Al principio todo iba bien, me salieron cianobacterias, pero conseguí mantenerlas a raya. El problema llegó cuando en mi comunidad empezó a haber problemas con la luz y no podía poner la luz del acuario, en cuanto encendía dos cosas se me iba. Asique me salieron más algas y las plantas al no tener luz, empezaron a morir. Tube que dejar de abonar con las sales y el CO2 para que no me saliesen algas, y por los problemas de luz sólo podía encender 2 fluorescentes durante las dos horas al día que no estaba encendido otro eletrodoméstico.
A día de hoy, 10 meses después de la catástrofe, sólo me quedan unos 10 tallos de bacopa (Muy pelados), 3 hojitas de Hydrocotyle, 3 Echinodorus grandes, unas pocas E. Magdalensis y un grupo de unas 15 Criptocoryne wendtii. Todas en muy mal estado. Me llegué a plantear dejar el acuarismo, pero el problema de la luz se solucionó y después de 2 semanas poniendo 8 horas de luz con los 4 t5, a las bacopas les han salido unos brotes que me han dado fuerzas para volverlo a intentar, pero esta vez de una forma algo diferente.
Esta vez voy a tener solo echinodorus (Y las plantas que ya tengo), para conseguir que emerjan del agua y hacer un biotopo. Además hoy e puesto un poto en un lateral del acuario, de forma que las ramas y las hojas quedan colgando dentro, y la rama más larga está enredada en la manguera de salida del filtro.
Así estaba el acuario 4 semanas antes de la catástrofe; Cuando empezaron los problemas con la luz, las plantas de tallo habían sido podadas 4 veces porque se doblaban al llegar a la superficie y estaba mucho más frondoso:

Así está a día de hoy; después de haber cambiado la raíz grande de izquierda a derecha y poner el poto:

La red que se ve a la derecha es para ir anclando el poto según crezca y dejarlo todo lleno de hojas. Sobre la raíz de la izquierda me gustaría poner Helecho de Java para que la cubra por completo.
En el centro me gustaría poner unas Echinodorus Amazonicus o Bleheri, a la derecha una E.Grandiflorus y alante a la derecha una E.Rubin.
Mis preguntas ( De momento

- Es saber si me recomiendan otras plantas u otra colocación.
- Experiencias que hayan tenido con estas plantas.
- De qué forma las han abonado. Y cómo creéis que debo abonarlas (Mi sustrato es a base de aqualit, humus de lombriz, arlita y arena de sílice. Tengo abono casero de 50 gramos de cada sal disueltas en diferentes botellas de 30 cl de agua destilada cada una.
Según vayan surgiendo preguntas y haya progresos pondré fotos.
Desde ya mil gracias por la ayuda y muchos saludos.
Ángel.
P.D: Perdón por el tochazo XD