
Como hacer un macizo
#1
Publicado el 27 August 2012 - 03:11 PM
#2
Publicado el 27 August 2012 - 05:51 PM
#3
Publicado el 27 August 2012 - 06:02 PM
#4
Publicado el 27 August 2012 - 07:11 PM
Una cosilla, si replanto los tallos que he podado puedo cortar estos al tamaño de la planta o dara problemas?
Batuke, que me recomiendas para que no se levante la planta?
Os enseño como esta ahora:


Esta todo un poco sucio de haber estado trasteando con el acuario, a ver para cuando haga el cambio de agua si trato de limpiar todo lo posible
Un saludo
#5
Publicado el 27 August 2012 - 07:18 PM
#6
Publicado el 27 August 2012 - 07:23 PM
Echa brotes desde las raices?? Mientras no sea como la eleocharis creo que no desesperare jeje Gracias BetoA mi se me comporta en forma invasiva.
#7
Publicado el 27 August 2012 - 07:48 PM
#8
Publicado el 27 August 2012 - 07:51 PM
#9
Publicado el 27 August 2012 - 08:21 PM
- Mimi le gusta esta
#10
Publicado el 27 August 2012 - 08:30 PM
#11
Publicado el 27 August 2012 - 08:41 PM
Totalmente de acuerdo pero ojo, es una planta que tiene tendencia a flotar. Si tienes intención de levantar mucho ese macizo debes sujetarla a algún punto sólido y sanear las raices de vez en cuando. Saludos!!!La umbrosum te hará macizo aunque no quieras, lo mismo que la glomeratus. El tema con ellas es mantenerlas a raya para que el macizo tome la forma que vos quieras y no deje de tener un aspecto "natural". Si lo dejas ir muy en alto pierde sosten por debajo porque al ser tan espeso no le llega la luz a las zonas inferiores y se termina levantando. Slds.
#12
Publicado el 27 August 2012 - 09:19 PM
Gracias Sumo Seguro que se dara buena vida en el acuario, tengo un tapizado de cuba y con lo exigente que es, esta tirando a las mil maravillasMimi, puedes cortarlos de 4 o 5 cms de largo y plantarlos y van a crecer bien, es una planta muy fácil y no vas a tener problemas mientras le des lo que necesita. Saludos.
jaja, asi que aun no habia conseguido hacerme entender :nps: debo tener la lengua de trapo, en este caso las manos :meparto:Mi abuelo solía decir "no se si yo me explico mal o usted no me entiende", por suerte en nuestro caso apareció Fernando sino seguiamos un rato mas hasta ponernos de acuerdo. Slds.
Me tiene un poco preocupada el asunto, la verdad es que esta en un acuario de unos 20 litros aproximadamente con un tronco que hacia una especie de cuña que me restaba espacio a las plantas de modo que he hecho una montañita de sustrato para poder tener mas area de plantado, hay un par de centimetros o tres, pero igual no es suficiente para que enganche, debido a la montañita, el macizo no podra subir mas de 10 o 15 centimetros porque se me saldra del acuario jejeTotalmente de acuerdo pero ojo, es una planta que tiene tendencia a flotar. Si tienes intención de levantar mucho ese macizo debes sujetarla a algún punto sólido y sanear las raices de vez en cuando. Saludos!!!
#13
Publicado el 27 August 2012 - 09:30 PM
- Mimi le gusta esta
#14
Publicado el 27 August 2012 - 11:13 PM
Vaya, que fallo en la planta jeje A ver si me preocupo de revisar bien las raices para meterlas un poco mas en el sustrato GraciasEl problema es que tiene una raiz muy fina y cortita y cuando la pelota se hace muy alta y gorda no puede con ella y flota. En tu caso no creo que sea problema. Saludos
#15
Publicado el 28 August 2012 - 03:19 PM
Vaya, que fallo en la planta jeje
Gracias
Que no, que no es un fallo de la planta , yo que recorro mi pais en busca de macrofitas siempre encontre Micrantemun humbrosum en suelos super compactos y arcillosos es por eso que no necesitan de muchas raices ni tan largas , aunque lo de mucho o poco es muuuy relativo ya que generalmente en la naturaleza esta fuera del agua en la margenes de los cursos de agua y solo toma nutrientes justamente por raiz y en ese estado es que tienen mas desarrollado el sistema radicular ( ademas emergido se comporta como una tapízantes con hojas mas pequeñas y redondas parecido a una Callitriche)
O sea , no seria en teoria una planta para sustratos "fofitos" como los comerciales por ejemplo, de alli que se levanta desarraigandose y ojo porque hay veces que las plantas(todas terrrestres y acuaticas) segun las condiciones de cultivo generan pocas raices.
Ufa yo hablando de plantas en su habitat y lo que aqui se trata es de plantas en acuarios , pido disculpas.
Saludos.
- Mimi le gusta esta
#16
Publicado el 28 August 2012 - 04:15 PM
#17
Publicado el 28 August 2012 - 07:12 PM
#18
Publicado el 29 August 2012 - 02:21 AM
Mimi : Sus deseos son ordenes , http://planetacuario...60734#post60734 pero mas que seguro ya las viste en su momento.
Seguro que son muy interesantes las excursiones que haces, podrias animarte a documentarlas graficamente y enseñarnoslas, aprenderiamos mucho todos
Un saludo
Sumo : Maestro, un gusto saludarlo , su acotacion me hizo buscar entre mis apuntes de campo (muuuy desordenados por cierto) y efectivamente alla por el año 2000 estuve por las costas del Rio Uruguay del lado argentino mas precisamente en el noreste de la Pcia de Corrientes y efectivamente encontre la susodicha en suelo areno- arcilloso o arcillo- arenoso y no tan compacto como los suelos de Entre rios o de la propia provincia de Santa fe.
Saludos.
#19
Publicado el 29 August 2012 - 09:20 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|