Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Proyecto 500 litros paso a paso ( ayuda )


  • Please log in to reply
23 las respuestas a este tema

#1 Tino

Tino

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 22 October 2012 - 04:54 PM

Primero que nada me presentare y platicare un poco sobre mi malisima experiencia en otro foro. Soy amante de leer para aprender todo lo posible, es decir soy muy curioso. Pero no soy de escribir mucho y menos exponer mi trabajo. Trato de pararme a hombros de gigantes para de ahi continuar mi trabajo pero debido a mi trabajo tiendo a poner todo en tela de duda y aprender el por que de cada cosa y de ahi saco mis conclusiones.
:)

Ahora si comenzare por mi hobby.
Tengo cerca de 4 años con este pasatiempo del acuario marino. Y apenas hace unas semanas o un par de meses no recuerdo la fecha exacta en este momento decidi comprar un tanque nuevo de cerca de 500 litros. Mi anterior tanque tenia 180 litros mas 50 del sump el cual desinstale por cerca de un año y durante ese año no lo extrañe jejeje.

Ahora platico sobre mi nuevo proyecto.

Lo primero fue la urba, un tanque muy bonito de 180X46X60 cerca de los 500 litros. A continuacion fue la Base hecha de perfil de acero pintado de negro.
Mi primer preocuacion fue la urna... mi duda era si soportaria la presion y el peso de mas de 600 kilos de agua y roca. Revisando algunos articulos de acuariofila en varias partes de la web descubri que el grosor del vidrio si era adecuado para la cantidad de peso. Y la verdad quede sorprendido por la capacidad del vidrio.
Mi segunda Duda la base: no podia creer que una base de perfil tal delgada ( delgada para mi y mi no conocimiento jejeje) pudiera soportar el peso del tanque y todo lo demas, es decir entre 600 y 700 kilos. Leyendo un poco sobre ingenieria y resistencia de los materiales, entendi que pueden soportar eso y mucho mas; lo cual me dejo mas tranquilo.

Ahora mi base la mande hacer de 1 metro de alto para que la pecera luciera mejor... y ahi fue el primer problema subir el tanque a la base.
Entre mi esposa y YO fue imposible lo intentamos 3 veces, subiendolo a las sillas primero, luego con libros debajo nada funciono hasta que nos rendimos y pedimos ayuda a 3 amigos que nos ayudaron a subir tremento pedazo de vidrio. Despues de 2 semanas de tener el tanque en el piso mi emosion fue grandisima al verlo por fin en la base.
:smile:

ahora pongo si puedo una foto


Comentar Imagen
Comentar Imagen

Ahora mi preocuoacion era llenarlo ya que en mi tanque anterior solo tenia 180 litros osea que necesitaba mucha mas del doble de agua. Resolvi el problema un poco ya que el dueño del acuario donde compro me regalo 100 litros de agua ya salada de un tanque que el tiene y lo usaba para tener la roca viva...:D
asi que comence poniendo esos 100 litros ( un poco mas creo )
Comentar Imagen

Comentar Imagen

Despues de eso decidi poner el agua de una pecera pequeñita de 70 litros donde hacia varias semanas habia pues roca viva para el sump de mi nuevo tanque :)

http://imageshack.us...io7m.jpghttp://

Agregue despues cerca de 20 o 24 kilos de arena para la base. Y un puño de arena de mi tanque ya maduro para activar la arena.
Una ves que se asento toda la arena coloque un poco de roca viva. y le puse una bomba para la circulacion del agua.

Comentar Imagen

Ahora el problema era saber cuando cambiar mis inquilinos para el nuevo tanque. Asi que me decidi a leer un poco.
Tome medidas de todos los parametros y todo estubo siempre correcto por 1 semana no cambio excepto los nitritos que tenia 0.25 y no bajaban asi que trate de revisar cada 2 dias haber si habia cambio.. y nada despues de eso decidi meter solo 2 damiselas azules para ver si se disparaban los niveles de amoniaco y mi sopresa es que al contrario de eso el nivel de nitrito bajo y se mantubo asi los siguientes dias....

En un rato mas sigo contando lo que sucedio... para que me comenten por favor
  • Dracko1 le gusta esta

#2 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 22 October 2012 - 05:06 PM

Bienvenido al foro, aquí hay muchos compañeros que te ayudarán con tus inquietudes.Cuéntanos de que trata tu proyecto así podremos ayudarte.

#3 Tino

Tino

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 22 October 2012 - 05:38 PM

Muchas gracias Tian. Te agradesco la bienvenida y espero recibir muchos consejos que me ayuden con este proyecto

#4 Tino

Tino

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 22 October 2012 - 06:08 PM

Bueno aqui sigo con mi post...
Despues coloque todo la roca viva dentro del tanque... esta roca pienso ponerla dentro del sump ( existen 2 problemas primero la roca viva aqui es muy costoso ... segundo no hay roca viva de buen tamaño. asi que opte mientras consigo mas roca el poner todos lo que tenia dentro del tanque el cual solo llene en un principio hasta poco menos de la mitad... mi idea era cambiar mis bichos cuando se estableciera un poco el nuevo tanque y asi al cambiar todo tener ya tener una colonia de bacterias en el nuevo tanque y las bacterias de mis filtros y roca; en fin todo lo de mi antiguo tanque...

Comentar Imagen

Mi forma de pensar en este caso fue la siguiente. La cantidad de bacteria esta definida por la cantidad de desechos de la carga biologita total de mi tanque, si esta carga no cambia aunque el tanque sea mayor no habra un desequilibrio ya que la cantidad de desechos organicos es la misma, esto aunado a que el agua y la piedra puesta con anterioridad ya traian una cantidad X de bacteria no deberia haber algun problema.

Comentar Imagen
Comentar Imagen
Comentar Imagen
Comentar Imagen

Despues de un tiempo en el cual no hubo cambio en los parametros, decidi meter 2 damiselas azules

Comentar Imagen
Comentar Imagen


Despues de el ingreso de los inquilinos azules. Me dedique a monitorear los parametros.

En este punto tenia ya 2 bombas de circulacion de 4000 lts/hr cada una y una pecera con solamente 200 litros de agua, asi como un pequeño filtro.

Al ver que los parametros se mantubieron durante varios dias decidi meter a mis bichos a su nuevo hogar

Comentar Imagen

Mi sorpresa fue agradable ya que se adaptaron muy bien a su nueva casa.

Comentar Imagen
Comentar Imagen
http://imageshack.us.../dsc05068aa.jpg
http://imageshack.us.../dsc05069ux.jpg

Ya para este momento puse un filtro de canister de 5 etapas de 1600 lts/hr y un filtro mas pequeño dentro del tanque. con 2 bombas de circulacion de 4000 litros/ hr

Y aun no esta totalmente llena le faltan 100 litros para estar hasta el borde.

Por el momento mis bichos estan bien... las Xenias se han ido separando y todo corre con normalidad.

Posteriormente quiero poner a andar mi sump con 2 bajadas de una pulgada. y ahi situar un alga scrubber y un skimmer. asi como una cantidad X de roca viva.

#5 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 22 October 2012 - 10:18 PM

Bienvenido a Planetacuario Tino :ok:Por lo que veo ya tienes buena experiencia en el mantenimiento de un acuario marino, y por ello estás montando este nuevo acuario despacio y con precaución, cosa que te llevará por el buen camino.Ya nos irás contando qué equipo tienes ya o qué es lo que tienes en mente colocar para acabar de dejar el acuario terminado.Estaremos esperando los avances y si te surge alguna duda, intentaremos resolverla entre todos.Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#6 Tino

Tino

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 23 October 2012 - 03:59 PM

Muchas gracias por la bienvenida Toniramon, deverdad se nota un gran recibimiento en este foro.Bueno para comentarles, que ayer hice una medición rapida y mis parametros fueron los siguientes:El amoniaco y el nitrito estubieron en ceros y hubo aparicion de nitratos. Segun creo esto es normal por la colonia bacteriana. Ahora mi duda es como bajar el nitrato?? hago un cambio de agua? o las algas son las encargadas de bajar ese nitrato? Hasta este paso tenia una ligera idea, ahora si requiero un poco de asesoria :)Tambien hubo una ligera aparicion de alga marron sobre una parte del vidrio frontal y un poco sobre la arena, que tambien supongo es algo normal.:):)

#7 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 23 October 2012 - 05:25 PM

Lo del alga marrón es parte del ciclado y normal también, irán mermando con el tiempo, no desesperes. Con respecto al alga marrón del cristal, me parece que son silicatos que vienen en el agua de red desgraciadamente, hay unas resinas especiales para eso que ayudan a controlarlas un poco, pero lo mejor es usar agua de osmosis y así los eliminas de una vez. Esperemos a ver que dicen los mas experimentados.

#8 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 23 October 2012 - 10:26 PM

Como ya tienes animales, yo empezaría ha hacer cambios de agua regulares, cada semana o cada dos, de 30 ó 40 litros por el momento.Las algas si que eliminan parte de los compuestos nitrogenados, sobre todo las macroalgas, pero los cambios siguen siendo necesarios.Las resinas antifosfatos/antinitratos también van muy bien como ayuda.Las algas son completamente normales. Generalmente van desapareciendo poco a poco con el mantenimiento rutinario. Algunas veces pueden durar más tiempo del que pensamos, y otras veces las tenemos durante mucho tiempo. Es algo normal, que con buen mantenimiento suelen ser poco visibles.Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#9 Dracko1

Dracko1

    Administrador

  • Administrador
  • 2712 Mensajes
  • LocationGuatemala

Publicado el 24 October 2012 - 01:02 AM

Hola Tino bienvenido :ok: En principio te felicito porque de un inicio pones que eres curioso y te gusta aprender, he visto tu post y veo algunos fallos estructurales que pueden provocarte un dolor de cabeza mas adelante. Yo veo el mueble muy frágil, si bien es cierto su tensión estructural puede parecer buena, la falla la veo yo en relación al movimiento telurico ocasional, ya que como bien mencionas tiene soporte hacia abajo, no le veo ningún refuerzo en el caso de que el movimiento sea hacia los lados o de adelante hacia atras, si sumas la altura (un metro) y le das movimiento lateral veras que la estructura pasara fácilmente sobre el umbral de fatiga del material, esto lo arreglas con un par de cruces a los lados y en el fondo. Otra cosa que no veo bien son los soportes o patas, únicamente tienes 4 puntos apoyados al piso esto da una tension hacia abajo por pulgada cuadrada mucho mayor en un solo punto que en el resto de los tres (ley de la física y espacio) esto te puede ocasionar un hundimiento que doblara el vidrio y como resultado este se puede quebrar de su base. En esta cita:

Mi forma de pensar en este caso fue la siguiente. La cantidad de bacteria esta definida por la cantidad de desechos de la carga biologita total de mi tanque, si esta carga no cambia aunque el tanque sea mayor no habra un desequilibrio ya que la cantidad de desechos organicos es la misma, esto aunado a que el agua y la piedra puesta con anterioridad ya traian una cantidad X de bacteria no deberia haber algun problema.

La carga si cambia ya que a mayor espacio mayor producción de desechos, la cantidad de desechos orgánicos no es la misma pues esta se multiplica al cubo por el espacio definido, o sea las bacterias se van a multiplicar al espacio máximo permitido en menor tiempo. Un Saludo D.

#10 Tino

Tino

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 24 October 2012 - 01:51 AM

un saludo a todos. Antes que nada muchas gracias por todas sus sugerenciasprimero lo primero, Tenia pensado hacer un cambio de agua este fin de semana por eso de los nitratos, y me deja mas tranquilo que me lo mencionen jejeje, gracias Toniramon. Tambien me tranquiliza el hecho de saber que las algas poco a poco iran bajando los nitratos. Y con respecto a esa pregunta me surge otra. el Skimmer ayuda a bajar los compuestos nitrogenados.Gracias Tian por el consejo tratare de buscar esa resinas en algun local.Con respecto a lo que drako1 me menciona es muy interesante... nunca pense en un movimiento de vaiven. Segun entiendo este tipo de movimiento fatigarian el material ocasionando un fallo. Ahora mi pregunta seria si es posible colocar esas cruces metalicas a los lados y atras sin tener que desmontar el tanque??... otra cosa que me mencionaron al momento de mandar hacer el mueble es que la parte de abajo ayudaria a la estructura del mismo, pero la verdad no se casi nada de esas cosas y agradeceria mucho sus opiniones.Sobre la base entre el tanque y el mueble.El tanque descansa en un angulo de acero de 2 pulgadas y entre este angulo y el tanque hay una placa de unicel de ese que usan para empaquetar, esto por iniciativa de un amigo que me menciono que asi si hubiera algun desecho o imperfeccion del material, es decir un pedacito de metal, esto ayudaria.Por ultimo una pregunta....Cuando creen prudente que puediese meter algun otro pez, un cirujano o algo asi, esto lo pregunto ya que mi esposa es algo impaciente, yo tenia pensado hasta que todos los niveles se normalizaran pero me vendria bien una opinion o dos o tres o cuatro al respecto jejeje.Saludos a todos!!

#11 Tino

Tino

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 25 October 2012 - 04:22 PM

Bueno, comentare que ayer hice un test de nitratos y descubri con asombro y alegria que los niveles de estos han bajado a la mitad o menos.:):):)Espero esto se vaya normalizando :)

#12 Dracko1

Dracko1

    Administrador

  • Administrador
  • 2712 Mensajes
  • LocationGuatemala

Publicado el 26 October 2012 - 12:11 AM

Hola Tino que bien que todo va a buen puerto :ok:Lo de colocar las cruces metálicas pregúntaselo al herrero, yo creería que si se hace con cuidado y se deja enfriar el metal punto por punto, no necesitaría desmontar el tanque.Un saludoD.

#13 Tino

Tino

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 26 October 2012 - 08:29 PM

Pues hoy compre una piedra muy bonita pero con un detalle la mitad estaba en agua y la otra mitad se les seco :o.O: jeje y me la querian vender como roca viva toda y le tube que decir al encargado que si la mitad ya estaba hasta reseca:piensa:AL final me la vendio mas barata y ahora el dilema.... la curo??? la meto directo o que podria hacer para que no afecte mucho... es una piedra mediana de 3 kilitosmuy porosa y en la parte de abajo tiene pequeños moluscos:)

#14 Dracko1

Dracko1

    Administrador

  • Administrador
  • 2712 Mensajes
  • LocationGuatemala

Publicado el 26 October 2012 - 09:42 PM

No deberías de tener problemas si ya tenia tiempo en el acuario, Introducela y ve checando diariamente los parámetros para ver que no existan variaciones.Un saludo

#15 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 26 October 2012 - 10:19 PM

Respecto a tu pregunta de si el skimmer elimina nitratos, puedo decirte que este filtro no los elimina, sino que hace una función aún mejor, que es la de retirar matería orgánica, proteinas, restos de alimentos, y "suciedad en general" antes de que sean descompuestos y se conviertan en nitrato.Esto lo hace a través de la espuma que se genera dentro de su cuerpo, con la cual va elevando hacia la copa recolectora toda esta "suciedad", sacándola del agua y por ello, no convirtiéndose en nitrato.Por ello es un filtro de lo más necesario en agua salada.Respecto a los cirujanos, son peces en general delicados en la aclimatación que con mucha probabilidad cogerán punto blanco. Lo ideal sería esperar unas pocas semanas más para ver que todo se estabilice. Si ves que los nitratos van desapareciendo, podrás empezar a plantearte la introducción de uno de ellos. Pero mejor que estén por debajo de 10, que no se como los tienes.Y por cierto, alguno en especial???Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#16 Tino

Tino

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 27 October 2012 - 05:08 PM

Muchas gracias por las observaciones.Los nitratos subieron hasta 20 y al par de dias estaba entre 10 y 5 aprox. Ahora le hare otra checada aver si han bajado o se mantuvieron.De los cirujanos pues me gusta el cirujano amarillo, el cirujano scopus, el cirujano azul porsupuesto el cirujano velo segun creo se llama, y el purpura.Otros peces que me gustan son los payasos, el angel coral beauty el pownder blue por ahora son los que recuerdo jejejeDe los que puedo poner en el reef jejeje por que me gustan casi todos :roll:

#17 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 28 October 2012 - 03:31 PM

Piensa que en esos litros con 3 cirujanos es más que suficiente, así que tendrás que elegir.... como siempre :roll:Los centropyges, como el bispinosus que comentas, son peces llamativos y generalmente fáciles de mantener, aunque muchos llegan a picotear algún coral.Luego tienes los payasos, los cardenales, el gramma loreto, los pseudchromis, anthias, lábridos, gobios,...... Hay mucho donde elegir, aunque depende de los comercios.Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#18 Tino

Tino

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 29 October 2012 - 04:24 PM

Si eso de elegir jejeje... pero por lo menos 3 cirujanos son una buena cantidad. :)Y de otros peces pues hay que ver que se puede encontrar aqui en las tiendas y elegir algunos llamativos :):DAunque ultimamente llevan 4 semanas en que no traen peces a de ser por la temporada.Les comento que acabo de poner una 3ra bomba generadora de olas, actualmente tengo 3 bombas de 4000 lts/hr tengo pensado poner 4 bombas no se que opinan ahora mueven 30 veces aprox el total del agua. Seria comveniente poner una 4ta bomba??

#19 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 29 October 2012 - 09:56 PM

Yo creo que la puedes poner sin ningún problema. Lo que deberás mirar las direcciones de los chorros.Lo que no se si las controlas con algún generador o van siempre fijas. Si es lo primero es ideal, si en cambio van siempre fijas, podrías incorporar algún temporizador horario a alguna para que se pare algunas horas, o por la noche. Así se irian variando las corrientes.Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#20 Tino

Tino

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 31 October 2012 - 04:46 PM

Muchas gracias...Esperare a que traigan otra bomba igual por que en la tienda ya no hay mas jejeje:D

#21 Tino

Tino

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 23 November 2012 - 01:18 AM

Bueno para comentarles que hace algunos dias, la costilla de mi acuario se despego y como era de esperarse se comenzo a pandear el vidrio frontal. Fueron 4 milimetros lo que se pandeo, asi que tube que sacar la mitad del agua.Hace apenas unos dias que me puse a pegar de nuevo la costilla espero que ahora no se despegue.El problema fue que el silicon ya estaba muy viejo y ese lado no lo mande reparar. del otro lado si tiene silicon nuevo.Alguna recomendacion?:o

#22 hurki

hurki

    Moderador Acuarios Marinos

  • Moderadores
  • 510 Mensajes

Publicado el 23 November 2012 - 07:59 AM

Buenos días Tino, veo que el tanque tiene bastidor de plástico? no se de que es la costilla?yo pondría 2 travesaños de aluminio en el tanque ya sea con remaches también de aluminio, es como yo lo tengo, la diferencia es que el bastidor de arriba como el de abajo es de aluminio también. ( ángulo de 3/4) pegado con silicon y remachado.espero que esto te pueda ayudar.o bien también puedes hacer encostillado alemán, que es poner cristal de lado a lado de unos 4 cm de ancho, y pegado con el cristal por el canto aunque esto tendría que hacerse sin que el tanque tenga presion de agua.saludos.

Comentar Imagen

Acuario Marino: Nov-11, Dic-11, Feb-12, Jun-12, Oct-12, Mar-Abr-13


#23 Tino

Tino

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 23 November 2012 - 09:50 PM

jejje ya pegue la costilla... es un pedazo de vidrio en el centro del acuario. casi no se ve por el angulo de las fotos pero hoy le tomo mas fotos. Si habia pensado ponerle un marco de aluminio con 2 tirantes pero tendria que vaciarla :( pero parece ser que ya quedo bien :) eso espero :piensa::piensa::piensa:

#24 Tino

Tino

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 17 Mensajes

Publicado el 15 April 2013 - 08:16 PM

sorry por no escribir en un tiempo, pero el trabajo no me lo ha permitido. el encostillado quedo muy bien. ahora tengo mas bichos y parecen estar muy bien, ya heche a andar el sump y pienso poner lamparas de leds... aunque antes me gustaria cuantos lumenes por litro seria lo ideal? si alguien me puede ayudar con eso





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: