Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Opinión sobre añadir bacterias habitualmente.


  • Please log in to reply
9 las respuestas a este tema

#1 martika

martika

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 27 Mensajes

Publicado el 08 October 2012 - 12:15 PM

Buenas tardes a todos,Este pasado mes de agosto me introduje en el mundo de los acuarios después de mantener a un Betta en una pecera individual. Conocía bastante la forma de cuidar el agua, aditivos, cambios, etc, puesto que no tenía sitio para un filtro.Cuando fui a comprar todo el aparataje me recomendaron un kit de acuario y después me dieron una guia de como ciclarlo y cuidados posteriores. Elegí el JBL filter starter como las bacterias iniciadoras, pero la chica de la tienda, al igual que el folleto, me dijo que tendría que seguir añadiendo bacterias semanalmente. En disitintos foros y en este mismo he visto que eso es absurdo, que no es necesario porque el acuario ya las crea por sí solo, así que no lo he hecho.Desde el principio la calidad del agua a estado muy estable, sólo he hecho un cambio parcial de agua (pretendo hacerlos 1 vez al mes) y justo después del cambio el NO3 me subió de 0 a 5.Mis dudas ¿tienen algo que ver con que la semana anterior metí 2 corydoras o que con el cambio salieron bacterias necesarias para la eliminación del NO3?Esta semana he notado que ha bajado un poco, desconozco la razón.

#2 knopfler

knopfler

    Moderador Área General y Cíclidos Americanos

  • Moderadores
  • 2838 Mensajes

Publicado el 08 October 2012 - 12:21 PM

Hola Martika desconozco si has llevado a cabo el proceso de ciclado de agua de 30 días.De ser así, en efecto tu acuario ya es maduro y no necesita añadir bacterias.Yo solo las añado al principio para ayudar con la colonizacion pero nada mas. Respecto a los cambios de agua una vez al mes, te dire que es insuficiente. Lo ideal es hacer un cambio de agua de un 30% minimo cada semana.Y sobre la subida de nitratos, si que puede estar relacionada directamente con la introduccion de mas peces en el acuario. Tus bacterias crecen en funcion de la poblacion que tengas, por eso recomiendan introducir los peces gradualmente cada semana. Espero haberte ayudado. Saludos.

#3 martika

martika

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPip
  • 27 Mensajes

Publicado el 08 October 2012 - 12:38 PM

Sí hice el ciclado, lo mantuve vacío funcionando algo más de 1 mes. Después puse algunas plantas y decoraciones y unas asquerosas algas aparecieron.2 semanas más tarde metí al betta y 3 semanas después las corydoras.Intentaré hacer 2 cambios de agua al mes, pero cada semana lo veo dificil. Con mi pequeña pecera de 6 litros no tenía problema, pero lo que tengo que montar con estos 60 litros es más complicado.¿Conocéis el Nutrafin Waste Control? Me lo recomendaron para la pecera sin filtro porque me subía mucho el NO2. ¿Serviría para tener a raya los nitritos y nitratos?

#4 knopfler

knopfler

    Moderador Área General y Cíclidos Americanos

  • Moderadores
  • 2838 Mensajes

Publicado el 08 October 2012 - 12:48 PM

Si yo tambien lo he usado, pero ningun producto es sustitutivo de un buen cambio de agua y una buena filtracion biologica y quimica.Cambiar 15 o 20 litros semanalmente tampoco es que tenga mucho trabajo y tus peces y tu acuario te lo agradeceran. Las algas las mantendras a raya seguro y te olvidaras de nitritos y nitratos. Yo tengo 470 litros y semanalmente hago cambios de agua. Hay genter que rechaza por completo los productos quimicos, no es mi caso y reconozco que hay productos realmente buenos que ayudan pero no sustituyen. En tu caso podrías realizar dos cambios de agua al mes de un 50% y ayudarte de Sera BioNitrivec o Nutrafin Waste Control que te pone el agua cristalina en muy pocas horas. Saludos.

#5 Jec

Jec

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1361 Mensajes

Publicado el 08 October 2012 - 04:32 PM

Yo tardo en cambiar el 50% de agua a un 114l unos 20 minutos. En cuanto se le pilla la práctica los cubos o garrafas van ya casi solos del grifo al acuario.Si muchos aficionados fuesen conscientes de lo realmente importante que son los cambios de agua y el bien que hacen no escatimarían en ellos.En cuanto a añadir o no bacterias, nunca lo he hecho ni he estado muy convencido de su eficacia, que no digo que no valgan. Yo solo añado los abonos correspondientes para las plantas, tambien es cierto que el agua de Madrid es casi destilada...Saludos!!!

#6 tacuarendi

tacuarendi

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 579 Mensajes

Publicado el 08 October 2012 - 06:20 PM

Estos tiempos modernos en que todo se trata de solucionar con pociones magicas , soy de la vieja escuela , y jamas usé menjunjes y tampoco lo pienso hacer , la acuariofilia llego hasta estos tiempos (y evolucionó) sin pociones magicas , entonces porque deberiamos usarlas si hay conocimientos disponibles(acumulados) para llevar a buen puerto un acuario de agua dulce cualquiera sea su estilo No estoy diciendo que no sirvan las bacterias de bote , pero para que pagar (y quedar esclavos) por algo que "aparece" naturalmente en la pecera y los filtros y eso gratis solo nos cuesta un poco de tiempo y paciencia y leeer mucho..........Ojo es solo mi opinion .Saludos.

#7 Perikales

Perikales

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 57 Mensajes

Publicado el 08 October 2012 - 06:36 PM

Yo utilizo Sera Nitrivec cuando cambio el agua o limpio el filtro...y te puedo asegurar que cero problemas.Si tienes problemas con el NO2 yo pensaria mas en cambiar el agua que en añadir productos milagro.Saludos.

#8 Don Alejandro

Don Alejandro

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 279 Mensajes

Publicado el 08 October 2012 - 07:01 PM

Pues yo también soy de la vieja guardia y lo que me pregunto acerca de esas famosas "bacterias vivas envasadas" es que si son aerobias como es posible que vivan dentro de un frasco herméticamente tapado?????

Cuando el tanque se inicia tal ves sean útiles como detonante biológico, pero una ves que el ciclado se a complementado su uso es obsoleto.

Estas bacterias se forman naturalmente en el tanque bajo ciertas condiciones, pero si tardan algunas semanas en formar sus cepas, la cuestión es como ya lo dijo el maestro tacuarendi tener paciencia y estudiar previamente lo mas que podamos acerca del ciclo biológico y de el acuarismo en general.

Obviamente no estoy diciendo que no se usen, eso ya es cosa de cada quien, considero que lo único que se gana en tiempo es si acaso unas cuantas semanas, generalmente los vendedores las promueven para gente que tiene "prisa" por ver su acuario con "muchos pececitos de colores" al siguiente dia que lo instalaron, y de ahi se aprovechan para tener de su "minita" a los clientes y en efecto esclavisandolos diciéndoles que por siempre le tienen que poner las dichosas bacterias cada semana.

Cosa que al menos para mi es algo absurdo y que solo sirve para engordarles sus bolsillos, como ya bien lo han dicho el secreto es una buena y eficaz sistema de filtrado, biotopo adecuado y cambios parciales y frecuentes de agua a la semana.

Saludos.

#9 jako78

jako78

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 295 Mensajes

Publicado el 13 October 2012 - 07:08 PM

Estoy con los de la vieja escuela,es verdad q yo echo la primera vez esos productos magicos de las bacterias en el filtro pero despues nada de nada no me gusta nada lo de echar potingues en el agua y los cambios de agua yo suelo hacer un 10% o 20% a la semana,es recomendado poco y muy seguido q mucho cada poco tiempo,un saludo

#10 pistorius

pistorius

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 160 Mensajes

Publicado el 13 October 2012 - 11:03 PM

Yo si las recomiendo en nuevos proyectos. En mi caso las de prodibio funcionan haciendo seguimiento con nitritos. Si haces algún tratamiento en el acuario que mate a las bacterias también lo recomendaria.Saludos.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: