Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Envío de una cepa de guindal por correo


  • Please log in to reply
5 las respuestas a este tema

#1 Macito

Macito

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 300 Mensajes

Publicado el 17 October 2012 - 01:40 PM

Este post es para ver como puedes conseguir una cepa de guindal por correo.

Lo primero debes apuntarse a la ruleta de guindal de este foro. Si no hay nadie que te pueda donar una cepa en mano por vivir en otro sitio, solicita a los que se han ofrecido para ver si alguien es tan amable de mandártela por correo.

En mi caso he tenido la suerte de conseguirla gracias a Sayunero que me la ha mandado desde un pueblo de Murcia a mi pueblo de Almería, más o menos 150 km. y aquí os muestro como fue el proceso.

Comentar Imagen

Una vez confirmado que te van a hacer el envío debes tener todo preparado para trasladar la cepa inmediatamente al envase donde vas a criar el guindal. Yo voy a usar este tupper al que le he cortado un respiradero en su tapa cubierto con un poco de nylon. Por fuera lo he pintado de negro porque dicen que no les gusta la luz.

Después de leer varios post me he decantado por el uso de la esponja, la he hecho dos pequeños agujeros para meter las croquetas de perro que alimentaran las cepas. Para recoger los gusanos usaré una tapita de plástico de una caja de tornillos.

Comentar Imagen

Sayunero me preparó este pequeño sobre con burbujas en su interior. En un tapón de plástico metió la cepa de guindal con fibra de coco humedecida (me dijo que un poco más de lo normal) envuelto todo con una tela de nylon para que respiraran y atada con dos gomas para que no se salieran. Sencillo y muy eficiente.
Me ha llegado en menos de 24 horas por correo urgente, al principio los gusanos no se movían pero en cuanto los coloqué sobre la esponja ya vi que se estaban espabilando.

Comentar Imagen

Y aquí esta la cepa ya ubicada sobre la esponja. Los gusanos son muy pequeños pero ya se les ve moverse. Al final puse otra croqueta en el otro agujero con la tela de nylon porque estaba también llena de gusanitos.

Comentar Imagen

Así se veía al día siguiente, parece que el viaje les ha dado hambre. Si logro sacar adelante otras cepas me ofreceré en la ruleta de guindal del foro para donar o enviar una cepa al que la necesite. Visto lo fácil que es no hay motivo para que nadie se quede sin su cepa de guindal.

Sobretodo muchas gracias a Sayunero que es quien tiene todo el mérito.

Comentar Imagen

Saludos

#2 Sayunero

Sayunero

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 454 Mensajes

Publicado el 18 October 2012 - 04:22 PM

Oye, oye, oye, que me voy a ruborizar, el único merito que se me puede atribuir es el afán de compartir todo lo que puedo de este mi hobby que es la acuarofilia, yo creo que lo verdareramente importante es que se haya puesto en marcha la ruleta del grindal y que funcione.Excelente Macito, me alegro mucho de que todo haya ido bien, ahora a alimentar a tus peces con grindal que ya verás como se ponen hasta las trancas, les encanta.Saludos.

#3 ricardo xio

ricardo xio

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 695 Mensajes

Publicado el 18 October 2012 - 07:19 PM

Saludos compañero, una muy uena alternativa al momento de enviar el grindal:DPero, dejame preguntarte algo, para q utilizas la esponja...??? es para la simple "base" del cultivo o tiene alguna funcionabilidad, ps no se si ellos se puedan meter por hay o cosa por el estilo,... aca solo utilizamos TURBA, q es una tierra muy menuda y finita, y en ocasiones la fibra de coco... Gracias por tu Respuesta...¡¡¡;):grax::grax::grax:

#4 Macito

Macito

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 300 Mensajes

Publicado el 18 October 2012 - 07:52 PM

Sayunero ser agradecido es de bienacidos, la cepa va creciendo cada vez más y creo que este fin de semana voy a poner otro tupper. Varios amigos de la zona también te agradecen la cepa, están prepárandose para empezar su cultivo cuando yo les pase una.

ricardo xio hay gente que usa fibra de coco o turba como base, pero hay otros utilizan como base de cultivo únicamente una esponja, los gusanos se meten por dentro y es más limpia a la hora de recogerlos, he leído que cuando se acaba el cultivo solo la enjuagan con agua y vuelta a utilizar. Aquí te dejo un link que además enseña otra forma de alimentarlos

http://www.acuamigos...dall-en-esponja

Saludos

#5 ricardo xio

ricardo xio

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 695 Mensajes

Publicado el 19 October 2012 - 04:27 AM

ricardo xio hay gente que usa fibra de coco o turba como base, pero hay otros utilizan como base de cultivo únicamente una esponja, los gusanos se meten por dentro y es más limpia a la hora de recogerlos, he leído que cuando se acaba el cultivo solo la enjuagan con agua y vuelta a utilizar. Aquí te dejo un link que además enseña otra forma de alimentarlos

http://www.acuamigos...dall-en-esponja

Saludos

Macito Q interesante Link, me has suministrado...:piensa: bastante conveniente lo de la esponja, y sobretodo el nuevo método de alimentación... lo probare y tratare de sacar Imágenes para complementar la experiencia... :D Mil Gracias...:smile:


:grax::grax::grax:

#6 Sayunero

Sayunero

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 454 Mensajes

Publicado el 03 November 2012 - 10:19 AM

Macito, ¿cómo te va el cultivo con esponja? podrías poner una foto del estado actual.Estoy pensando en probar uno de mis cultivos sobre esponja a ver como va, por probar, porque a mí de momento con la fibra de coco me funciona muy bien.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: