Un animal coprófago es aquel que se alimenta exclusiva o mayoritariamente de excrementos de otros animales y normalmente no puede subsistir utilizando otra fuente de alimento. Es un régimen alimentario casi exclusivo de los insectos, en especial de larvas de dípteros y de coleópteros escarabeoideos. Muchos animales consumen excrementos (elefantes, primates, roedores), pero dado que lo hacen de manera esporádica no pueden considerarse coprófagos. Tampoco son coprófagos los insectos que viven y se desarrollan en los excrementos depredando especies coprófagas; se trata de especies coprobias ("que viven en los excrementos").
Las heces contienen cantidades importantes de alimentos semidigeridos como consecuencia de la poca eficacia de los sistemas digestivos, en especial de los herbívoros. Este recurso es explotado con éxito por numerosos insectos que, además, contribuyen a reciclar la materia en los ecosistemas.
FUENTE: Wikipedia
Esa es la definición de la coprofagia, lo hemos visto en canes (son los mas comunes en presentar este comportamiento definido como un mal habito) pero que pasa cuando este comportamiento también lo presentas nuestras tortugas. A muchos les parecerá algo normal mientras que a otros asqueroso o indiferente, independientemente de lo que pensemos esto es algo que a nuestros animales les trae infecciones como la septicemia (Infección de la sangre causada por la multiplicación incontrolable de bacterias, es una enfermedad muy grave que puede provocar la muerte, si no se controla oportunamente).
La coprofagia se da por una mala alimentación o carencias alimenticias, en cautiverio se da mucho este comportamiento inclusive cuando las tortugas están bien alimentadas dando opiniones de que es mas por glotonería que algo mas. Al no poder evitar este comportamiento en nuestros animales lo que podemos hacer es evitar que tengan acceso a sus heces.
La primera opción es poner en el fondo de su acuaterrario piedras de rio siempre de un tamaño mas grande que el de sus cabezas para que las heces queden atrapadas entre las piedras y evitar que las tortugas tengan acceso a ellas, además no olvidarse de sifonear las piedras para eliminar tanto las heces como los restos de comida para mantener un buena calidad de agua.

La segunda opción es utilizar mallas plásticas en el fondo hay de diferentes formas y tamaños podemos escoger una que no permita a las tortugas meter su cabeza, esto es para evitar que se queden atoradas sus cabezas, la malla se puede dejar con un espacio de unos 5 cm. entre la malla y el fondo o un poco mas y meter una bomba o cabeza de poder por de bajo de la malla para que absorba los restos o simplemente sifonear.

Espero sea de su agrado y les sirva este pequeño aporte :smile:
:sal: