Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Proyecto Pantalla de led para 200L


  • Please log in to reply
409 las respuestas a este tema

#276 medina

medina

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 23 October 2012 - 06:09 PM

rayitoh ,,,,,,,,, eso va muy lennnnnnnnnnnnnnnnnto jejejjejejejej animo y mira coimo te comenta carlos si puedes limar las cabezas ,aunque ya te comente que prefiero los trios:surprise:

#277 rayit0h

rayit0h

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 709 Mensajes

Publicado el 23 October 2012 - 06:19 PM

ahora ire abuscar la plancha y mñana me pongo al lio!ya medina eso le comento ami mujer pero me envía a la .... ajaajaj

#278 rayit0h

rayit0h

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 709 Mensajes

Publicado el 25 October 2012 - 07:07 PM

Por fin esta el disipador terminado!!! Aqui las pruebas:
Comentar Imagen

Comentar Imagen

Y aqui la primera distribucion de los pcb qui os parece??

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

si os fijais ahi esta ala derecha ese problemilla de los pcb k tengo k mirar de comerlos un poco y creo que ira bien. Otra cosa para fijar los pcb y las placas atornillados si o si no? y con que tipo de tornillo me iria mejor?

#279 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 25 October 2012 - 07:14 PM

Vaya salto que ha dado este proyecto tiene muy buena pinta,si tienes la silicona para pegar las pcb puede ir cableando mientras te llegan los leds.Animo ya queda mucho menos

#280 rayit0h

rayit0h

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 709 Mensajes

Publicado el 25 October 2012 - 07:16 PM

Con que silicona puedo ponerla?esque si no tengo k atornillar me evito mucho curro jeje

#281 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 25 October 2012 - 07:33 PM

Te queda algo de la otra?Lo bueno de la silicona adhesiva es que te ahorras de poner tornillos o remaches pero la conductividad térmica no es muy buena.Yo para utilizarla lo que hago es ponerla en las esquinas o en pequeños puntos y el resto cono la normal así consigues lo mejor de las dosEso si en las pequeñas solo utilizo la adhesiva por que no hay mucho espacio

#282 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 25 October 2012 - 08:14 PM

Teniendo en cuenta que lo que sobra es el final del PCB y que tienen conexión por la otra parte, lo único que puedes hacer es coger una sierra de metal y cortarlos. Lo malo es si al cortar te hace corto la pista del PCB con el aluminio de bajo y se lía la cosa.No se qué más decirte. Si no es algo de vida o muerte yo no lo tocaría.Ciao.

#283 medina

medina

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 25 October 2012 - 08:28 PM

ya lo vi ,te ha quedado muy bien ..ahora llega el trabajo mas pesado del montaje,,,,,,,,,,,,,,,, tengo que contarte por whasat una cositaaaaaaaaa

#284 rayit0h

rayit0h

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 709 Mensajes

Publicado el 25 October 2012 - 09:25 PM

Te queda algo de la otra? Lo bueno de la silicona adhesiva es que te ahorras de poner tornillos o remaches pero la conductividad térmica no es muy buena. Yo para utilizarla lo que hago es ponerla en las esquinas o en pequeños puntos y el resto cono la normal así consigues lo mejor de las dos Eso si en las pequeñas solo utilizo la adhesiva por que no hay mucho espacio

Creo k si si no se ha secado, por lo cual me recomiendas poner pasta termica en la parte k intervenga el led de cada placa y un par de puntos con silicona adhesiva y en los individuales, en el centro la termica y alrrededor la adesiva. Asi ira bien??

Teniendo en cuenta que lo que sobra es el final del PCB y que tienen conexión por la otra parte, lo único que puedes hacer es coger una sierra de metal y cortarlos. Lo malo es si al cortar te hace corto la pista del PCB con el aluminio de bajo y se lía la cosa. No se qué más decirte. Si no es algo de vida o muerte yo no lo tocaría. Ciao.

Me sobro una asiesque podria usarla de cobaya y con el tester mirar la continuidad asiesk así lo haré!

ya lo vi ,te ha quedado muy bien ..ahora llega el trabajo mas pesado del montaje,,,,,,,,,,,,,,,, tengo que contarte por whasat una cositaaaaaaaaa

Jojo pues ya estas tardando k me dejas con la intriga!!!

#285 PerdomoCT

PerdomoCT

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 74 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 12:00 AM

tienes una pasta adhesiva que es conductora, los mios estan pegados con dicha pasta, cuanto mas calor mas fijacion adquiere y disipa perfectamente.una pregunta, y perdon por si en el post lo pone pero son 12 paginas, que hay en ese acuario? es marino? lo digo por la cantidad tan enorme de leds que has colocado.Creo haber contado mas de 30 LEds de 3W? es posible?Ponle gafas de sol a los peces que vayas a tenerAhh y no uses lentes a no ser que vayas a montar un marino, crea un efecto tubo en agua horrible.

#286 rayit0h

rayit0h

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 709 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 12:10 AM

tienes una pasta adhesiva que es conductora, los mios estan pegados con dicha pasta, cuanto mas calor mas fijacion adquiere y disipa perfectamente. una pregunta, y perdon por si en el post lo pone pero son 12 paginas, que hay en ese acuario? es marino? lo digo por la cantidad tan enorme de leds que has colocado. Creo haber contado mas de 30 LEds de 3W? es posible? Ponle gafas de sol a los peces que vayas a tener

La pantalla es para un 200l plantado, hay 110 led de 1w y ira controlado con un controkador capaz de regular la intensidad si el resultado es excesivo, nunca va mal ir sobrado siempre se puede quitar

#287 PerdomoCT

PerdomoCT

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 74 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 08:26 AM

me parece una barbaridad para 200 litros ya que en todos los aspectos has sobredimensionado el proyecto, tanto a nivel de leds, fuente, disipadores, etc, para esos litros con 20 leds de 3W habrías tenido mas que de sobra, sin tener que ponerla al máximo rendimiento lumínico, de todos modos fantástico proyecto que te estas currando.

#288 medina

medina

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 08:53 AM

me parece una barbaridad para 200 litros ya que en todos los aspectos has sobredimensionado el proyecto, tanto a nivel de leds, fuente, disipadores, etc, para esos litros con 20 leds de 3W habrías tenido mas que de sobra, sin tener que ponerla al máximo rendimiento lumínico, de todos modos fantástico proyecto que te estas currando.

en principio 20 LED producen 20lu/L....tu teoria" incorrecta" Las mejores pantallas LED utilizan LED de1w .con esto conseguimos. Más puntos de dispersión. Lumínica ademas con el mismo consumo hacemos lo sigueinte led -3w=180-200lu 3 led 1w=300-330lu y ademas conseguimos disipar el efecto sombreado por concentracion de espacio Y Se de lo que hablo .además el produce 10000 lum=50lu/L no es una barbaridad además Sr puede regular.

#289 rayit0h

rayit0h

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 709 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 09:18 AM

me parece una barbaridad para 200 litros ya que en todos los aspectos has sobredimensionado el proyecto, tanto a nivel de leds, fuente, disipadores, etc, para esos litros con 20 leds de 3W habrías tenido mas que de sobra, sin tener que ponerla al máximo rendimiento lumínico, de todos modos fantástico proyecto que te estas currando.

Las pantallas de led son d 1w como comenta el compañero, los leds de 3w si serian menos cantidad pero con halos mas separados por lo cual mala distribución de luz. Y ademas ya la he hecho un poquito sobredimensionada para si en dis de mañana me compro un acuario superior pueda cubrirme las espaldas con una ampliación.

#290 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 09:52 AM

Pues yo que estoy planificando para mi acuario de 120L una pantalla con 120W en LEDs :P. Van a tomar bien el sol los peces, y me va a salir una selva (espero que no de algas).Por poneros en situación, tengo perfiles de 1m de longitud, y he comprado PCBs de 3 LEDs cada uno. He hecho ya 2 perfiles con 10 PCBs cada uno, separados 1cm entre sí. Me salen 30 LEDs (de 1W) por metro. Con los LEDs que compré el otro día en AliExpress que me dijo Medina, si son 100lum/L, tendría 3000lum/m. Mi idea era poner 4 o 5 filas, por lo que saldrían 12000 o 15000lum para los 120L. No se si es demasiado, ¿como lo veis?De todas formas, yo también tengo en mente ampliarme el acuario a uno de 250 o 300L, de unos 120cm de ancho, con lo que supongo que me valdrían los mismos perfiles.El tema de bajar el rendimiento usando PWM la verdad es que me preocupa un poco, porque a efectos ópticos con encender y apagar muy rápido los LEDs se controla la luminosidad, pero las plantas no tienen ojos, y los peces no se si verán como nosotros, ¿estáis seguros que a ellos no les afectará el parpadeo? Yo preferiría usar el PWM solo para el efecto amanecer/anochecer, y durante ellos dejar los LEDs siempre encendidos, limitando el número de LEDs encendidos para no pasarme de luminosidad. No se como lo veis vosotros.Un saludo.

#291 medina

medina

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 11:14 AM

Pues yo que estoy planificando para mi acuario de 120L una pantalla con 120W en LEDs :P. Van a tomar bien el sol los peces, y me va a salir una selva (espero que no de algas).

Por poneros en situación, tengo perfiles de 1m de longitud, y he comprado PCBs de 3 LEDs cada uno. He hecho ya 2 perfiles con 10 PCBs cada uno, separados 1cm entre sí. Me salen 30 LEDs (de 1W) por metro. Con los LEDs que compré el otro día en AliExpress que me dijo Medina, si son 100lum/L, tendría 3000lum/m. Mi idea era poner 4 o 5 filas, por lo que saldrían 12000 o 15000lum para los 120L. No se si es demasiado, ¿como lo veis?


carlos hablamos entre 100-125lu/L es una barbaridad te lo digo como compañero ,esta bien si vas a amplar , de todas formas intenta controlar con los tip cada regleta ,con idea de que hagan el efecto de de un t5 si quieres la enciendes o la apagas ,ya quedara para un futuro .


El tema de bajar el rendimiento usando PWM la verdad es que me preocupa un poco, porque a efectos ópticos con encender y apagar muy rápido los LEDs se controla la luminosidad, pero las plantas no tienen ojos, y los peces no se si verán como nosotros, ¿estáis seguros que a ellos no les afectará el parpadeo? Yo preferiría usar el PWM solo para el efecto amanecer/anochecer, y durante ellos dejar los LEDs siempre encendidos, limitando el número de LEDs encendidos para no pasarme de luminosidad. No se como lo veis vosotros.

Un saludo.

vamos haber carlos .tu abes igual que yo de lo que tenemos en mano ......... el echo de aplicar PWM es sencillamente para el efecto de amanecer y atardecer ,pero sabes muy bien que atravez del codigo por esa salida le das la orden al pin del porcentaje de emision ,!que tienes mucha como puede ser tu caso ¡ bajas el porcentaje y arreglado


recuerda "EL SOL NO SALE DE GOLPE NI SE VA TAMPOCO " contra mas apliquemos lo que la naturaleza impone mejor lo asimilaran la flora y fauna ................es cuestion de no tomarselo a la tremenda si no " ser simplemente natural"

me gustara ver ese proyecto carlos

#292 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 11:41 AM

¡Ey!¿Cuantos lúmenes por litro sería lo recomendable?Creo que no me has entendido del todo con lo del PWM. Esto se usa, como bien has dicho, para indicarle el porcentaje de emisión, y bajar la luminosidad "global" de los LEDs. Pero mi preocupación viene de lo que pasa realmente con el PWM.El PWM, para los LEDs, se basa en una propiedad de la visión humana, de las células que se encargan de ver. No soy biólogo, pero creo que el tema es que las células que se encargan de ver reciben la luz y se quedan, digámoslo así, sensibilizadas durante un periodo de tiempo determinado (no se cuanto pero serán milisegundos), y se desensibilizan pasado este tiempo. Si una vez sensibilizada apagamos el LED y lo volvemos a encender antes de que se desensibilicen, nosotros realmente vemos como si no se hubiera apagado, y en ese tiempo que ha estado apagado nos ha dado tiempo a hacer otras cosas. En este efecto se basan también por ejemplo las televisiones, en las que se le da la información a cada punto de la pantalla independientemente de uno en uno, pero tan rápido que nosotros realmente vemos toda la pantalla encendida. Eso son los famosos hertzios de las TVs.Pues el PWM se basa en este efecto, creo, y digamos que si encendemos 5ms y apagamos otros 5ms, tenemos 10ms en los que el ojo hace una especie de media de la luz, y apreciamos como que está encendido a la mitad de potencia.Pero a lo que me refiero es que las plantas y los peces no tienen ojos humanos, sobretodo las plantas :-), y puede que no tengan este tipo de efecto óptico, por lo que puede que realmente no sea lo mejor tener siempre el PWM en marcha para bajarle la intensidad global a la pantalla, pues siempre habría un encendido-apagado continuo a mucha frecuencia, que podría afectarles a ellos, y que lo ideal sería que estuviera siempre contínuamente encendido, sin parpadeos, pero pasando menos corriente por el LED, o habiendo menos cantidad de LEDs para limitar la luminosidad.Yo querría usar el PWM solo para las dos fases de encendido y apagado, mientras que el resto del tiempo, 7h por ejemplo, los LEDs estarían siempre encendidos sin PWM ni por tanto parpadeo (imperceptible para nosotros pero igual sí para los peces/plantas).En mi caso podría limitar la luminosidad encendiendo PCB sí, PCB no, pero igual si bajo la tensión de la fuente de los LEDs les entra menos corriente, aunque no se como debería hacer esto. Lo seguiré estudiando.Espero haberme explicado con este superrollazo :S.Medina, a ver si puedo y os pongo fotos de uno de los perfiles conforme va avanzando.Ciao.

#293 medina

medina

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 12:00 PM

asi es carlos parece que lo he interpretado mal .yo utilizo 1h para el efecto PWM despues se queda fijo al porcentaje que le asigne hasta que le doy la orden de otra hora PWM para finalizar .....carlos habre un post con tu propuesta .sobre pcb Si pcb No, hay que estudiarlo un ejemplo fuente 21,6v -led 3.6v=6 led ya sabes que las series son de 6l ed barra 30led :6 LED= 5 series(350ma) con consumo 1750ma para un tip esta sobrado apenas es calentara,por eso te decia de controlare las barras con tip ,con el codigo ejecutas el tip o no .

#294 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 12:09 PM

Mi idea era hacerlo a 12V. Aun así tengo de sobra con los TIP122 que he pedido ya.El problema sigue siendo el mismo, lo del porcentaje del PWM que dices. Preferiría mejor bajar el voltaje de la fuente para que pase menos corriente y dejarlos encendido de continuo a 10V por ejemplo, en lugar de a 12, y así controlo la luminosidad.Luego, en los periodos de amanecer/anochecer sí, con el PWM y punto, pero es menos tiempo.Seguiré haciendo pruebas.

#295 medina

medina

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 12:14 PM

mi idea era hacerlo a 12v. Aun así tengo de sobra con los tip122 que he pedido ya. El problema sigue siendo el mismo, lo del porcentaje del pwm que dices. Preferiría mejor bajar el voltaje de la fuente para que pase menos corriente y dejarlos encendido de continuo a 10v por ejemplo, en lugar de a 12, y así controlo la luminosidad. Luego, en los periodos de amanecer/anochecer sí, con el pwm y punto, pero es menos tiempo. Seguiré haciendo pruebas.

***** pues a 12v menuda maraña de cables vas a nesesitar ................

#296 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 12:25 PM

Je je, estoy investigando ese tema.Pretendía evitar tirar dos cables de cada PCB a uno de los extremos.Mi idea era hacer un par de cables largos (VCC y GND), de 1m, que vayan de un extremo al otro de la línea y luego que cada PCB se conecte a esos cables "inline", lo que pasa es que no se aun como hacer este tipo de conexión para que sea flexible.

#297 medina

medina

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 12:32 PM

Je je, estoy investigando ese tema. Pretendía evitar tirar dos cables de cada PCB a uno de los extremos. Mi idea era hacer un par de cables largos (VCC y GND), de 1m, que vayan de un extremo al otro de la línea y luego que cada PCB se conecte a esos cables "inline", lo que pasa es que no se aun como hacer este tipo de conexión para que sea flexible.

asi ________Ω_____Ω________Ω________

#298 cmarbur

cmarbur

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 390 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 12:33 PM

¿Ese símbolo que significa?El tema es ponerle algún tipo de conector y que sea flexible par poner y quitar el PCB.

#299 rayit0h

rayit0h

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 709 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 12:44 PM

el simbolo es el ohmio simbolo de la resistencia (siempre k medina haya querido referirse a ello)

#300 PerdomoCT

PerdomoCT

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 74 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 02:57 PM

A ver yo no os hablo de teorías ni hipótesis ni de la teoría del w litro. Os hablo que tengo iluminado un acuario de más del doble de tamaño con 18 leds y están a una potencia que no llega al 50% y eso que la tengo al aire sin nada por encima con lo que se puede mucha iluminación.

Sobre el tema de la dispersión al tener menos leds dependerá de la altura a la que pongas la pantalla y si no usas lentes que precisamente es lo que hacen, generar columnas de luz completamente antiestéticas.

y para muestra un boton, 450 litros con 18 led de 3W
Comentar Imagen

Comentar Imagen

Os aseguro que tengo luz para regalar





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: