Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Acuario solo para corydoras


  • Please log in to reply
19 las respuestas a este tema

#1 kalat

kalat

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 8 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 05:01 PM

Hola! Me gustan mucho las corydoras. Quisiera montar un biotipo amazónico pero solo para ellas. Tengo un acuario de 96 litros; 80cm de largo, 35 cm de ancho y 40 cm de alto. Podría servir? Cuantas corydoras podría poner como máximo? Quiero evitar la sobrepoblación. Sé que el mínimo son seis ejemplares.El agua de mi casa tiene el ph entre 6,5-7 y es muy blanda. Creo que está bien para corydoras. Lo que me preocupa un poco es la temperatura en verano. Vivo en Madrid y en mi casa el agua de acuario puede llegar algunos días de verano hasta 31-32 grados (sin ventilador y destapada). Estos son solo los días más calurosas del año. Quitando los dos meses de verano estaría entre 18-24ºc sin calentador. Las corydoras aguantan bien las temperaturas altas de manera estacional? Que tipo de corys serían los más indicados teniendo en cuenta el tamaño del acuario y el calor del verano? Estoy entre c.sterbai, c.aeneus o c.paleatus. Las sterbai dicen que aguantan bien las temperaturas de los discos y las aeneus me interesan por la fama de ser faciles para los principiantes. También había leído un artículo sobre los ríos de Brasil y decían que las corys paleatus sobrevivían, dependiendo de la estación del año, entre los 5ºC y 30ºC. Pero a lo mejor en el acuario no es lo mismo.La idea es montar el acuario este otoño pero ya estoy preocupándome por el verano siguiente.Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

#2 Javi

Javi

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1584 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 07:06 PM

Yo creo que si pueden aguantar esa temperatura en verano, pero para intentar bajarla un poco puedes levantar la salida del filtro o poniendola de cualquier otra forma que mueva mas la superficie, también algun oxigenador.
Para corydoras te recomiendo arena de silice muy fina para que no se dañen sus barbillones.
Yo pondría 15 Sterbais, Aeneus o cualquier otra especie que te guste y otro cardumen de corys pequeñas como pueden ser las Pygmaeus o habrosus de estas pondría unas 15 o 20.
Si pones solo paleatus no necesitarán calentador en todo el año, yo tengo en el estanque y me aguantan temperaturas bastante bajas de unos 10 grados, es más, viviran mucho mejor en un acuario de agua fria sin calentador y en invierno con la bajada de temperatura te harán alguna puesta seguro, recuerda que hablo de las Corydoras paleatus. Las demás necesitaran calentador y que la temperatura no baje de 24-25 aunque si las quieres reproducir necesitaras bajarla un poco y luego suvirla otra vez, la bajada deve estar acompañada con un buen cambio de agua.

#3 kalat

kalat

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 8 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 07:59 PM

Gracias, Javi, por tu rápida respuesta. Las corydoras paleatus son las que tenía en la mente. Aguantarán, otra cosa sería tenerlas siempre en temperaturas altas como acompañante de discos, o eso pienso. También se ahorra algo en la factura de electricidad si no se usa el calentador. Es un buen punto con los tiempos que corren. Que tipo de filtro me recomendaríais para este de acuario? Lo de arena ya lo sabía. Es dificil limpiar/sifonar un fondo de arena? Había leído que los caracoles melanoides venían muy bien para remover la arena.

#4 Vicjack

Vicjack

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 764 Mensajes

Publicado el 26 June 2012 - 08:28 PM

Pues de limpiar no es tan difícil, la mugre queda arriba nada mas con el sifón dale por encima y se va toda la mugre, no es necesario que hundas todo el sifón, y se va muy poca arena casi nulo.Saludos.

#5 Javi

Javi

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1584 Mensajes

Publicado el 27 June 2012 - 12:04 AM

Ahí está, si no lo hundes no chupa arena casi. Yo en mis acuarios sifono a lo mejor cada 2 meses porque tengo muchos peces de fondo, incluidas corydoras que al moverse por el sustrato mueven todo el desecho y con la corriente acaba en el filtro. De filtro te recomiendo uno exterior, un Eheim por ejemplo, son de los mas buenos, yo cojería el de 440 L/H o otro más potente. Si vas a poner solo las C.paleatus pues no pongas calentador, con ellas podrías poner algún otro pez de agua fría como pueden ser unos 20 o 25 neones chinos, estos también los tengo en estanque y me han aguantado 7 grados en invierno con capas de hielo, también puedes poner 1 o 2 ancistrus, pero deberias ponerlos cuando haga calor para que se vayan adaptando a la bajada de temperatura. Te dejo un link de un post que hizo el compañero Ricardoms sobre otros peces de aguas frías que suelen encontrarse en comercios. http://planetacuario...l=aguas frescas



#6 BlackSouL

BlackSouL

    Colaborador Siluriformes

  • Colaborador
  • 998 Mensajes
  • LocationQuilmes, Pcia. Bs. As., Argentina

Publicado el 27 June 2012 - 04:29 AM

Hola!!!! Me encanta tu propuesta, un acuario solo de corydoras!!!! Me inclino por las sterbai o alguna otra variedad tropical... podrían ser rabauti, trilineatus, adolfoi o metae... no se, hay mucho para elegir... las paleatus son más bien de aguas frías... no les gusta mucho el calor. eso lo sé muy bien porque son autóctonas de Argentina, acá directamente se venden solo para acuarios de agua fría, o sea, para tenerlas con carassius auratus o carpas... Soportan temperaturas de 8º C sin problemas pero el calor definitivamente no les gusta.La opción de pigmaeus me gusta, también podrían ser unas hastatus pues estas les gusta nadar por la zona media del acuario.Si no te molesta, mi sugerencia final sería así: acuario con arena en la zona media, en el fondo y los laterales con algún sustrato nutritivo y gravilla encima, esto para poder plantar algunas plantas amazónicas, tal vez heteranthera zosterifolia y alguna echinodorus... a los laterales algunas plantas de mediano a pequeño porte como sagitaria subulata o echinodorus tenellus. Algún tronco también se vería bueno. Habitantes: cardumen de sterbai, 10 a 15 ejemplares; cardumen de hastatus, 10 a 15 ejemplares. Otra opción sería de dos cardumenes de corydoras grandes, las sterbai y otra de tonalidad diferente como las adolfoi, para darle un poco más de color al acuario.Saludos y suerte con ese acuario, me anoto al seguimiento del mismo!!!

#7 kalat

kalat

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 8 Mensajes

Publicado el 27 June 2012 - 08:19 AM

Muchas gracias por vuestras respuestas. ¿Entonces sería mejor empezar ya y no en otoño? ¿Para las plantas es mejor la grava que la arena? Pensaba que era al reves. De todas maneras pondría también plantas flotantes.

#8 Javi

Javi

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1584 Mensajes

Publicado el 28 June 2012 - 01:22 AM

Yo he plantado con arena de sílice y no he tenido problemas, si pones 2 sustratos diferentes y se acaban mezclando el resultado no es muy bonito, ami me ha pasado y sobretodo las corys que mueven bastante.Si vas ha poner las Paleatus puedes empezar ya y si pones otras de aguas calientes también puedes empezar ahora.Al final porque poblacion te has decidido? plantas? decoración? (troncos)? filtración?vaya interrogatorio :smile:Un saludo!

#9 Vicjack

Vicjack

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 764 Mensajes

Publicado el 28 June 2012 - 01:26 AM

Yo he plantado con arena de sílice y no he tenido problemas, si pones 2 sustratos diferentes y se acaban mezclando el resultado no es muy bonito, ami me ha pasado y sobretodo las corys que mueven bastante. Un saludo!

Estoy totalmente de acuerdo y menos cuando mezclas con arena silica, todo se mezcla y se ve fatal lo digo por experiencia propia así que mejor recomendable un solo sustrato. Saludos.

#10 Javi

Javi

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1584 Mensajes

Publicado el 28 June 2012 - 01:32 AM

Si no quieres poner solo arena puedes poner algunas piedras de río de las redondas grandes, yo he puesto algunas en mi acuario y queda genial!

#11 kalat

kalat

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 8 Mensajes

Publicado el 28 June 2012 - 08:29 AM

Gracias por vuestros consejos. Encontré una página muy interesante sobre como montar un biotipo amazónico en otro foro de acuarofilia (supongo que no puedo poner el enlace para no hacer publicidad). Había pensado poner plantas flotantes (limnobium laevigatum) y probablemente también algunos echinodorus. En el artículo citado arriba recomiendan troncos o ramas de vid. Mi suegro tiene una viña con lo cual me sería facil conseguirlos. Y si no compraré mopani. Para el fondo había pensado poner arena del río o parecido y a lo mejor también unas hojas de roble como decoración. Como filtro había pensado en el CristalProfi Greenline (e900) de JBL. Comentadme, por favor, si tenéis alguna experiencia sobre este filtro. O si habéis oído algo ya sea bueno o malo.De momento empezaré con solo un cardumen de 8-10 corydoras para conocerlas mejor. Todavía no he decidido cuales de los tres tipos elegir. Me gustan todas.

#12 gatoferal

gatoferal

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 235 Mensajes

Publicado el 28 June 2012 - 03:48 PM

Qué buena idea, me gustan mucho las corydoras.
Las corydoras panda son llamativas y pequeñas, algo delicadas pero forman grupos compactos. La mayor parte del tiempo están juntas. Sólo podría opinar de ellas y las paleatus. Ambas especies son fantásticas. Le dan alegría al acuario.
Quizá podrìas empezar con Corydoras paleatus, son peces resistentes, tal vez menos llamativas que otras, pero se adaptan a una amplia variedad de circunstancias.
Puedo recomendarte que hagas el montaje del acuario y esperes un tiempo para que las plantas desarrollen la raíz. Las corys no jalan las plantas, pero si no se han desarrollado bien las raíces, las plantas pueden salir a flote, especialmente las de raíces delicadas, puesto que estos peces pasan todo el día urgando en el suelo.

Te dejo unos enlaces respecto al montaje de acuarios de bajo mantenimiento. Espero te sean de utilidad. Hay muchos métodos, respecto a estos que menciono, puedo decirte que son efectivos. Escoge el que más te guste, no mezcles los métodos.
Puedes poner una iluminación moderada para lograr buenos resultados. Respecto a la filtración, tengo los míos con filtros de cascada, un poco más grandes de lo recomendado. Para 96 litros, puedes utilizar uno para 200L, o bien 2 para 80L, uno en cada extremo, en cualquier caso ajustas el caudal al mínimo. Claro que también funciona perfectamente un canister, si así lo prefieres.

http://www.nadhi.es/index.html

http://www.acuavida....as-algas-8.html

http://www.aquaforum...read.php?t=4162



Estos otros son respecto a las plantas y la iluminación que puedes usar:

plantas para 0.25 w/l http://www.aquaforum...read.php?t=2287

plantas para 0.3 w/l http://www.aquaforum...read.php?t=2288

plantas para 0.5 w/l http://www.aquaforum...read.php?t=2289

plantas para 0.8 w/l http://www.aquaforum...read.php?t=2290

plantas pata 1 w/l http://www.aquaforum...read.php?t=2291

Buena suerte, no dejes de poner fotos


Saludos

#13 kalat

kalat

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 8 Mensajes

Publicado el 28 June 2012 - 08:29 PM

Gracias, Gatoferal, por los enlaces,. La página de nadhi ya la conocía y me encanta. Ya pondré fotos pero habrá que esperar bastante; hasta que esté ciclado etc...

#14 Javi

Javi

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1584 Mensajes

Publicado el 28 June 2012 - 11:08 PM

Si tienes pensado hacer un biotopo amazonico serás mi fan :smile: Yo tengo uno de biotopo, no muy estricto pero el que estoy montando de 230L ese si sera autentico ;) Si vas a poner plantas te recomiendo lo mismo que gatoferal, dejarlas algun tiempo que arraigen bién, yo le pondria algunas pastillas de abono enterradas al lado de cada planta y 3 o 4 semanas despues poner las corys, vamos lo que dura el ciclado. Si no quieres comprar los troncos puedes usar también de olivo, yo los tengo y son muy duros y desde hace años no se me ha podrido ni nuno, los de vid también son buenos y sueltan bastantes taninos que es lo que le da el color de agua que tienen muchos rios del amazonas.

#15 kalat

kalat

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 8 Mensajes

Publicado el 29 June 2012 - 06:38 AM

Gracias Javi! No sé si me atrevo poner el enlace que os comenté. Va en contra de las normas? Es que es muy interesante para los que quieren montar el biotipo amazónico. A lo mejor ya lo conocéis. Supongo que se puede poner ya que gatoferal también puso algunos. Es que soy nueva y al registrarme no me dio tiempo leer las normas....

#16 Javi

Javi

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1584 Mensajes

Publicado el 29 June 2012 - 02:40 PM

Sí se pueden poner enlaces de foros, no te preocupes. Otra cosa es que pongas enlaces de un negocio propio, eso no se puede.

#17 kalat

kalat

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 8 Mensajes

Publicado el 29 June 2012 - 03:29 PM

Pues, aqui va el enlace: http://www.portalpez...co-vt40136.html. Es bastante interesante.

#18 gatoferal

gatoferal

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 235 Mensajes

Publicado el 29 June 2012 - 04:12 PM

Hola kalatun artículo muy interesante.Si el acuario no va a tener muchas plantas, sí vas a necesitar un filtro capaz de procesar los desechos de los peces. En ese caso, los de cascada no te servirán. Sería mejor un canister un poco sobrado. Igual te servirá si decides poner plantas más adelante.Uno de los enlaces para la elaboración del sustrato, está especialmente formulado para acuarios plantados con pocas posibilidades de formación de algas, pero sí requiere una buena carga de plantas para que funcione. Por lo que tendrás que tomarlo en cuenta antes del montaje.Si usas un sustrato inerte (sin nutrientes por debajo) y más adelante cambias de opinión y decides poner plantas, la cosa no está perdida, en el área verde, el montaje de acuarios plantados con sustratos inertes es una práctica cotidiana que se remedia con rutinas bien estructuradas de abono externo.Sería conveniente que te des una vuelta por ahí para que te asesoren correctamente antes de decidir qué plantas te gustarían puesto que algunas del artículo como las Nymphea, requieren bastante iluminación, mientras que un acuario sin plantas, sólo madera y quizá rocas, requiere una iluminación apenas la suficiente para ver los peces.Espero te sirvasaludos

#19 kalat

kalat

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 8 Mensajes

Publicado el 29 June 2012 - 07:05 PM

Mi acuario tiene un tubo pll de 55 w así que cuento con unos 0,6-0,7 w/litro. Las plantas flotantes quitarán luz con lo cual ya no contaré con los mismos vatios para las plantas de abajo, supongo. Habrá que estudiar el tema. Lo que no quiero son las algas. Por cierto, ¿qué os parece lo de usar arena del río y matorral sacados de la propia naturaleza? Tal cual sin desinfectar como comentan en el artículo de Nadhi. Saldría más económico, eso sí, y según el artículo acelera el proceso de maduración.

#20 Javi

Javi

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1584 Mensajes

Publicado el 29 June 2012 - 07:31 PM

Podrias hacerlo, siempre y cuando sea muy fina para que no dañen los barbillones de las corys.Si haces el biotopo amazonico, tienes las echinodorus que tampoco requieren mucha luz, yo las tengo con plantas flotantes y menos W/Litro del que tu tienes :ok:





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: