
metodo balling
#1
Publicado el 26 April 2012 - 08:49 PM
#2
Publicado el 26 April 2012 - 09:30 PM
#3
Publicado el 26 April 2012 - 10:14 PM
#4
Publicado el 26 April 2012 - 10:56 PM
#5
Publicado el 27 April 2012 - 12:16 AM
#6
Publicado el 27 April 2012 - 04:26 AM

- Dracko1 le gusta esta
#7
Publicado el 27 April 2012 - 10:13 PM
#8
Publicado el 05 May 2012 - 08:36 AM
#9
Publicado el 05 May 2012 - 03:59 PM

#10
Publicado el 06 May 2012 - 08:57 AM

#11
Publicado el 21 May 2012 - 05:52 AM
#12
Publicado el 21 May 2012 - 10:33 PM

#13
Publicado el 23 May 2012 - 05:27 AM
Gracias D ok ya me queda un poquito mas claro:smile: se que el cloro aparte de ser una parte que va ligada al Ca y al Na, a parte de ser los constituyentes principales del agua de mar, Cloruros? Tambien he leido que mata aunque no inmediatamente, degenera las branquias de forma paulatina, hasta causar la muerte del pez si la concentracion es alta. tambien he leido que el Cl debe estar por debajo de 0.02mg/l mas nose si esto sea cierto o no. bueno ahora ya me queda mas claro, y con respecto a los hidratos te preguntaba ya que en la tienda donde me venden los quimicos, me preguntaron que si era nesesario dicho numero de hidratos y que no habia diferencia en uno y otro y de ahi me surgio la duda, bueno por ahora estoy menos liado, :smile: seguramente ya me saldran mas dudas:piensa: si es asi ya te estare molestando:smile: SaludosHola Hurki, Las desviaciones químicas con respecto a Cloro, sodio y azufre. Esto es fácil la sal o NaCl se compone de un cation de Sodio (Na+) y un anion de Cloruro (-Cl), cuando formulas alguna composicion para acuario tratas la manera de que el balace de iones (cation y anion) sean los mismos para que se forme sal, cualquier exceso de uno ocasiona la falta de otro por lo que se desbalancea químicamente la formula la cual puede traer problemas en cuanto a la toxicidad de estos iones,si en caso de pasas de Cloruros estos llevan un atomo de cloro en oxidacion normal (sabes lo que hace el cloro al acuario verdad
), también puede juntarse al mismo un ion de Hidrogeno que lo transformaría en HCl (Acido Clorhidrico). En el caso del Sodio este puede oxidarse igualmente como lo hace el Cloruro, este al estar libre flotaria y se mesclaria lo que haria desprender hidrogeno para formar un hidroxido, en este caso estarias haciendo hidroxido de sodio (Sosa Caustica) , eso si no se mescla antes con un nitrito o nitrato produciendo sus respectivos nitrito o nitrato de Sodio. En los peces el sodio puede dañar los riñones y en pocas palabras un desbalance de sodio matara a tus peces de sed. Punto a parte, los hidratos (H2O) es la cantidad de agua contenida en un quimico que puede ser anhidro (sin nada de agua) y de alli dependiendo de cuantas moleculas de hidrogeno y oxigeno tenga el mismo, si tiene 2 es Dihidrato, tres TriHidrato o si tene seis HexaHidrato, mientras mas contenido de H2O tenga menos cantidad del químico es activo. Por esto no se debe de jugar con la quimica del acuario si no se comprende que esta pasando. Si estas agregando mas alcalinidad estas saturando el acuario de sodio, como te comente anteriormente lo mejor es utilizar un reactivo que agregue carbonatos sin agregar sodio, con el caso del bicarbonato de potasio. Saludos D.
#14
Publicado el 23 May 2012 - 11:04 PM
Si están mal, toda materia ocupa un espacio, mientras mas de una menos de la otra contiene. Un Saludo D.me preguntaron que si era nesesario dicho numero de hidratos y que no habia diferencia en uno y otro y de ahi me surgio la duda
#15
Publicado el 26 May 2012 - 05:42 AM
Gracias por la aclaracion D, tecomento finalmente el Mg se ha estabilizado y la adicion es minima, lo que si seconsume en mayor cantidad son los carbonatos y el calcio en menor cantidad. Saludos.OK Hurki ahora con esto: Si están mal, toda materia ocupa un espacio, mientras mas de una menos de la otra contiene. Un Saludo D.
#16
Publicado el 23 August 2013 - 05:31 PM
#17
Publicado el 03 October 2013 - 12:58 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|