada) y por mas que intentaba bajar el PO4 no habia manera. El resto de las veces fue también un desequilibrio entre NO3 y PO4 pero no tan graves como el primero. Cuando monté el acuario estube abonando con kelamix hasta que me empezaron a salir las algas por el desequilibrio y deje de abonar. Volví a vaciar el acuario y a cambiar el sustrato por el de la marca sera pero sin hacer el ciclado ya que dejé las bacterias en el filtro,
A los pocos meses otra vez todo lleno de algas. Llegué a la conclusión de que al tener tantas algas (como se puede ver en la foto), quedaron esporas en el filtro que hicieron que se repoblaran. Entendí un año mas tarde que el hierro muchas veces impide la absorción del PO4 si se añaden ambos el mismo dia y aunque no era mi caso ya que el hierro lo tenia muy bajo, supe que era un problema del kelamix. Pero me lo confirmaron en este foro: la culpa era del Kelamix.
Ya dispuesto a tirar la toalla probé una tercera vez limpiando totalmente el filtro y haciendo elciclado (la actual), decidí no abonar con kelamix y hasta ahora ni resto de las algas. Gracias a todos los que me contestasteis en mi otro post: http://planetacuario...iendo-a-empezar
PD: Hice todos los procedimientos para quitar las pincel e incluso me compré una lampara UV y sin resultado. Los antialgas en mi opinión y como opinaran la mayoría, son un timo ya que solo te sirven para salir del paso
Conclusión: El kelamix es un abono terrestre y en mi opinión no válido para acuarios aunque a muchas personas les ha ido bien. Si fuera los que van a empezar a abonar,yo no me arriesgaría y abonaría solo con Sa ferrica Quelatada EDTA para cubrir las necesidades del hierro
:grax: