
festae!!!
#1
Publicado el 24 June 2012 - 06:39 PM
#2
Publicado el 24 June 2012 - 10:04 PM
Aquí unas fotos encontradas en la red.
FORMA Y TAMAÑO
Cuerpo alto y alargado, comprimido no tanto lateralmente, cabeza ancha y grande. La boca de este pez es dura y fuerte lo cual le permite en la naturaleza romper el caparazón del cangrejo y otros invertebrados como langostas de agua dulce, camarones y langostinos. Las aletas son terminadas en punta excepto la caudal que es redondeada.
El macho llega hasta los 40cm en acuarios, mientras que la hembra a 30cm.
En la naturaleza se encuentran ejemplares de 50cm.
COLORACIÓN Y DIFERENCIAS SEXUALES
Esto es lo que hace maravilloso a este pez y le permite estar entre los tres cíclidos más atractivos. De pequeños el macho suele ser oscuro y la hembra igual, pero no llega a tornarse negra como él.
Las aletas caudal y dorsal presentan un fondo rojo con puntos azul eléctrico.
El cuerpo del macho es de fondo verde-rojizo mientras que el de la hembra rojo normal. Los dos presentan las barras verticales pero son más notables en la hembra ya que en el macho no están siempre presentes.
Es confundido con el Cichlasoma uropthalmus y la manera mas fácil de diferenciarlos es mirando que las barras verticales más cercanas a la cabeza del festae se unen formando una Y mientras que la del C. uropthalmus nunca se encuentran ni se juntan.
La hembra al igual que el macho intensifica sus colores, pero hay que admitir que la hembra es más atractiva en esta especie ya que se hace de un color rojo sangre que pasa por todo el cuerpo, las barras negras verticales se hacen mas notables y también intensifica el color azul eléctrico al principio de la aleta dorsal y en la mitad del cuerpo.
El macho es más grande y con una frente mas poderosa, pero con los colores mas opacos que los de la hembra; ya que como se menciona antes el macho tiene un fondo rojo no tan intenso como el de la hembra y verdoso.
La hembra tiene el vientre más rojizo y el color es más intenso, el macho no presenta casi siempre la coloración azul eléctrico en la aleta dorsal.
CARACTERISTICAS DEL ACUARIO
Temperatura : De 25ºC a 29ºC.
Agua: pH entre 6.8 y 7.8
Acuario: Para una hembra 200 litros, para un macho de 250 a 300 litros, y para una pareja unos 450 litros; ya que por el tamaño y carácter necesitan mucho espacio.
El acuario debe que tener un fondo de piedras pequeñitas mezcladas con cantos rodados. Tambien se puede usar grava y hacer una mezcla.
Poner escondites para la hembra, si convive con un macho, para prevenir ataques.
Plantas artificiales bien atadas ya que estos peces son muy fuertes y lo arrancan todo con facilidad.
ALIMENTACION
Es omnívoro, le gusta el alimento vivo como peces más pequeños, camarones medianos, langostas de agua dulce, cangrejos... Les agrada cazar su alimento.
Necesitan un buen alimento comercial de alta calidad para sacar sus colores al máximo.
Artemia, larvas, son también parte de su dieta y se les puede dar.
Alimento casero, papilla...
COMPORTAMIENTO
Demasiado agresivo y territorial.
Es el pez mas agresivo junto al trimac, midas y otros. No toleran muchas veces compañeros, especialmente los machos, por eso casi siempre buscan solo hembras ya que son menos agresivas y más bonitas.
Se les puede mantener de adultos solo con su pareja a menos que ya hayan crecido con otro pez que toleren. Estos peces son muy activos durante el día ya que es cuando en la naturaleza se sienten más fuertes y se inspiran a cazar, gracias a su coloración los rayos del sol destellan sobre su cuerpo permitiéndole acercarse lo máximo a la presa, sin que esta lo vea.
REPRODUCCION
Es la típica de un cíclido. Una vez que tengamos la pareja y suceda el cortejo, elegirán una piedra plana o superficie plana horizontal (puede ser cualquier adorno si es grande) que limpiarán y ahí depositarán los huevos. Son hasta 3.000 huevos que la hembra cuidará mientras que el macho vigila el territorio.
Pasados cinco o seis días ya podrán nadar los alevines y se les podrá alimentar con alimento comercial de pequeño tamaño, artemia o larvas.
Hay que recordar que debemos tener un separador ya que el macho se torna agresivo con la hembra y la puede matar. Por lo tanto es preferible que la hembra sea de mayor tamaño que el macho para evitar la fuerza mayor de este.
ESPECIES COMPATIBLES
Se recomienda mantener en acuarios especificos para ellos, debido a su tamaño y a su agresividad
Espero te haya servido!
Saludos
:sal:
- CiclidMex le gusta esta
#3
Publicado el 24 June 2012 - 11:35 PM

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
#4
Publicado el 24 June 2012 - 11:39 PM
#5
Publicado el 25 June 2012 - 01:06 AM
#6
Publicado el 25 June 2012 - 06:03 AM

Saludos
:sal:
#7
Publicado el 25 June 2012 - 12:10 PM
#8
Publicado el 25 June 2012 - 12:49 PM
#9
Publicado el 25 June 2012 - 04:22 PM
#10
Publicado el 26 June 2012 - 06:34 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|