
Donde conseguir hojas almendro de indias
#1
Publicado el 12 September 2012 - 07:25 PM
#2
Publicado el 12 September 2012 - 07:54 PM
#3
Publicado el 12 September 2012 - 09:36 PM
#4
Publicado el 12 September 2012 - 10:00 PM
#5
Publicado el 12 September 2012 - 10:30 PM
#6
Publicado el 13 September 2012 - 10:16 AM
#7
Publicado el 13 September 2012 - 01:14 PM
#8
Publicado el 13 September 2012 - 02:10 PM
#9
Publicado el 13 September 2012 - 05:32 PM
#10
Publicado el 13 September 2012 - 05:33 PM
Pues tomo nota por que en mi ciudad esta plagado de estos arboles de tamaño mostruosoHola Amigos. Yo después de probar muchas estoy usando las hojas del Magnolio (Magnolia grandiflora) son unas hojas coriáceas muy resistentes que tardan mucho tiempo es estropearse, no se pudren decoran muy bien y sueltan muchos taninos con un color ámbar precioso acidificando mucho el agua. La Terminalia catappa (Almendro indio) es un árbol tropical y difícil de encontrar por aquí. Para los huevos mejor el azul. Saludos……………………………
#11
Publicado el 13 September 2012 - 06:54 PM
#12
Publicado el 13 September 2012 - 07:00 PM
#13
Publicado el 13 September 2012 - 07:03 PM


#14
Publicado el 13 September 2012 - 07:21 PM
Muy buena esa, ·Al !!! Si me dais un poco de tiempo (que ando liadillo) yo mismo puedo hacer un modelo de ficha, añadir lo que sale en el tema, y editarlo con los nuevos aportes y experiencias de los compañeros. Además, como tengo un jardin botánico cerquita de casa también podría aportar algunas fotillos. Pero vamos ... si alguien con más galones prefiere encargarse, por mi no hay problema. Yo me ofrezco por haber abierto la boca. Saludos!Qué weno soy, qué rapidez
:D que otras hojas usar??? Con la información que ya teníamos ahí, y lo nuevo que se ha ido aportando, sí que se podría hacer como dices un hilo más curioso con todo ordenado
#15
Publicado el 13 September 2012 - 08:27 PM


Saludos.........................
#16
Publicado el 13 September 2012 - 08:57 PM
adelante, no es tema de galones sino de ganas y fuiste el primero en decirloMuy buena esa, ·Al !!! Si me dais un poco de tiempo (que ando liadillo) yo mismo puedo hacer un modelo de ficha, añadir lo que sale en el tema, y editarlo con los nuevos aportes y experiencias de los compañeros. Además, como tengo un jardin botánico cerquita de casa también podría aportar algunas fotillos. Pero vamos ... si alguien con más galones prefiere encargarse, por mi no hay problema. Yo me ofrezco por haber abierto la boca. Saludos!

#17
Publicado el 13 September 2012 - 09:06 PM
Aquí está: http://caribbeanfarm...estros-acuarios Saludosadelante, no es tema de galones sino de ganas y fuiste el primero en decirlo
además hay un artículo de las hojas que hizo Pipe para la revista, no puedo pasar el enlace porque estoy con el móvil pero no os costará encontrarlo
#18
Publicado el 13 September 2012 - 09:48 PM
#19
Publicado el 14 September 2012 - 07:14 AM
Espero ese post, suena muy interesante. Yo recolecte una hojas pero tengo dudas si realmente es magnolio o noAquí podéis ver las hojas del Magnolio y su efecto junto a los troncos. Este es el principio de mi proyecto Amazónico, donde hice muchas pruebas con hojas y troncos, que mas tarde explicaré mis experiencias con ellos. Saludos.........................
#20
Publicado el 14 September 2012 - 07:58 AM
#21
Publicado el 14 September 2012 - 08:40 AM
Casi seguro que es. El magnolio me parece que es inconfundible, al menos por nuestras latitudes.por cierto que estoy en las nubes y se me pasó, ¿¿¿¿¿el magnolio es ese árbol grande que saca unas flores bastante grandes y bonitas y que sus hojas son de forma similar a la del almendro indio pero mucho más duras y con un color verde arriba y marrón debajo????? es que si es así en mi ciudad hay uno bastante grande del que terminan sus hojas por el suelo, siempre que lo vi pensé usarlo pero siempre esta el suelo como pegajoso aunque eso puede ser por la floración y caída de la misma.
#22
Publicado el 14 September 2012 - 09:41 AM
Síííí,, , ese es un Magnolio, coge las hojas secas y límpialas, lávalas con un poco de agua tibia y las dejas secar, luego las guardas y las tienes para todo el año y,,,, te salen gratis. Como información, en Alcalá de Henares los hay en el seto central de la carretera antigua de entrada a la ciudad desde Madrid. Saludos............................por cierto que estoy en las nubes y se me pasó, ¿¿¿¿¿el magnolio es ese árbol grande que saca unas flores bastante grandes y bonitas y que sus hojas son de forma similar a la del almendro indio pero mucho más duras y con un color verde arriba y marrón debajo????? es que si es así en mi ciudad hay uno bastante grande del que terminan sus hojas por el suelo, siempre que lo vi pensé usarlo pero siempre esta el suelo como pegajoso aunque eso puede ser por la floración y caída de la misma.
#24
Publicado el 14 September 2012 - 10:25 AM
Magnolia grandiflora
http:/

Detalle de las hojas
http:/

Detalle del fruto aún verde ( lastima de no tener flores en este tiempo)
http:/

Las hojas secas
http:/

Espero que esto os sirva para identificar bien al árbol.
Saludos....................................................
#25
Publicado el 14 September 2012 - 01:22 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|