
Duda con Ceratophyllum demersum (cola de zorro)
Iniciado por
fulgore08
, Oct 03 2012 01:40 PM
2 las respuestas a este tema
#1
Publicado el 03 October 2012 - 01:40 PM
Hola a todos, escribo porque estuve buscando info sobre la cola de zorro en la web, pero me encuentro en que algunas fichas dicen que ella prefiere aguas duras a muy duras, que si no es asi, la planta moriria con el tiempo, en otras fichas sale que se adapta a cualquier agua pero que prefiere aguas acidas y blandas, ¿a quien le creo? :piensa:El punto esta en que yo la tengo hace mas o menos un mes, crece muy rapido, se ha alcanzado a todas mis plantas en cuanto a tamaño, mi agua es blanda, pero me preocupa que muera con el tiempo como dice en algunas fichas.Alguien me podria aclarar esta duda...mil gracias...
#2
Publicado el 03 October 2012 - 04:32 PM
De las fichas no voy a hablar mucho , pero tienen eso de contradecirse y no son muy objetivas que digamos , pero reconozco que para el novato son algo de donde agarrarse en los comienzos.
Al grano , mejor dicho al Ceratophillum sp. ,al ser plantas cosmopolitas medran en variados ambientes y en diferentes climas por ejemplo en mi pais lo podemos encontrar en ambos extremos en la patagonia muy fria y tambien en el norte muy caluroso con clima subtropical , por ende las condiciones de agua son bien diferentes , a veces duras a veces blandas , unas mas frias otras mas calientes , a veces son aguas quietas , otras casi casi se parecen a un torrente , en fin son capaces de colonizar diversos ambientes del mundo , de hecho lo han logrado . pero eso tiene un pequeño precio para la planta , y a veces lo paga en nuestros acuarios , quiero decir que si viene de aguas duras y lo metemos en agua blanda hay grandes posibilidades de que aparezca algun problema de adaptacion , y lo mismo si viene de pleno sol y pasa a luz escasa , o viceversa.
Mejor dicho , los cambios bruscos no le sientan bien , pero de alli que vaya a morir hay un largo trecho , yo las considero "carne de perro " , de hecho a mi se me hacen plaga en aguas blandas con KH 2 y Gh 5 .
Es considerada por todos como una planta superfacil , pero si le damos Luz CO2 y macros y micros , "funciona" aun mejor .
Es tan "carne de perro" que la podemos poner entre las plantas acuaticas que realizan descalcificacion biogenica quiere decir que son capacez de tomar el CO2 cuando este escasea de los bicarbonatos presentes en el agua , toma el Co2 y el calcio precipita sobre sus hojas en forma de unos granulos blancuzcos y asperos al taco.
Datos extraidos de los apuntres de mis trabajos de campo .
Saludos.
Al grano , mejor dicho al Ceratophillum sp. ,al ser plantas cosmopolitas medran en variados ambientes y en diferentes climas por ejemplo en mi pais lo podemos encontrar en ambos extremos en la patagonia muy fria y tambien en el norte muy caluroso con clima subtropical , por ende las condiciones de agua son bien diferentes , a veces duras a veces blandas , unas mas frias otras mas calientes , a veces son aguas quietas , otras casi casi se parecen a un torrente , en fin son capaces de colonizar diversos ambientes del mundo , de hecho lo han logrado . pero eso tiene un pequeño precio para la planta , y a veces lo paga en nuestros acuarios , quiero decir que si viene de aguas duras y lo metemos en agua blanda hay grandes posibilidades de que aparezca algun problema de adaptacion , y lo mismo si viene de pleno sol y pasa a luz escasa , o viceversa.
Mejor dicho , los cambios bruscos no le sientan bien , pero de alli que vaya a morir hay un largo trecho , yo las considero "carne de perro " , de hecho a mi se me hacen plaga en aguas blandas con KH 2 y Gh 5 .
Es considerada por todos como una planta superfacil , pero si le damos Luz CO2 y macros y micros , "funciona" aun mejor .
Es tan "carne de perro" que la podemos poner entre las plantas acuaticas que realizan descalcificacion biogenica quiere decir que son capacez de tomar el CO2 cuando este escasea de los bicarbonatos presentes en el agua , toma el Co2 y el calcio precipita sobre sus hojas en forma de unos granulos blancuzcos y asperos al taco.
Datos extraidos de los apuntres de mis trabajos de campo .
Saludos.
- fulgore08 le gusta esta
#3
Publicado el 04 October 2012 - 11:51 AM
hola, muchisimas gracias compañero, muy completa tu respuesta, me has sacado completamente de la duda.Saludos.
Toggle shoutbox
Chat PA
|