
Pez Angel (Escalar) con los ojos opacos
#1
Publicado el 23 October 2012 - 09:28 PM
#2
Publicado el 26 October 2012 - 01:04 AM
#3
Publicado el 26 October 2012 - 01:52 PM
lo siento, yo poco puedo decirte ya que de enfermedades estoy algo verde, de todos modos en el area de escalares tenemos una buena guia de informacion y quizas algo puedas encontrar como esto
Afecciones oftalmológicas
Clasificadas por el orden de concurrencia en las afecciones producidas en los ojos, pasamos a analizar las mismas. Es interesante destacar que como sucede con otras afecciones la actuación debe ser realizada una vez detectada, a fin de evitar que esta se agudice y por consiguiente llegue a daños mayores que nos dificulten su recuperación.
La opacidad del ojo
Entre las enfermedades que pueden contraer nuestros Escalares está la “Opacidad del Ojo”, conocida así por el color lechoso que adquiere el mismo, pudiendo en estados avanzados llegar a la pérdida del mismo.
Este tipo de enfermedad como algunas más, a veces no es debido directamente a la acción de algún agente patógeno, si no que pueden ser diversas las causas que les puedan llevar a ello.
Opacidad ojo - 1 (Alesrey Planetacuario)
La primera causa que aparece en esta afección viene porque en un momento determinado nuestros Escalares pueden haber soportado un deterioro de las condiciones del agua del acuario y en especial la correspondiente a los niveles orgánicos de la misma. Otra también nos viene con el agua, como los cambios de la misma, bien por no reunir las condiciones químicas de la que se está renovando como por la caída de la temperatura a la que están expuestos. Lo primero sería corregir los valores del agua, y pasar a ser tratados con Azul de Metileno o Verde Malaquita. Cuando se produce esta afección debemos vigilar que no sea o venga aparejada a otras afecciones, pues entonces habría que revisar el tipo de tratamiento a aplicar.
Entre las posibles causas que deberemos sopesar y analizar, nos encontramos con que una deficiencia nutricional en nuestros Pterophyllum, como cuando padecen escasez de alimento, o se encuentran desnutridos, al igual que si descuidamos en su alimentación el aporte de Vitaminas tipos B2, C y A, producirá lesiones oculares como la “Opacidad del ojo”, resecas sus corneas pueden llegar en estados avanzados a ser irreparable.
Opacidad ojo - 2 (luis94 Planetacuario)
Otras causas que nos encontramos son lesiones producidas en las corneas por enfrentamientos con otros Escalares, así como golpes o roces con objetos de la decoración u otros elementos del acuario, si no se ha producido la pérdida del ojo deberemos proceder a tratar al escalar con soluciones como el Azul de Metileno o el Verde Malaquita. La ayuda de aportes alimenticios enriquecidos con las vitaminas antes mencionadas ayudarán a su recuperación.
La opacidad del ojo también puede venir de la mano de enfermedades bacterianas del género Streptococcus. si bien no es muy normal encontrarla en los acuarios su tratamiento sigue las mimas pautas que para las enfermedades de origen bacteriano.
Cuando se presenta la infección por Streptococcus, se suele presentar con las características de la Septicemia Hemorrágica Bacterial.
Tabla tratamientos Opacidad del ojo (Atreyu Planetacuario)
Exoftalmia
Se denomina Exoftalmia al hinchazón de los ojos que podemos observar en algunas ocasiones, sobresaliendo este más de lo normal hacia fuera.
Las exoftalmias son derivadas en una buena parte de enfermedades con sus agentes infecciosos como la Tuberculosis y la Septicemia Hemorrágica, a parte de que estas enfermedades muestren otros síntomas y padecimientos en nuestros Escalares.
La Tuberculosis la veremos propiciada por bacterias del tipo Mycobacterium anabanti y Mycobacterium platypoecilus.
Tabla tratamientos Tuberculosis. (Atreyu Planetacuario)
En el caso de la Septicemia Hemorrágica nos puede venir de la mano tanto de bacterias como de virus, compartiendo estos causantes sintomatologías parecidas y por tanto difícil de establecer a simple vista el tipo o modelo de Septicemia. Cuando es una Septicemia Hemorrágica Bacterial (SHB) es tratable aunque con un alto índice de mortalidad, sin embargo cuando esa Septicemia Hemorrágica es Viral (SHV) nos encontraremos con prácticamente la imposibilidad de su curación.
Tabla tratamientos Septicemia Hemorrágica (Atreyu Planetacuario)
Ojos Hundidos
Si bien no es muy común en Escalares vienen del padecimiento de anemias, y estados de inapetencia de los peces. Estas podrían ser ocasionadas por diversas causas, pero entre ellas las que proceden de infecciones Protozoarias, como Eimeria, Trypanoplasma y Tripanosoma, estos últimos raros en los acuarios.
El Protozoo Eimeria genera la enfermedad conocida como Coccidiosis,
Tratamientos Coccidosis. (Atreyu Planetacuario)
Pérdida de la visión
La pérdida de la visión es al fin y al cabo en la mayoría de los casos un estado avanzado de la mayoría de puntos vistos en “La opacidad del ojo”, incluyendo eso si la posibilidad de otras enfermedades que darán origen a lesiones del mismo.
La pérdida de visión nos puede venir propiciada por diferentes causas, algunas ya han sido mencionadas como las originadas por golpes o peleas entre Escalares, una deficiencia en sus aportes nutricionales, etc., este tipo de lesiones que en una parte de los casos no pasan de ser simplemente una opacidad, pueden llegar a agravarse llegando en unos casos a la infección del ojo y otros a la pérdida funcional como en el de las deficiencias vitamínicas, en una parte amplia de los casos llegados a estos extremos se termina desgraciadamente con la pérdida de la visión ya sea de forma parcial como total del mismo.
Pérdida de la visión (coco Planetacuario)
Otros casos en los que se produce la pérdida de visión nos vendrá de la mano de las enfermedades afectando estas no solo a órganos internos, si no que entre los externos se podrán mostrar las afecciones a los ojos.
Entre estas afecciones la aparición de zonas algodonosas en la zona de la visión suele terminar desencadenando esas pérdidas. Originadas en una buena parte de los casos y ordenados por su incidencia aparecen las de origen bacteriano, fúngico y otros patógenos.
Entre las enfermedades que pueden dar origen a este tipo de afección encontramos la Saprolegniasis.
Trauma en ojo (Alvaro Planetacuario)
Tratamientos Saprolegniasis. (Atreyu Planetacuario)
#4
Publicado el 26 October 2012 - 03:04 PM
Muchisimas gracias por la respuesta Manu_KP la verdad es que es muy probable que este escalar venga dañado de su antiguo cuidador, porque he notado que va mejorando poco a poco gracias a la calidad del agua que tiene ahora, pero me preocupa que no ha probado bocado desde que lo tengo y ya van 4 dias. Les he dado escamas, bolitas especiales de ciclidos, tubifex congelado, y nose que mas puedo hacer....se parece mucho al escalar negro que aparece en el recuadro que has puesto.
#5
Publicado el 26 October 2012 - 03:35 PM
#6
Publicado el 26 October 2012 - 05:38 PM
Esa piedra porosa creo que le hice la prueba del salfuman, pero igual se lo hice mal, ya que estaba humeda y por eso no debio burbujear. De todos modos en caso de endurecer el agua, seria carbonatos? lo digo porque tengo una dureza de 10 y kh de 3 (y subir un poco los carbonatos no creo que me fuera mal) ya que el ph con el co2 casero se me cae por debajo de 6.
El acuario tiene un filtro interno BIOBOX (o algo asi) en el que he puesto esponja, bolitas de ceramica de esas que son como los canutillos, y una resina que venia con el filtro que se supone que aclara el agua para volverla cristalina (pero la veo como turbia blanquecina)
El acuario tiene 128 litros, y no cumpli los tiempos de ciclado porque le puse 30 litros de agua vieja (de otro acuario) junto con el filtro interno del otro acuario y bien de bacterias, asi que a las dos semanas ya tenia peces nadando y sin problemas. Metí unos gupys, coridoras y tal para que madurasen antes el agua....y ahora solo he dejado las corydoras con los nuevos residentes, el resto los regale.
#7
Publicado el 26 October 2012 - 08:14 PM
Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#8
Publicado el 27 October 2012 - 07:02 PM
#9
Publicado el 08 November 2012 - 11:35 PM
Cuando el ojo de un pez se ve exactamente como este; Aun es posible que se recupere?
#10
Publicado el 09 November 2012 - 11:12 AM

#11
Publicado el 09 November 2012 - 03:26 PM

#12
Publicado el 09 November 2012 - 10:30 PM

#13
Publicado el 17 November 2012 - 01:40 PM

#14
Publicado el 17 November 2012 - 01:47 PM
#15
Publicado el 20 November 2012 - 01:26 AM
Puede ser, sin embargo este medicamento es un antibacteriano y no tenemos la seguridad de que el problema del pez tenga ese origen pero no se pierde nada con intentarlo. Ya nos platicaras. :sal:Ok aqui va lo que encontre yo: Eritromicina (de la farmacia) 250mg por cada 40 litros durante 7 a 9 dias en acuario hospital
#16
Publicado el 20 November 2012 - 01:43 AM
#17
Publicado el 20 November 2012 - 01:46 AM
#18
Publicado el 21 November 2012 - 11:15 AM
Y que medicamento es??el otro dia les di un medicamento para los parasitos intestinales que el dueño de una tienda especializada me dijo que es inocuo para los peces y muy efectivo contra gusanos intestinales en peces disco, angel y ciclidos americanos en general
#19
Publicado el 21 November 2012 - 11:56 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|