En fin, entremos al tema ahora:
Cyprinodontiformes
aunque son ovoviviparos a excepcion de uno que mostraremos, de hecho, varios son de aguas salobres, no se si ustedes diran o no que estan en el area incorrecta o que no esta bien mencionarlos, en fin prosigamos.
Guppy, Poecilia reticulata
es el mas facil de cuidar, ya que soporta varias durezas y ph, especialmente en agua dulce total, son los mas reproductivos, ya que son ovovivíparos y no requieren de cuidados especificos altos.
Ph: 6,4 a 9
Gh: 10 o mas
Temperatura: 18 a 30



http://en.wikipedia....um_fish_species
Mollys, Poecilia latipinna - sphenops
Son de facil cuidado, miden hasta 8 cm, son ovoviviparos, soportan los mismos paramentos que los guppys.
Cuatro ojos del pantano, Anableps microlepis
30 cm de carne en ese pez, nos costara 1 metro cubico, es mejor tamaño, sacan los ojos hacia arriba, comen en la superficie, pero llegan a comer en el fondo, son faciles de cuidar, de hecho basta con 1 metro cubico de pecera (1 metro de largo, 1 metro de ancho, 1 metro de alto, o bueno... menos para facilitar su alimentacion), su reproduccion es facil, unos escondites bastan con darles una cobijita a los alevines, sino, piedras grandes, se esconderan en todo, pero curiosamente al nacer, salen a la superficie como si nada, hacen eso porque son dificiles de depredar, los recomiendo si quieren hacer estanques de agua salobre, seran nuestros kois, porque el verdadero koi, no soporta salinidades altas, se alimentaran con larvas rojas de mosquito y aceptan alimento congelado y hojuelas, tambien papillas, pero estas deben ser remojadas 5 minutos antes, puesto a que sus bocas no son suficientemente duras, tambien aceptan pellets pequeños para goldfish, pero siempre deben proporcionarles alimento vivo, ya que eso los mantiene sanos y libres de enfermedades.
Por cierto, requieren un Ph alto, ya que viven en aguas salinas, minimo 8,5, la dureza debe ser a 10, habita en casi toda america.

http://www.hippocamp...smicrolepis.htm
Pez bandera americano, Jordanella floridae
No la conozco bien, pero es un hermoso pez sin duda, es oviparo, se alimentan de algas, plantas como elodeas, ademas no son tan comunes, nativo de florida, no los recomiendo par a acuarios plantados, ya que estos ejemplares haran devastacion y lo haran al acuario un desierto, viven en aguas salobres, con lo que en florida se aprecian varios.

http://es.wikipedia....anella_floridae
Siluriformes
Bagre colombiano de mar, Ariopsis seemanni
vive en estuarios de un ph demasiado alto, son recomendables para un acuario con Datnioides y Moonys, no conozco tanto sobre esta especie, pero es asi como son, similares a tiburones, no crecen a mas de 1 metro.
Juvenil
normalmente nos llegan muy pequeños, creemos que son adecuados, pero nos equivocamos en meses.

http://www.fishdata....tml?language=es
Adulto
Sorprendentemente, necesitaremos un acuario de 1000 litros por pez.

http://www.aquaticre...?species_id=700
Tetraodontiformes
Son comunes, son definitivamente los peces globos, hay en aguas dulces totales, salobres, por lo tanto marinos.
Pez globo de figura 8, Tetraodon biocellatus
Es muy bonito al respecto, es capaz de controlar plagas de melanoides, pero no mucho, jeje es divertido cuando se inflan.
(prohibido meterles la mano, al menos que seas un busca dolor o al guien como los de Jackass, muerden duro)
Ya sabemos que viven en un ph alto de hasta 9,5, de hecho ya no les dire que ph viven el resto que mencionare, pero si el tamaño, es de 8 cm, se alimenta de moluscos, con lo que les debemos caracoles planorbis, melanoides, helenas, y mejillones cebra, aunque aceptan peces vivos y trozos de pescado, tambien sentiran a gusto con camaron, debe estar cocido antes de echarlo.

http://www.aquanovel...biocellatus.htm
Pez globo verde, Tetraodon nigroviridis
Son dificiles de mantener, sobre todo debemo s controlar las salinidades, es muy poco practico variar las salinidades, pues lo único que se consigue es eliminar la fauna bacteriana, para esta especie y muchas mas se recomienda mantenerse en SAD o marino, es porque esta especie vive migrando en aguas dulces y saladas, se puede hacer desaparecer la sal haciendoles cambios de agua, agregando agua dulce nueva al poco de agua salina, asi agota la sal dentro del acuario, asi despues le agregaremos sal, ellos comen moluscos, miden 15 cm.

http://es.wikipedia....on_nigroviridis
Perciformes
Gobio abeja, Brachygobius xanthozonus
Es un pequeño pez que llega a medir 2.7 cm, No come peces, soporta agua dulce, incluso por toda una vida, pero eso no significa que este a gusto, en su habitad natural se encuentra en salinidades de 1.002 - 1.005, por lo tanto estos son los parámetros que debemos adoptar, pero aun asi los alimentamos con artemia, larvas de mosquito , gusanos de sangre y pulgas de agua o Daphnia, se ponen sobre rocas y arena, son unos pececillos hermosos y faciles de cuidar, por lo que mantenerlos en un acuario es un gran lujo, pero se debe mantener madera y rocas para que se escondan, pues se estresan al ver peces mayores (fijandonos con plecos y ancistrus), sin embargo, yo quiero, se pueden tener en agua dulce con un ph de 7,4 asi mantengan estable la zona, son compatibles con mollys, pero debemos ofrecerles lugares donde se crea sombra, ya sea ramas, debajo de las rocas o incluso, debajo del pez mas tranquilo.

http://foro.acuarios...ua-dulce-3.html
Pez tigre siames, Datnioides microlepis
Es demasiado dificil, soporta aguas ligeramente acidas y dulces, ya que se mantienen con pavones, bagres, rayas, son compañeros perfectos para bagres marinos y melanotaenios, sin embargo, estos se mantienen mejor en aguas con salinidad alta, crecen a 60 cm, se los puede ali mentar con comida viva, pellets y granulos, ah y artemias, suelen ser muy agresivos, pero son lentos al rato.
http://img192.images...igerfish037.jpg
http://en.wikipedia....ides_microlepis
Moony africano o escalar marino, Monodactylus sebae
No conozco mucho, pero es de agua salada y salobre, recomendado para la compañi a de Datnioides y bagre marino, come comida especial para peces de mar y pellets, alimento vivo recomendado.
http://img600.images...ctylussebae.jpg
http://en.wikipedia....odactylus_sebae
Pez arquero, Toxotes jaculatrix
Es un pez Australiano, como su nombre, cierra fuertemente sus branquias, y expulsa un chorro de agua hacia insectos luminosos, son de aguas dulces y salobres, el toxotes Jaculatrix solo pasa su etapa como larva y alevin en agua dulce, los jóvenes son encontrados cada vez en habientes mas salobres proporcionalmente a su edad, los ejemplares que se ven en el comercio (5cm) deben permanecer en medios SMD (1.014-1.016) y posteriormente hasta SAD (1.018 - 1.020).
Del genero Toxotes, se conocen 2 especies que pueden vivir totalmente en agua dulce (o SBD 1.004 max) Toxotes Microlepis & Toxotes Blythii, su mantenimiento es facil, comen insectos y son compatibles con las Arowanas.
http://img515.images...sjaculatrix.jpg
http://en.wikipedia....otes_jaculatrix
Escatofago, Scatophagus argus
Es una perca de agua salada, los jovenes nacen en agua dulce, el mismo caso que con los Toxotes y gobios avispa, los Escatofagos, así como los Monodactylos son peces que viven su estado larval en agua dulce, de hay se movilizan en agua salobre entre los manglares (por eso se suelen encontrar juveniles en agua dulce) para su protección durante juveniles, sin embargo en cautiverio se debe mantener a este pez en SAD o marino, por la necesidad de aumentar la salinidad y eliminar los desechos de forma mas efectiva (la filtración en SAD y marino por sump y roca viva es mucho mas efectiva que la filtración tradicional en agua dulce).
No hay compatibilidad con ningún cilcido, excepto los del genero Etroplus (a 1.010)., se alimentan con pellets, son muy faciles de mantener, son hemosos, con coloracion verde o rubio moteado de negro.
http://img710.images...agusarguswr.jpg
http://en.wikipedia....atophagus_argus
espero que les gusten
