Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Mi primer gambario


  • Please log in to reply
23 las respuestas a este tema

#1 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 31 August 2012 - 02:06 AM

Hola! Quiero comprar un pequeño acuario para tener invertebrados. Llevo tiempo buscando en Google y tomando notas sobre el tipo de tanque, ciclado, luz, temperatura, etc. pero tengo muchísimas dudas ya que encuentro información contradictoria. No tengo demasiado espacio, por lo que solo me puedo permitir uno de tamaño pequeño. Así que, estoy entre el pequeño Aquael Shrimp Aquarium Set 20 Ltrs o un Hagen Fluval Chi 19L Aquarium. Tambien estoy considerando un Arcadia Arc Fish Tank 35L. aunque no estoy segura si entre el cristal, agua, etc. sería demasido peso para tener en la encimera de la cocina. Sobre luz, estarían en la encimera de la cocina, justo cuando acaba la ventana. Así que tendrían luz, pero no luz directa. Me gustaría saber cuántas horas de luz diaria necesitan, para calcular cuántas horas de luz artificial debo de darles.Acerca de la temperatura necesaria. He leído que entre 18 y 28 Cº. ¿ En los "calefactores" que venden se puedo autoprogramar que si la temperatura baja se conecte o son manuales? Ya que en invierno a veces hay problemas con la electricidad, si se quedasen sin "calefactor" por unas horas (o incluso días) podrían fallecer?¿ El filtro se debe tener encendido 24 horas?Preferiría tener plantas naturales. ¿ Lo recomendarías a alguien como yo que es totalmente novata? Si podeis darme los pros y contras de tener unas u otras lo agradecería. De las naturales, por lo que he leido, parece que las anubias barteri var. nana y otras subespecies, además de la microsorum pteropus y Hygrophila corymbosa y polysperma, son las más fáciles de mantener. Si no estoy en lo cierto, corregirme! Sobre adornos, ¿ me puedo fiar de los productos que venden en Ebay? Hay cocos y cuevas de resina y pizarra bastante chulas, donde los camarones podrían esconderse, pero no se si son de fiar, en cuestión de que pueden estar fabricados con productos contaminantes. No se si sería mejor acudir a una tienda especializada, aunque sea más cara...Tambien me gustaría saber si hay algún producto-alimento especial para las vacaciones. He estado buscando y solo encuentro comida para peces, auto feeders, y la verdad que si no existe nada, tendría que asegurarme de que alguien esta dispuesto a cuidar el tanque mientras estoy fuera.Mmm... Me gustaría tener cherries y fantasmas. Tambien un caracol misterioso. Si pudiese tener un pez, sería maravilloso. Por lo que he leído, un grupo de 6/8 Neones sería feliz. Aunque me resulta un poco claustrofóbico! Por último, agradecería que me comentaseis un poco, una vez que el acuario este montado, lo cicle, etc. pues aproximadamente, cuánto tiempo le dedicais y cuánto dinero cuesta el mantenimiento, ya que he visto que los kits para mirar el ph, etc. son bastante caros, tambien la factura de la luz, no se si se va a disparar y no se qué otros posibles gastos podrían surgir, que no haya pensado... Millones de gracias! :)

#2 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 31 August 2012 - 02:19 AM

Se me olvidó un tema. He leído a mucha gente que se le ha ido de las manos y han acabado con un acuario plagado. ¿ Debería comenzar con una cherry una fantasma o dos o tres de cada? ¿ Es recomendable introducirlas de una de una y dejando cierto periodo de tiempo? ¿ Me recomendais algunas combinaciones que sean fáciles de mantener?

#3 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 31 August 2012 - 05:30 PM

Bienvenida Eire, voy a dejarte un link de una guia de iniciación que puede que te responda muchas de las preguntas que tienes, si aún así tienes alguna duda concreta plantealá sin miedo que te ayudaremos en todo lo posible. Pon un invertebrado en tu vida Acercaté también a nuestra biblioteca, hay muchos artículos y trabajos que te ayudarán a iniciarte en este mundillo. La pregunta sobre el filtro, sí debes tenerlo encendido, todo tiene que ver con el ciclo del nitrogeno, una de las bases de la acuarofilia, ese artículo no puedes perdertelo, entenderás mucho mejor la química de los acuarios, y te será mucho más facil comprender el porque del mantenimiento. Este artículo de Atreyu te ayudará a entender los valores del agua y su importancia.

#4 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 31 August 2012 - 10:40 PM

Gracias. He encontrado información muy útil en la biblioteca para responder a la mayoría de mis preguntas y ambos artículos sobre la importancia del agua son muy interesantes. He estado imprimiendo y tomando notas, aunque me queda alguna duda. Por ejemplo, si hay un auto-feeder para gambas. Tambien, el orden para montar un gambario. No me queda claro en qué momento tengo que introducir las plantas y si lo he de hacer una en una o si introduzco todas a la vez no pasaría nada al no haber animales.Al final he comprado la Arcadia 35 litros porque he visto en muchisimas fotos que la encimera de la cocina aguanta sin problemas. Estarán en una zona tranquila y espero que el sonido de la lavadora no les afecte. Creo que a ese tipo de tanque, solo le tengo que añadir una esponja o red para asegurarme de que los pequeños no se cuelan por ahí. Sobre la calefacción, donde vivo no hay un clima extremo, así no creo que me haga falta. No obstante he comprado un termómetro para asegurarme de que la temperatura no baja demasiado.He estado echando un vistazo a un atlas de invertebrados y todavía no me queda muy claro qué voy a meter. Me gustaría tener unos 8-10 neones, y diferentes gambas, caracoles y quizá almejas u otros invertebrados como hydras si me fuese posible adquirir. No quiero acabar teniendo problemas de super población porque no se a quién le podría regalarlos, así que creo que quizá dos o tres gambas de unas cuatro especies diferentes. Entiendo que si no son de la misma familia, i.e. caridinias, tyopsis, etc. no pueden reproducir, ¿ no? Sobre caracoles, pensaba que todos eran hermafroditas, he visto varios que no y hay tantas clases, que me gustaría tener bastantes.Supongo que con el tiempo que pase hasta que reciba el tanque, cicle, etc. si como mínimo pasará un mes, tendré tiempo más que suficiente de elegir los pobladores, ya que me está resultando lo más complicado, ya que no todas estas disponibles, otras tienen precios muy altos -he visto de hasta 120 euros-, etc. Por ahora me voy a centrar más en las plantas, aunque creo que voy a ir a por Flame y Java Moss. No creo que en un acuario tan pequeño y sin experiencia pueda tener HC Cuba o Blyxia Japonica.

#5 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 31 August 2012 - 10:43 PM

Aquí dejo mis parámetros del agua, por si alguien ve algún dato llamativo. Parameter LoDAluminium 0.3 ug/lAmmonium 0.012 mg/lAntimony 0.01 ug/lArsenic 0.3 ug/lBenzene 0.02 ug/lBoron 0.0006 mg/lCadmium 0.01 ug/lChloride 0.34 mg/lChromium 0.01 ug/lConductivity 2.16 uS/cmCopper 0.0002 mg/lFluoride 0.024 mg/lIron 2 ug/lLead 0.01 ug/lManganese 0.04 ug/lMercury 0.01 ug/lNickel 0.04 ug/lNitrate 0.04 mg/lNitrite 0.007 mg/lSelenium 0.2 ug/lSodium 0.686 ug/lSulphate 0.2 mg/l1,2-dichloroethane 0.07 ug/lTetrachloroethene 0.06 ug/lTrichloroethene 0.10 ug/lChloroform 0.1ug/lBromoform 0.8ug/lBromodichloromethane 0.1ug/lDibromochloromethane 0.2ug/lTrihalomethanes – Total 1.1 ug/lTetrachloromethane 0.0600Benzene 0.02ug/lColour 0.47 HzHydrogen ion concentration 0.04 pH unitsTurbidity 0.09 FTUTotal Hardness 0.4 mg/l Ca.Alkalinity 1.1 mg/l HCO3. Total Phosphorus 1.9ug/lZinc 0.0004mg/lBarium 0.3ug/lTotal Organic Carbon 0.10 mg/lUV 254 0.67Absorbance units per meterTaste (Quantitative) Dilution number of 0Odour (Quantitative) Dilution number of 0Taste (Qualitative) n/a.Odour (Qualitative) n/a.Coliform Bacteria n/a.Escherichia coli n/a.Clostridium perfringens n/a.Enterococci n/a.Salmonella Presence/absenceTotal Viable Counts @ 22 n/a.Total Viable Counts @ 37 n/a.Coliform Bacteria n/a.Escherichia coli n/a.Cryptosporidium 1.0000Algae n/a.Clhlorophyll a n/a.

#6 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 01 September 2012 - 07:20 AM

Por lo que puedo entender en tus deseos, parece que en vez de un gambario para invertebrados quieres tener un acuario plantado con peces e invertebrados, asi que la guia de iniciación te sirve como información general, pero no para usarla como base de actuación.Es un proceso muy simple, poner una esponja, malla o media en la boca del filtro(creo que el modelo que has comprado tiene filtro de cascada), es para evitar que los invertebrados recien nacidos sean aspirados por el filtro. En el caso que tienes en mente creo que podremos obviar ese asunto, te explico.Con tu idea de población, el invertebrado que mejor se adaptará y menos problemas va a producirte en un futuro son las japonicas, que necesitan de fase salobre para la reproducción por lo que nunca aumentarán de número y descartan directamente la sobrepoblación, además tienen un buen tamaño y peces como los neones no serán un problema para ellas. Con ellas no necesitarás nada en la boca del filtro.Los pasos a seguir, coloca el sustrato, planta y rellena de agua, pon a funcionar el filtro y en un mes introduce peces y gambitas y a disfrutar.

#7 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 01 September 2012 - 04:00 PM

Con tu idea de población, el invertebrado que mejor se adaptará y menos problemas va a producirte en un futuro son las japonicas, que necesitan de fase salobre para la reproducción por lo que nunca aumentarán de número y descartan directamente la sobrepoblación, además tienen un buen tamaño y peces como los neones no serán un problema para ellas. Con ellas no necesitarás nada en la boca del filtro.

Me siento un poco decepcionada, porque pensaba en tener gambas de diferentes colores. No me importaría tener japonicas, pero no solo japonicas por no ser tan coloridas como otros ejemplares. ¿ Crees que podría tener un ejemplar de varias especies que no reproduzcan entre si o bien comprar gambas adultas en las que se pueda diferenciar el sexo y que sean o bien todas macho o hembra? No se si esoty pidiendo un imposible! :o) Quizá debería centrarme en una cosa y adquirir un segundo tanque en el futuro. ¿ Me aconsejarías tener plantas naturales siendo que no tengo experiencia para nada, excepto conocimientos de lo que voy leyendo en este foro e internet? En la tienda local me podrían traer pearl moss, weeping moss, coral delia, taiwan moss y java fern needle. No se si sería recomendable tener plantas con pocas gambas... Supongo que tendría que buscar cuál crece más lento y es menos exigente en luz y temperatura. Edito para decir, que después de acabar de leer "Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" y otros artículos en la guía de principiantes me animo a tener plantas naturales. Me daba miedo porque no sabía ni por donde empezar, pero las guías son muy buenas y esta todo detallado paso a paso. Millones de gracias a todos por vuestros artículos! :)

#8 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 01 September 2012 - 10:03 PM

No te preocupes y no te decepciones, yo te he recomendado esa por su dificultad de reproducción y porque por tamaño no habría problema de convivencia con peces, también puedes adquirir por ambis motivos gambas filtradoras que son granditas y vistosas.Y podrías perfectamente elegir las neocaridinas heteropodas que hay muchos colores en el mercado actualmente, aunque tengas que pedirlas por internet y recibirlas mediante envío, lo mismo que las plantas, que las que has comentado son casi todo musgos.Zhangiajiensis blancas o azules, incluso tigers que son las caridinas que más se asemejan en parámetros ideales a las neocaridinas. En fin, puedes poner muchas variedades, pero antes de llenar el acuario al tum tum, yo te animaría a probar un gambario como el de la guía, quizás con algo más de la vegetación que ahí se recomienda y un pequeño cardumen de rasboras galaxy por ejemplo.

#9 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 02 September 2012 - 04:29 AM

He buscado en información y fotografías de las gambas filtradoras, tienen su encanto porque son diferentes, me recuerdan a un insecto palo. He hablado con una tienda y Neocaridinas Heterópodas me podrían traer sin problemas de diferentes colores: Amarillas, Rojas, Sakuras, Rili y BP. Para estas los precios varían entre 1.49 y 3.99 euros. Tambien me podrían traer Amanos y Tigger que has nombrado. Otras que me han nombrado, pero tu no las mencionas son Red o Black Chrystal, Blue Bee y New Bee. Creo que estas son 2.49 euros. Solo envían hembras, ellos se deben de quedar con los machos. Me parece extraño ya que siempre he leído que cuando son muy peques no se puede diferenciar, pero bueno.Tambien he hablado con un criador alemán que tiene muy buena re****ción y si me enviaría sin problemas. Tiene especies diferentes, Caridina dennerli, Caridina caerulea, Caridina sp. "Poso Red", Japanese black diamond, Marble dwarf shrimp, Caridina simoni simoni, Macrobrachium assamense, Macrobrachium dayanum var. blue red, Red Tiger, Black Tiger,... Quizá sea porque yo soy novata, pero algunas como la Black Tiger de color negro y ojos rojos que da yuyu, me parece increible. Da bastante información. Se ve que es alguien que cría porque realmente le apasiona, no es para ganar dinero exclusivamente, así que quizá si todo sale bien compre un segundo acuario más adelante y me atreva con más plantas, etc. No tengo espacio para tener uno grande, pero si podría tener varios pequeños repartidos... De momento te voy a hacer caso y voy a ir a lo "sencillo", que ya es demasiado para empezar, ya que todo es nuevo y suena a chino. Millones de gracias de nuevo!

#10 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 02 September 2012 - 08:40 AM

Variedades y razas hay muchas, cada una necesita unos cuidados específicos aunque entre ellas no crien, juntar gamabas del lago sulawesi como las cardina cardenal o arlequín(preciosas por cierto, pero de aguas muy duras) con caridina cantonensis crystal(aguas blandas) o caridina tiger (semiduras a duras) pues implicará que irás perdiendo ejemplares progresivamente, con la consiguiente decepción a corto plazo.Lo mejor es empezar con una población de un solo invertebrado, cuanto más sencillo de mantener mejor, y si ves que te gusta el tema ya vas jugando con adaptar parámetros de agua, y vas adquiriendo los más complicados, las gambis son animales que les gusta estar en grupo y poner 2 ó 3 ejemplares de cada, intentando que sean del mismo sexo para que no crien, es un error, ten en cuenta que suelen vivir 1 ó 2 años. Particularmente creo que el hecho de verlas reproducirse es una de las mejores facetas del hobby.

#11 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 02 September 2012 - 06:15 PM

Gracias. He estado buscando más información con esto que me dices y definitivamente, me centraré en una especie en concreto de las que me nombras que son más adecuadas para empezar. Empezaré a buscar en post antiguos sobre las Amano, Filtradoras y Neocaridina Heteropodas, y me decidiré por una en concentro. No sabía que deben estar en grupos grandes, así que bien compraré las "adultas" que son todo hembras o miraré que si tengo ambos sexos, si crían, podría regalarlas. Una cosa más, ¿ crees que es buena idea tenerlas en el mismo 35 litros con peces? Si es así, ¿ un grupos de neones, whiteclouds o algún pez solitario o colonia que no se las vaya a comer y se ajuste a la composición de mi agua? O bien si tengo gambas de ambos sexos, ¿ podría mantener la población bajo control con un Harelequin Rasbora? Estoy buscando en el foro si hay alguna guía de plantado en el que expliquen qué plantas crecen altas y cuales por el contrario se extienden. Tambien necesito leer sobre rocas, cuales alterarían la composición del agua, cuales no, etc. Si alguien sabe de algún artículo, agradecería que postearan el enlace.

#12 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 02 September 2012 - 06:54 PM

He encontrado un listado, y ya veo que para tener con, por ejemplo, Neones, las Bamboo que me nombraste al principio son las más indicadas comparando el PH, KH, GH y la temperatura. Dejo el enlace (espero que no haya ningun problema con postearlo) porque quizá le puede servir de utilidad a alguien más: http://www.shrimpkeeping.com/

#13 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 03 September 2012 - 05:23 AM

Te voy a volver loco. He estado pensando y no se si sería mejor olvidarme de tener peces juntos, ya que por lo que leo, sin peces, son más "extrovertidas", pero me da miedo que voy a acabar con doscientos mil tanques! :D

#14 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 07 September 2012 - 02:31 PM

Por fin tengo el tanque y otros accesorios:

- Arcadia Arc Tank, 35 litros, 330mm (alto) x 400mm (largo) x 280mm (ancho).
- Luz: Arcadia Arc Pod 11 Watt.
- Filtro: 200 litros/ hora máximo, 220-240 V, 5 Watts, válido para acuarios hasta 40 litros.
- Grava marca Pettex, modelo Roma color negro, 3 packs de 2 kilos.
- API 5 en 1 Tests de pH, NO2, NO3, KJ y GH.

Comentar Imagen

#15 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 07 September 2012 - 02:48 PM

Análisis del agua de grifo (7 Septiembre)GH: 180, 10ºKH: 40, 2.2ºPH: 6.5NO2: 0NO3: 0/20 (No totalmente blanco, pero tampoco rosáceo)He visto que cuando dan los parámetros que las gambas necesitan, hay uno llamado TDS, pero no lo encuentro en ningún lado... En Google me aparece que son los sólidos disueltos en el agua.¿ Qué opinais de mis parámetros? Cualquier consejo es bienvenido! :)

#16 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 08 September 2012 - 04:54 PM

Para las neocaridinas escandalosamente buenos, cuando lo montes inundanos de fotos. De todas maneras los test de gotas sin más fiables. Los TDS se miden con conductimetros, para variedades más complejas si te vendría bien ahondar en ese tema, con las neo un kh entre 1-3 y un gh entre 8-12 es perfecto, toleran más arriba y abajo pero en ese rango se desenvuelven muy bien.

#17 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 09 September 2012 - 04:45 PM

Gracias de nuevo. La temperatura del agua es de 16 Cº - 17Cº (y eso que estamos teniendo días "calurosos") y veo que ellas necesitan un mínimo de 18Cº. ¿ Se podrán adaptar a estas temperaturas siempre que sean constantes o necesitaría comprar un calentador? El filtro tambien me preocupa porque ni un tsunami. Es el que aparece en la foto. Igual es lo normal, es el que venía con el Arcadia, y a mí me parece que es una pasada de movimiento. Por cierto, las redecillas de pelo para plantas que recomiendo, las encuentro solo de colores marrones, supongo que no pasará nada, pero me da miedo que suelten algún compuesto, tinte,...

#18 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 10 September 2012 - 08:55 AM

Por las redecillas de pelo no te preocupes, no suelen soltar nada, además supongo que lo harás con idea de tapizar una piedra o tronco con musgo, y una vez agarre la redecilla no será necesaria y podrás quitarla. La temperatura es más problemática alta que baja, las neo por experiencia de otros compañeros pueden aguantar temperaturas muy bajas, del entorno a los 4 grados, no es lo ideal pero lo aguantan, sería más problemático que cambiarán muchos grados de golpe a que estuviera baja, así que un calentador no estaría mal, solo para mantener una estabilidad, yo lo mantendría cerca de los 20 grados a ser posible, el mismo termostato del calentador lo hará sin problemas. Al filtro colócale algo en la tobera de entrada, y por la corriente no te agobies, si es de cascada generará corriente en una parte de la urna, donde caiga el agua, te servirá para oxigenar y si les molesta no se acercarán a esa zona, que lo dudo.

#19 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 10 September 2012 - 03:52 PM

Si, la redecilla era para que el musgo agarre. Aquí por temperatura alta no hay problema, porque ni en el mejor verano tenemos un día con más de 22Cº temperatura ambiente pero con el frío si, compraré un calentador o me las veo con gorro y bufanda alrededor de un cubo con fuego para calentarse a las pobres. Así de paso la temperatura la mantendré estable y no me tendré que preocupar por los cambios. No obstante tengo un termómetro baratito, de estos adhesivos, de 18Cº a 28Cº creo, más otro con más parámetros que me dieron que tambien es malillo. Cuando encargue el termoestato igual miro si venden alguno más preciso ya que si o si que compraré una segundo tanque más adelante, pero para este tanque supongo que me vale con el que traiga el termostato más un segundo adhesivo para asegurarme de que la temp esta bien. Lo del filtro ya me imaginaba que era cosa mía, ya que pone que es válido de tanques hast 40 litros. Al filtro le tengo que poner una esponja pequeña, pero estoy esperando a que me llegue. De momento lo puse a funcionar para asegurarme de que funcionaba. Lo que si que se me ha caido un par de veces. Tendré que mirarlo bien, porque supongo que es culpa mía y no de las ventosas.Voy a cotillear por el foro a ver qué marcas de termostatos usais. Sobre el kit de agua que comentaste más arriba, he estado pensando y creo que, como seguramente este tanque sea para Neos, seguiré con el mismo kit, pero para cuando compré otro segundo tanque, si compro gambas que no solo necesitan de parámetros más específicos, sino que tambien son más caras, compraré algún kit que merezca la pena. Gracias por advertirme que esos no son tan precisos.

#20 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 10 September 2012 - 04:12 PM

De la manera que es el tanque, parece que no hay suficiente sustrato, pero si que hay. Es debido a que da la sensación de que el sustrato está a partir de cuando el metal gris se acaba, pero no es así. Con el musgo después de convencerme de que si, ahora no se qué hacer. En la única tienda que tengo, me traerían todo lo que quisiera pero a qué precios! Y por Ebay, muchos vendedores de Reino Unido no envían aquí, ni plantas, ni gambas. Los que envían son gente normal, no tiendas, y me da un poco de miedo. Así que continúo buscando. De los patrocinadores que he visto, creo que ninguno envía, pero si alguno lo hace o sabes de alguna tienda que envíe, lo agradecería, ya que las europeas que encuentro, con el precio de portes se dispara. http://subefotos.com...22o.jpg#codigos

#21 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 11 October 2012 - 03:02 AM

Tengo una comunidad de Amano desde hace casi dos semanas. He colocado una media alrededor del filtro y no se si he hecho mal, ya que he cubierto todo el filtro excepto las ventosas y la salida del agua... No se si será porque los nutrientes se quedan en la media, pero siempre tengo al menos unas cuatro gambitas en el filtro. Aunque en principio deberían de tener alimento suficiente, por si acaso les he dado gisante y palito de cangrejo en dos ocasiones diferentes, y varias de ellas se tiraron a comer palito de cangrejo como locas. Así que, ¿puede ser que les guste el filtro o estarán ahí porque tienen hambre? :piensa:El agua la veo un poco sucia. Hoy mismo había unas cositas blancas flotando y tambien abajo en la grava. No son restos de comida porque la quite al poquito en cuanto dejaron de comer. Quizá con la media debo de estar bloqueando el paso o depende de lo que coman manchan más?Y antes de que se me olvide, la temperatura actual es de 12 Cº. ¿ Debería de colocar el calentador? ¿ Cuántos grados son los ideales? ¿ 18 Cº?

#22 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 11 October 2012 - 03:38 AM

Esta foto es de cuando recien llegaron a casa y estaba realizando el dichoso goteo! En la foto no se aprecia para nada bien, pero una es diferente puesto que tiene como una línea naranja, y otra es un pelín más azulada.

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Tambien, ¿ puedo usar alguno que otro como adorno o me modificaría los niveles del agua, como, por ejemplo añadiría sal? Lo he lavado a fondo y después lo he puesto a hervir un buen rato. Una vez que se ha templado lo he vuelto a lavar, porque salía arena, y lo he vuelto a hervir.

Comentar Imagen

#23 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 11 October 2012 - 09:00 AM

Las conchas ni se te ocurra meterlas, van modificando la dureza del agua aportando lentamente carbonatos, decora con piedras y troncos, conchas no. Las amano irán a la red, es lógico, comen microorganismos y eso es un cultivo perfecto entre los poros de la media, con amano no hace falta que cubras con una red el filtro, las larvas que nacen necesitan fase salobre para prosperar, y las adultas no las va a bsorver el filtro. Eso es para salvar a las crias, las de amano no las vas a salvar salvo que prepares un tanque para que crezcan, y es bastante complicado. Guia de reproducción amanos.

#24 eire

eire

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 11 October 2012 - 03:16 PM

Me siento estúpida! Sabes qué, pensaba que la red no era solo por las crías sino para proteger a las adultas, me daba miedo que el filtro dañara sus patas... Te agradezco muchísimo el enlace. De momento no tengo intención de reproducirlas porque todavía tengo muchísimo que aprender. Si todo va bien, si me gustaría en un tiempo comprar más Amano o estudiar si podría tener otra especie conviviendo en el mismo tanque. Gracias por la advertencia de no incluir conchas tambien.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: