Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Sobre transformador y conexiones


  • Please log in to reply
16 las respuestas a este tema

#1 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 01 July 2012 - 06:04 PM

Os cuento, quiero iluminar un poco el estanque y alrededores con unas tiras de led que me han sobrado. No quiero tenerlo con un horario fijo ni nada parecido, es simplemente para encenderlas cuando me apetezca estar un rato por la noche por ahí. Con la bombilla de la terraza no llega a la zona del estanque y sobre todo ahora en verano apetece pasar algún ratillo viendo los peces y plantas.Tengo la toma de corriente aislada contra el agua, ahí es donde conectaría el transformador. En principio me gustaría dividir la iluminación en dos circuitos, uno para los tanques y otro para la luz ambiente en las jardineras, ambos estarían alimentados por el mismo cargador, por amperaje va sobrado.La idea es poner dos interruptores entre el cargador y las tiras de led para encender a voluntad una, otra o las dos a la vez. Pero de esa forma el trasformador siempre estaría conectado a la corriente. Mi duda es si sigue trabajando/consumiendo aunque no tenga nada que alimentar. Como las luces van a estar encendidas media hora al día, y algunos días nada, tampoco me gustaría que el transformador estuviera trabajando 24 horas sólo para aprovecharlo esos ratillos. El problema es que excepto la zona donde tengo las tomas de corriente, el resto puede estar espuesto a lluvia o humedad, por lo que prefiero tener los interruptores y conexiones a 12v. que a 220v. La caja de conexiones está tapada por un adorno que hice y plantas colgantes para disimular todo, por lo que es bastante incómodo cuando tengo que abrirlo. Desenchufarlo a mano para ponerlo sólo al usarse no es una opción.Bueno, todo el rollo para la pregunta que he dejado ya por medio: ¿El transformador sigue trabajando/consumiendo aunque no tenga nada que alimentar? ¿Otras opciones, consejos?Saludos.

#2 alloba

alloba

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 555 Mensajes

Publicado el 01 July 2012 - 07:46 PM

Buenas Al ...respondiendo a la pregunta principal, es que sí que los transformadores consumen aunque no estén alimentando nada, y lo puedes comprobar simplemente tocando el transformador enchufado cuando trabaja en vacío, este calor que genera es el producido por el "autoconsumo" de la electrónica interna, y ya depende del transformador consumirá más o menos.Ante el problema que planteas, te puedo proponer una idea, que creo que es simple y efectiva:Encima (o debajo ... al gusto ;) ) de la toma de corriente, puedes poner una caja eléctrica aislada de superficie, que tome la corriente de una derivación de este enchufe (así lo dejas libre por si lo necesitaras para otro menester) y dentro de la caja colocar el transformador, con 3 interruptores de exterior que:1- te den alimentación al transformador.2 y 3 - te enciendan las luces de ambiente o las del estanque.El coste de esto ... puede rondar los 15€ (caja, cables e interruptores) y puede dar solución a tú problema.Un saludo.

#3 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 02 July 2012 - 12:33 AM

También puedes poner interruptores de doble circuito asi ademas de seleccionar la tira led alimentas el transformador. No es mucho mas caro y sobre todo evitas tener algo conectado a la corriente. Interruptor bipolar Lo del transformador yo elegiría los que son electrónicos su eficacia es mayor que los magneticos de toda la vida.

#4 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 02 July 2012 - 04:45 PM

Gracias a ambos por aportar ideas.
Sobre el consumo, como me temía confirmáis que sí :(

Ante el problema que planteas, te puedo proponer una idea, que creo que es simple y efectiva:
Encima (o debajo ... al gusto ;) ) de la toma de corriente, puedes poner una caja eléctrica aislada de superficie, que tome la corriente de una derivación de este enchufe (así lo dejas libre por si lo necesitaras para otro menester) y dentro de la caja colocar el transformador, con 3 interruptores de exterior que:
1- te den alimentación al transformador.
2 y 3 - te enciendan las luces de ambiente o las del estanque.

El coste de esto ... puede rondar los 15€ (caja, cables e interruptores) y puede dar solución a tú problema.

Interesante, pero le veo dos pegas. Por una parte que no me gusta que se vea nada artificial por fuera (maniático que es uno :P) y tendría que modificar bastante lo que ya tengo para taparlo ya que es muy pequeño y ahora entra todo justo, incluído un filtro UV. Y por otro lado, que tenía la idea de poner los interruptores al otro lado de esa zona, en la puerta de entrada al invernadero.

Dejo mejor unas fotos para que os hagáis una idea. Ésta es la "caja", las fotos son viejas, aparte de eso ahora está bastante tapada con plantas que cuelgan desde arriba:

Comentar Imagen


Y la vista general, en el marco de la puerta (por dentro) es donde me gustaría poner los interruptores. Por eso lo de preferir llevar el cableado a 12v hasta ahí.

Comentar Imagen





También puedes poner interruptores de doble circuito asi ademas de seleccionar la tira led alimentas el transformador.
No es mucho mas caro y sobre todo evitas tener algo conectado a la corriente.

Interruptor bipolar
Lo del transformador yo elegiría los que son electrónicos su eficacia es mayor que los magneticos de toda la vida.

Tienen buena pinta por ser pequeñitos y estancos, aunque me pierdo un poco en su funcionamiento. No sé si lo he entendido bien, ¿se le puede meter un circuito de 220v y otro de 12v de forma independiente y corta y abre los dos a la vez? La pega es que si los pongo donde pienso tendría que sacar cable a 220v hasta ahí.


Aunque bueno, veo ahora que lo que está claro es que tengo que poner interruptor a 220v antes del transformador, y como prefiero ponerlo en la pared del fondo protegido, una vez que tengo que llegar hasta ahí para pulsarlo, igual me da ya tener los de las tiras ahí mismo :roll: Si me explicas un poco lo de esos bipolares te lo agradezco.


El transformador es un simple cargador tipo móvil, como apenas va a funcionar unas pocas horas al mes he cogido uno baratillo (es el que puse en el hilo de los bricos LED que era muy barato si recuerdas).

#5 alloba

alloba

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 555 Mensajes

Publicado el 02 July 2012 - 07:57 PM

Está claro que el que la lleva ... la entiende ;) ... y con esas fotos ... me parece recordar que vi el "como se hizo" en un hilo en Dr.Pez si mal no recuerdo. Entonces si lo quieres quitar de en medio ... y llevar solo 12V hasta donde necesites, no hay problema, nada más que tienes que tener una consideración, estamos hablando de solo 12V que es un voltaje bastante bajo, y que vas a utilizar un transformador pequeño sin mucha fuerza, por lo que los cables deberas usar unos con sección suficiente para que no tengas muchas perdidas con la longitud del mismo, y no te encuentres luego que tienes 10.8V al final en vez de 12V.Luego, el funcionamiento del interruptor bipolar es bien fácil, abres y cierras dos polos con el mismo pulsador.Un saludo.

#6 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 02 July 2012 - 09:41 PM

En Dr.Pez creo que no lo llegué a poner, aquí en PA sí que puse un hilo "estanque invernadero".

...nada más que tienes que tener una consideración, estamos hablando de solo 12V que es un voltaje bastante bajo, y que vas a utilizar un transformador pequeño sin mucha fuerza, por lo que los cables deberas usar unos con sección suficiente para que no tengas muchas perdidas con la longitud del mismo, y no te encuentres luego que tienes 10.8V al final en vez de 12V.

Pues gracias por el apunte porque tampoco tenía ni idea, en electricidad estoy bastante verde. ¿Entiendo que dices que es mejor cable "gordo"? ¿O es al revés? Comentar Imagen


Y sobre los interruptores, pues después de lo comentado en el hilo creo que es mejor poner todos en la pared para poder cortar a 220v al cargador ahí, ya veré de disimularlos un poco con algún adorno.

#7 alloba

alloba

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 555 Mensajes

Publicado el 02 July 2012 - 10:23 PM

Bueno ... la cosa era que si que ví la construcción del invernadero ya hace tiempo ... y menudo trabajazo!! ... y vaya resultado ;).Lo primero de todo, respecto al transformador es que compruebes que tiene potencia de sobra para alimentar lo que quieres enchufar, y despues tener en cuenta la longitud del cable que tienes que poner, si es un metro ... pues no pasa nada, pero para más, lo mejor es poner el cable algo más gordo del que trae de por si el transformador; a mayor sección del conductor, menor pérdida. Ten en cuenta que el cable también ofrece cierta resistencia a que la electricidad circule a través de el, así que a mayor longitud, más resistencia, y mayor perdida en el cable, y esto se contrarresta poniendo el cable más gordo.Incluso si tienes un voltimetro, lo puedes comprobar sin tener que ir a formulas ni nada por el estilo, pillas la longitud de cable que necesites, lo conectas al transformador, estiras el cable y mides el voltaje en la salida del transformador, y en el extremo del cable, y si es con alguna lampara enchufada que te sirva de carga ... mejor, ya que ese tipo de transformadores al medirlos en vacio les sube bastante el voltaje, y te puedes llevar una impresión erronea. Una perdida aceptable, el máximo estará por un 5% ... algo así como 11.4V como valor mínimo.Si tienes cualquier duda ... o en lo que se pueda ayudar ... ;) ... Un saludo.

#8 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 02 July 2012 - 10:39 PM

Entendido, gracias.Del transformador sólo tengo estas especificaciones:Input: AC 110V~240V, 50/60 HZ. Output: DC 12V, 2000mA. No pone nada de w.Las tiras son de 4.8w y 0.4A por metro. En total no llegaré a poner ni 2 metros.

#9 alloba

alloba

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 555 Mensajes

Publicado el 02 July 2012 - 10:57 PM

El transformador esta más que sobrado ... es que me parecio leer por ahi .. que decias tipo movil ... y estos no tienen mucha potencia .. pero ese está muy bien. Para hacer el calculo de los W máx que puedes enchufar, solo tienes que multiplicar el voltaje (en voltios) por la intensidad (en amperios), P = V x I y en tu caso: 12V x 2A = 24W máx. Si enchufas dos metros ... pues 9.6W ... todavia tienes potencia para enchufar sin problema.Un saludo.

#10 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 03 July 2012 - 11:03 AM

Perfecto :ok:Sí, puse que era tipo móvil, en cuanto a la forma y sobre lo que dijo Carlos de que era mejor coger uno electrónico.

#11 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 13 July 2012 - 07:38 PM

Ya tengo montado la mitad del invento. Le he puesto luz al tanque pequeño, que es donde están los Killis para poder verlos al atardecer. Si me acuerdo esta noche hago unas fotillos, queda chulo. Como ya quedamos, viendo que había que cortar la corriente al transformador, y que no quería sacar las conexiones a 220v. por fuera, al final he dejado el interruptor en la pared del fondo.No encontré en la tienda que hay por aquí bipolares, así que he tenido que poner uno normal, aunque después de pensarlo creo que sería lo mismo. Ahora tengo un interruptor que corta el cargador, y un circuito de LEDS directo a éste. Por tanto al cortar la corriente ya se apagan esas tiras, y al abrir se encienden. La idea es poner otro interruptor entre el cargador y el otro circuito, de forma que obligatoriamente el primero tendría que estar encendido para que funcione ese otro; pero si no lo entiendo mal, con el bipolar pasaría lo mismo ¿no?, estaría cortando a la vez un tramo de tiras y el cargador que alimenta a los dos (aquí va un emoticono pensando, no me deja el pu*o virus ponerlo).

#12 alloba

alloba

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 555 Mensajes

Publicado el 13 July 2012 - 08:43 PM

Con el bipolar, simplemente controlas dos circuitos con el mismo interruptor.

#13 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 15 July 2012 - 12:02 PM

Aha, entonces es lo que digo. Si uso uno para cortar a la vez cargador y un tramo, es lo mismo que cortar sólo el cargador. Ese tramo se apaga igual con uno sencillo.No tengo la foto que os quería mostrar, el primer día me acordé pero tenía la cámara sin batería, y ayer se me pasó. Por el día no se aprecia, tengo que subir al anochecer.

#14 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 02 August 2012 - 09:59 PM

Os debía estas fotos, pero por una cosa o por otra, ninguna noche las hacía... :roll:


Desde lejos, donde se ve el contraste cuando ya no hay apenas luz natural,
Comentar Imagen


Y otra de cerca, donde se ve reflejada la tira que está pegada en alto bajo la rampa,
Comentar Imagen

#15 alloba

alloba

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 555 Mensajes

Publicado el 02 August 2012 - 11:27 PM

Tiene muy buena pinta Al.Un saludo.

#16 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 19 September 2012 - 05:28 PM

Por casualidad he encontrado esta entrada de un blog, y he recordado el tema éste. Lo dejo como curiosidad sobre los consumos que han analizado.

#17 alloba

alloba

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 555 Mensajes

Publicado el 19 September 2012 - 08:53 PM

Hay tienes la confirmación de lo que comentamos en su dia. Está gracioso el blog ;).Un saludo.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: