
Nuevo proyecto Endler y Guppys.
#1
Publicado el 19 May 2012 - 04:19 AM
#2
Publicado el 19 May 2012 - 04:35 AM
#3
Publicado el 22 May 2012 - 06:23 AM
La verdad es que los guppies muchs veces presentan problemas de adaptaciòn a nuestros acuarios y eso es debido a que pasan de un ambiente a otro hasta llegar a nuestras manos y tanto el stres como los constantes cambios hacen mella en su salud y terminan por sucumbir.
En un principio, lo mejor es adquirir los ejemplares de un criador conocido o recomendado, que nos oriente en cuanto al tipo de agua que usa, el ph y demàs, y de esa forma le daremos a estos guppies un ambiente muy parecido al que tienen por costumbre y veràs que todo el panorama es diferente.
La consanguinidad, a travès de los años de constantes cruces y retrocruces para llevar al guppy a lo que es hoy en dìa, es uno de los factores principales para la debilidad en su organismo, pero los cambios bruscos,y lo digo por experiencia, son en 98% de los caos los responsables de tanta mortandad, pues en los casos de los salvajes tambièn sucede, a pesar de esos tener un organismo mas fuerte.
He traìdo guppies salvajes de rìos y los coloco en aguas filtradas y en mejores condiciones(segùn nuestros criterios), y al otro dìa o en los dìas subsiguientes van muriendo. Una vez optè por traer una parte del agua de su habitat y ligarla con otra parte de mi agua, se solucionò el problema...aùn y sin hacer mediciones de ph y demàs, pues en esos momento carecìa de ellos.
Hay un mecanismo para logar separar las crìas hembras a tiempo(7 a 10 dìas de vida) y es que el dìa que elijas para separarlas, antes de alimentarlas, chequeas los alevines que tengan un punto negro en el vientre y estos seràn hembras, pues ese punto no es mas que el punto de gravidez que desde ya comienza a desarrollarseles...puede que se cuele algùn machito por confusiòn...pero serìan muy poquitos y mas adelante te encargaràs de seguir haciendo una segunda selecciòn...como con los bettas, jejeje.
Si hicieras la selecciòn despuès de alimentarlos, verìas que todos presentan un punto negro, que no serà mas que el alimento en sus estomagos;).
En endler tiene la particularidad de que si una vez lo hayas cruzado con guppies, deseas retroceder a endler de nuevo, fenotipicamente lo logras de una manera practicamente imperceptible, pero geneticamente siempre serà un hibrido.
La genetica del endler en general es muy fuerte...asì que ojo cuando obtengas lo que buscas y empiezas a mezclarlos de nuevo con endlers puros....los factores que hayas logrado los puedes perder.
El endler HB o tuxedo, ya existe en estado salvaje o clase N...es este:

...no es tan super espectacular... pero es un HB estilo endler, jejeje
El Snakeskin sì que lo han logrado mucho a nivel de hibridaciòn, y lo llaman Tiger...existe en sus variantes de espadas cortas y largas


Hay algo mas y es que se debe tomar en cuenta cuando hacemos cruces de guppies con endlers, y es la diferencia cuando es un macho o una hembra endler lo que utilizamos. Cuando el macho es el endler, las caracteristicas de endler seràn mas marcadas y la hembra guppy nos aportarà su gen X y le aportarà tambièn mas longitud a las espadas.
Cuando la hembra es endler, entonces los hijos saldràn con mas caracteristicas de guppies y si el guppy del cruce es con genetica Y o algùn gen autosomico, los hijos saldràn muy parecidos al padre, con la diferencia de que si el padre es de cola larga, los hijos saldrìan con ella un poco mas corta.
Esto es debido a que la hembra endler es muy neutra en su genetica...(este podrìa ser un buen dato)
Se que todo esto lo has visto, pero los coloco con el fìn de ilustrar a los demàs y que tengan una idea precisa de lo que tienes en proyecto.
A ver si empiezas rapido con esos cruces y nos los vas mostrando por aquì!!
Suerte amigo!!!
- Bio.Tech. le gusta esta
#4
Publicado el 23 May 2012 - 03:56 PM
Me alegra leerte y que me aconsejes.
Lo primero, a ver si me puedes identificar que tipo de patrón de cola que tiene esta hembra:

Es la hembra que he podido conseguir y de momento está separada a ver si está fecundada o es virgen. A ver si puedo conseguir alguna otra hembra Guppy interesante para estos cruces.
Mi idea es cruzarla con machos del tipo Scarlet Red, ya que me llegarán dos parejas Red scarlet y dos Black Scarlet, para la semana próxima.
Los Endler son de este estilo:

Espero cosas interesantes ya en F1.
Ya que el gen Hb se expresaría en los F1 machos junto con el color rojo de aletas y parte del cuerpo.
Respecto a la genética de los cruces Endler x Guppy, entiendo que la mayoría de los factores cromáticos del Endler son ligados al cromosoma Y o están influenciados por la testosterona, ya que las hembras Endler son totalmente grises sin ningún color.
No tienen la mancha negra típica de los machos ni el iridiocito, ni las marcas rojas, amarillas o verdes.
Si estos factores son ligados al sexo o determinados por la testosterona lo hiré viendo con los cruces.
Recuerda que las primeras hembras de guppy tampoco tenían color y fue por el crossisng over cuando ya si aparecen hembras con la cola roja, etc.
Mi intención es mantener las caracteristicas de los Endler pero introduciendo factores de Guppy.
De entrada pienso que para mantener la mancha negra deben ser machos Endler x hembra guppy, ya que este factor estaría en el cromosoma Y del macho Endler.
Sin embargo para el tamaño del cuerpo yo creo que no antes de R3 tendría machos del tamaño de los Endler clásicos.
Para separar las hembras virgenes, es un gran consejo el que me das. Lo haré en primera estancia, pero para asegurar el mayor porcentaje de hembras virgenes irán a los compartimentos de mi "drip system" de bettas, donde ya estarán totalmente aislados hasta que tenga la certeza de cuales son machos y cuales hembras.
Una vez tenga las hembras de cada cruce, siendo estas virgenes dispongo de varios acuarios de 30 litros donde podría alojarlas de manera permanente y disponer de ellas para nuevos cruces.
Por tanto a la semana o diez días haría una primera selección de las posibles hembras, las pasaría al "drip" donde estarían hasta el mes o mes y medio. Y de ahí irían a un acuario de 30 litros donde ya permanecerían en grupo de "solo hembras" apuntando quienes son sus padres y despues poder usarlas para nuevos cruces.
¿A que edad sabemso con seguridad cuales son machos y cuales son hembras?
Totalmente de acuerdo, y es precisamente otro de los motivos de estos cruces. El ver hasta que punto un factor determinado se mantiene igual o se va difuminando.En endler tiene la particularidad de que si una vez lo hayas cruzado con guppies, deseas retroceder a endler de nuevo, fenotipicamente lo logras de una manera practicamente imperceptible, pero geneticamente siempre serà un hibrido.
La genetica del endler en general es muy fuerte...asì que ojo cuando obtengas lo que buscas y empiezas a mezclarlos de nuevo con endlers puros....los factores que hayas logrado los puedes perder.
El motivo principal para los retrocruces hacia Endler es para mantener el tamaño, la mancha negra y la cola corta de los Endler.
Un buen objetivo serían ejemplares como el de mi avatar.
Ya pondré fotos de las nuevas parejas en cuanto las reciba.
Gracias y un saludo cordial.
#5
Publicado el 27 May 2012 - 11:49 PM
#6
Publicado el 28 May 2012 - 04:09 PM
#7
Publicado el 30 May 2012 - 11:40 PM
Sería muy interesante ir viendo tus cruces tambien, puedes ir poniendolos aquí o abrir un nuevo post.Me he encarrilado en tu misma direccion.......
Gracias, por el momento con lo que tengo estaré entretenido para un tiempo, no es mi intención mantener poblaciones salvajes ahora mismo. Sobre el Black scarlet, no he podido conseguirlos, solo tengo los red scarlet y los tiger. Imagino que los black scarlet serán al estilo de los red scarlet pero con más manchas negras. Sobre el proyecto, parece que la hembra de guppy venía ya preñada por lo que esperaré a ver si sale alguna hija en half black que podría usar para los cruces con endler. Ya tengo varias hembras juveniles de endler que he separado y dejaré un tiempo para asegurar que no estén preñadas. Un saludo cordial.estoy por adquirir gupys salvajes en Francia....
#8
Publicado el 31 May 2012 - 12:33 AM
#9
Publicado el 31 May 2012 - 02:45 PM
#10
Publicado el 02 June 2012 - 04:00 PM
#11
Publicado el 03 June 2012 - 08:17 PM
utilice hembras como esta

#13
Publicado el 03 June 2012 - 09:18 PM
<script src='http://imageshack.us...05527d.jpg&s=26' type='text/javascript'></script><noscript>

<script src='http://imageshack.us...5524j.jpg&s=215' type='text/javascript'></script><noscript>

#14
Publicado el 07 June 2012 - 05:51 AM
#15
Publicado el 12 June 2012 - 12:13 AM
Esa era la idea, los clase K son para cruzar con endler clase N. De hecho ya tengo 31 crías de endler original type que me llegaron hace dos semanas, estuve separando hembras y machos ( siguiendo tu consejo) y ya tengo unas 18 hembras juveniles y virgenes separadas para meterle a los endler clase K. Ya puse 2 machos Endler tiger con 3 hembras N. 2 machos magenta con 5 hembras calse N. Un macho guppy full red con 3 hembras clase N. 2 parejas de Endler Scarlet con una hembra clase "N" Golden ( no puede ser N siendo golden, claro está) y echaré alguna más. Pondré un macho guppy Micarif con dos hembras clase N y un macho Moscow HB con alguna hembra clase N. Como ves todos los cruces van encaminados a cruzar clase N con endler K o guppys. Si consigo alguna hembra guppy HB la pondré con machos Endler clase N. De todos estos cruces, siendo mutaciones x ancestrales se verá como actúa cada una de las variantes de color respecto al ancestral, si son recesivas, dominantes, acumulativas, ligadas a l sexo, etc. Por otro lado se verá sin los F1 de guppy x endler son de tamaño intermedio o les afecta el "vigor hibrido" y son incluso más grandes que los propios guppys. La única premisa que he buscado es que los machos de guppy sean de cola corta, en este caso los red y yellow son round tail, mientras que los magenta son entre lira y round tail, pero ya sabemos que la variedad magenta reduce el tamaño de la caudal. Quiero ver si del cruce macho guppy x hembra endler se obtienen machos con la mancha negra tipica de los endler, demostrando así que este factor está influenciado por hormonas o ligado al cromosoma Y. Lo mismo para el resto de colores típicos de los endler salvajes. Como ves son un montón de cruces y mi batería de 12 acuarios no es suficiente para clasificarlos correctamenete. Si de cada cruce pretendo separar machos y hembras y nacen pocas crías en los primeros partos, y además lo ideal sería seguir haciendo retrocruces o nuevos cruces necesitaría 50 acuarios por lo menos. Es aquí donde mi drip system para bettas será de gran utilidad, ya que podré separarlos desde juveniles y manter unos 60 ejemplares clasificados sin error posible. Sería como si anillaramos las aves. Para las fotos el mérito lo tiene mi cámara, con un buen macro y mucha luz se obtienen buenos resultados siempre, jejejejeje. En breve subiré fotos de los reproductores, realmente los endler clase K son una preciosidad. Un saludo cordial. P.D: A parte de todo este gran lío, tengo 6 cubetas de unos 40 litros en exterior con plantas flotantes y llenas de pulga de agua y larvas de mosquito ( creo que lo llamais zancudo) listas para meter unos cuantos endlers y observar como evolucionan durante los meses estivales, será una experiencia muy interesante tambien.Serìa mas interesante conseguir algunos machos clase N o P y hacer la mezcla con ellos y hembras guppies HB.
#16
Publicado el 13 October 2012 - 02:23 AM
#17
Publicado el 17 October 2012 - 12:49 AM
#18
Publicado el 19 October 2012 - 01:39 AM
#19
Publicado el 26 June 2013 - 09:53 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|