Saltar al contenido


Foto
- - - - -

¿Qué necesito para un 20L (Charcas intermareales)?


  • Please log in to reply
7 las respuestas a este tema

#1 Oritxa

Oritxa

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 230 Mensajes

Publicado el 12 June 2012 - 02:35 PM

Hola. Bueno, decir que soy nuevo en el area es decir más bien poco, el caso es que llevo tiempo dándole vueltas a un proyecto y no tengo muy claro cómo llevarlo a cabo, cuanto me costaría y si saldría rentable y después de leer mil y un artículos, sigo igual. La idea es hacer en un acuario de unos 20L un biotopo de las charcas estas intermareales de la costa mediterranea, bueno, eso suena demasiado fino. La idea era coger un par de rocas, un par de plantas, y si la cosa va bien, alguna quisquilla.Ya se que el acuario no tiene las medidas necesarias y que lo recomendable es empezar con algo bastante más grande, pero sería solo un ensayo y paso de desmontar el de 60L....Supongo que las dimensiones de la urna tampoco son las mejores y así, pero bueno, esto sigue sin afectarme. Ahora las dudas. Lo siento, parecerán estúpidas y se que muy posiblemente la respuesta sea un: Ni de coña, pero bueno, mejor preguntar.......xD1: ¿Imposible sustituir skimmer por filtro interno y aireador? O.. me recomendais algún skimmer pequeño y económico?2. Esta es peor aun ;)Vivo relativamente cerca del mar, pero no para ir a por agua cada semana y supongo que los acuarios se sifonearán como todos (que igual es una brutalidad lo que estoy diciendo) el caso, puedo utilizar agua declorada mezclada con sal marina (No de tienda, hecha artesanal, se cogen los troncos de sal y se muelen). Chicos, lo repito, hablo desde la total ignorancia, no me mateis, se que puede resultar muy bruto....Un saludo y gracias por escuchar mis tonterías.......xDDDDDD

#2 disco fashion

disco fashion

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 450 Mensajes

Publicado el 12 June 2012 - 03:07 PM

lo puedes poner con un filtro de mochila aquaclear 50. cambiando agua , la mitad cada semana.la sal casera , no vale, y el agua tiene que ser osmosis o destilada.mejor la recogida del mar ( los camarones son muy sensibles a los cambios de parametros )

#3 Jesús E.

Jesús E.

    Usuario distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 524 Mensajes

Publicado el 12 June 2012 - 06:31 PM

No, no sirve de nada colocar el filtro de mochila, de hecho, si lo montas con material filtrante elevaría los nitratos, y en un acuario demasiado pequeño ... ya no te cuento (los filtros NO se usan en el marino).Para esos litros tienes dos opciones:- Colocar un skimmer pequeño.- No colocar nada, y hacer cambios de agua muy, muy de vez en cuando.Lo demás, pues es igual, circulación (bombas que muevan unas 10 veces el volumen total del acuario) puedes comprar una bomba que mueva 200 l/h.

#4 Oritxa

Oritxa

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 230 Mensajes

Publicado el 12 June 2012 - 06:53 PM

Gracias chicos. Con la segunda opción, te refieres a hacer cambios muy, muy amenudo o he leido bien y te referías a muy muy de vez en cuando?

#5 Jesús E.

Jesús E.

    Usuario distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 524 Mensajes

Publicado el 12 June 2012 - 07:23 PM

Disculpa, a sido culpa mía, muy, muy **seguidos** no muy de vez en cuando.Un saludo!

#6 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 12 June 2012 - 09:17 PM

Hola Oritxa y bienvenido al lado "salado".
Voy a ver si soy capaz de darte alguna idea.

El montar un acuario tan pequeño es complicado de que funcione, pero si tienes el mar más o menos cerca para poder coger agua en varias garrafas y guardarla para hacer cambios cada semana ya tendrias un tema medio solucionado. Para no ir cada semana, podrías coger en varias garrafas de 5, 8 ó 10 litros (o más grandes) y guardarla en un lugar oscuro para hacer cambios cada semana.

Lo que yo haría sería poner unos dos o tres centímetros de arena en el fondo (y una vez puesta, tocarla lo menos posible), luego poner dos o tres roquitas que te gusten (si tienen una anemonia sulcata, algúna alguita, algún caracol,...etc, pues mejor) y ponerlo todo en el acuario el mismo dia, con el agua que necesites, que igual no son más de 12-14 litros. (con dos cubos y dos garrafas tienes todo lo que quieres).

A partir de ahí deberás poner una bomba para mover bien el agua. Una de unos 500 litros hora estaría más o menos bien. La debes poner que mueva bien la superficie y a la vez el interior del acuario. Por ello mejor un pelín potente.
Necesitarás una pantalla de luz para los bichos, o tener el acuario muy cerca de una ventana con muy buena luz (lo mejor es una lámpara).
No necesitas ni calentador ni aireador (el aireador con agua salada produce muchas burbujas con sal que salpican todo el alrededor).
El skimmer no te sería necesario si haces cambios de unos 5 (o algo más si puedes) litros semanales (de ahí te dije de traer varias garrafas de ese volumen y así tienes para varias semanas).

Como por los bichos que tendrás apenas deberás alimentar, la contaminación deberá ser escasa, por lo que los cambios semanales pueden ser suficientes. Cuanto más alimentes, más cambios deberás hacer.

Luego deberás tener muy en cuenta que se evapora agua, y esa agua debes reponerla a diario, mejor si es dos veces al dia, ya que si no lo haces la densidad subiría mucho, matando a los animales. El agua evaporada se rellena con agua sin sal, de osmosis o destilada. La del grifo mejor ni pensarlo, ya que lleva de todo menos bueno.

Más o menos esta sería una manera de hacer una prueba y ver como reacciona un acuario marino. Pero ten en cuenta que con eso poco aprenderás ya que seguro que no vas a medir ningún parámetro (que en realidad en un acuario así, sin apenas animales y con cambios de agua regulares, no hace demasiada falta ya que pocas conclusiones se pueden sacar).

No es que quiera animarte a hacer algo así, pero se que es una manera de ver qué puede pasar en un acuario marino sin causar grandes daños.
Ah, las gambitas de las charcas son resistentes, pero creo que se matan entre ellas, aparte de saltar. Se pueden poner en un acuario de estos litros.

Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#7 Oritxa

Oritxa

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 230 Mensajes

Publicado el 14 July 2012 - 10:18 PM

GRacias a todos. Por motivos personales no he podido responder antes. Se que lo que pretendo llevar a cabo es de locos. Sigo pensando que lo que quiero es un autoctono, pero igual me lio un poco más, primero os cuento lo que tengo: El acuario ha sido de agua dulce siempre, así de que tengo filtro interno, mueve trecientos 300L/H, calentador (no se si me hará falta) y dos T5 de unos 9W cada uno, en principio quería hacer un plantado así de que tiré a algo de luz, pero no se si es la suficiente para un marino. Había pensado en comprar un skimmer pequeñito, pero no tengo ni idea de de qué tamaño lo necesito y si hay alguna tienda on-line recomendada, qué me decis? Al traerlo todo directamente de la playa no tendría que hacer ciclado no? Esto es un poco un intento, si todo va bien intentaría dejar el autoctono y meter corales. En todo caso, tengo mil dudas, gracias por echarme una mano ;)

#8 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 14 July 2012 - 10:53 PM

Si realmente con lo que quieres empezar es con un autóctono tienes suficiente luz. El filtro interno casi que no te haría falta si consigues un skimmer pequeñito, que la verdad es que no estoy al día de estos skimmers. Si miras en los patrocinadores encontrarás tiendas muy buenas. Personalmente te recomiendo Vida Marina aunque cada cual con sus preferencias.Ese filtro, si tuviera esponjas, que no se recomiendan pero que pueden usarse en algún caso, podrias usarlo, limpiando las esponjas cada 2 ó 3 dias, pero mejor no mucho más. Recuerda que la filtración biológica en el marino se lleva a cabo a través de la roca y el sustrato, y la mecánica por el skimmer. Por eso no se recomiendan filtros. Pero en un nano tan pequeño a veces no es fácil encontrar pequeños skimmers y se puede "modificar" algo la filtración mecánica si se controla regularmente.Si lo traes todo directamente de la playa, al ser un volumen tan pequeño, puedes traerlo casi en 2 cubos, con lo que apenas deberías sacar nada del agua y llevarlo directamente a tu acuario. Eso podría evitarte un poco el ciclado, aunque siempre es bueno esperar unas semanas antes de introducir animales o tener planeados desde el inicio pequeños cambios de agua.Si esto te va bien lo de poner corales es más complicado ya que debería empezar a medir bien algunos parámetros. Para esto sería mejor ampliar un poco el acuario.Por cierto, siendo autóctono el calentador no suele hacer falta para nada. Es más importante un enfriador, aunque en esos litros no vale la pena si pones animales de charca, que aguantan altas temperaturas.Ya nos contarás lo que haces.Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13






Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: