Cocer la madera un periodo corto para ablandarla y así podemos trabajar la madera mejor.

Quitar las partes blandas con un cuchillo u objeto punzante.(las partes blandas tienden a pudrirse fácilmente y producen moho blanco)


Observar las partes blandas ya eliminadas.(eliminar toda las partes blandas )

Cuando metemos madera en el acuario empieza a teñir el agua con un color marrón,esto es debido a que la madera tiene taninos y estos taninos son beneficiosos para algunos peces de biotopo amazónico.
Hay gente que no le gusta tener el agua teñida de marrón,entonces debemos cocer el agua durante 20 minutos repetidas veces.De esta forma eliminaremos el 70%de taninos el resto se elimina con los cambios de agua semanales.
Ahora veremos como eliminar taninos de la madera.Ver ejemplo.


Ver como comienza a cambiar el color del agua.


Si la pieza es muy grande y no se puede sumergir completamente como es mi caso entonces debemos ir girando la pieza para que se cueza completamente.


http://a1.sphotos.ak...6_3347006_n.jpg
Vemos como los taninos se quedan en el agua.
http://a3.sphotos.ak...8_1022115_n.jpg
Este proceso lo repetimos las veces deseadas y ya de paso miramos a ver si hay posibles partes blandas.
Ver diferentes caras de la madera.
http://a4.sphotos.ak...9_2729720_n.jpg
http://a5.sphotos.ak...55_565462_n.jpg
Una vez terminado todo el proceso metemos la pieza en un cubo con agua clara durante 24horas.
http://a4.sphotos.ak...6_6127352_n.jpg
Si vemos que después de 24 horas tiñe en exceso el agua podemos repetir el proceso de hervido.
Después secar completamente antes de meter en el acuario.
Una vez dentro del acuario observar durante unos dias la madera por si se forma mas moho y si se formara mas es porque tiene mas partes blandas,entonces rasparemos profundamente sobre la zona afectada.
espero que les sirva de ayuda.
Saludos.