Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Sustrato nutritivo Manado


  • Please log in to reply
25 las respuestas a este tema

#1 coiraterall

coiraterall

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 30 October 2012 - 02:21 PM

Hola de nuevo compañer@s!Estoy ahora embarcado en la tarea de la búsqueda del sustrato nutritivo para mi primer plantado que se pondrá en marcha (espero que) en breve. Buscando por aqui y por allá he encontrado un sustrato relativamente barato y quería saber vuestra opinión acerca del mismo. El sustrato es "Manado de JBL". En las instrucciones pone que se puede poner sin necesidad de mezclar con grava u otro sustrato; me imagino que esto implicará tener especial cuidado con el abonado durante las primeras semanas ya que el aporte de nutrientes al agua suele dispararse (según he leido en diversos artículos por aqui [gracias Roma]).Un saludo y como siempre, gracias por allanar el camino. Sin vuestra ayuda esto sería un reto utópico.

#2 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 30 October 2012 - 07:20 PM

HolaNunca le he puesto mis manos a este sustrato, pero entiendo que se comporta como una arcilla y es mas bien inerte, será fuente de nutrientes a mediano plazo ya que captará algunos de los que vos aportes con el fertilizado y se los cederá a las raices de las plantas, pero no es un nutritivo per se.Esto es lo que entiendo de este producto, pero te repito no lo he usado de primera mano.Slds.

#3 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 30 October 2012 - 09:47 PM

Exacto, es como dice Batuke :ok:

Es un sustrato inerte, pero cuidado porque sube GH sobre todo.

Yo si lo he utilizado sin muchos problemas pero no lo volvería a comprar, es muy lábil para mi gusto.

Respecto a esta frase: "especial cuidado con el abonado durante las primeras semanas ya que el aporte de nutrientes al agua suele dispararse" debes referirte a un sustrato tipo Amazonia de ADA, no del Manado, el Manado es INERTE.

Si vas a montar un acuario según mi artículo, por favor pon especial cuidado en leer bien y no olvidar ninguno de los elementos imprescindibles para tener las mínimas garantias de éxito. Con abundante luz y CO2 necesitas comenzar con MUCHAS PLANTAS, si comienzas a medias no saldrá bien, espera a tenerlo todo preparado. No hace falta montar un acuario de esas características pero si lo haces no olvides nada. Aquí estamos para lo que necesites, me parece fenomenal que preguntes antes de montar :ok:

.

#4 Abconb

Abconb

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 175 Mensajes

Publicado el 01 November 2012 - 08:42 AM

Puedes poner debajo del manado ,el sustrato nutritivo aquabasis plus o 7 bolas,ambas de la misma marca.Existe un sustrato nutritivo muy novedoso de la marca Tropica,a base de arcillas y turbas. Es muy economico.Esto seria la solucion barata y con buenos resultados.Pero si tu economina lo permite usa productos ADA.

#5 Pep

Pep

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 718 Mensajes

Publicado el 01 November 2012 - 10:47 AM

Lo primero de todo es saber que deseas conseguir, la capacidad de la urna, si tienes todo lo necesario en cuanto a CO2, iluminación etc.., y las ganas que tienes de dedicar al montaje.Saludos!!!

#6 coiraterall

coiraterall

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 01 November 2012 - 03:15 PM

Pues les comento compañer@s:

Mi filosofía de trabajo para este proyecto es la que implica el significado de la propia palabra "proyecto":

-Primero, tener las cosas muy claras a nivel teórico. Como extremado neófito que soy en este increíble mundo de los acuarios plantados me nutro picando un poquito de allí y otro poquito de allá sumergido en los brillantes artículos que ustedes publican en los foros; absorbiendo información, contrastando la misma y ajustándola a mis gustos, tiempo y presupuesto. Teniendo especial cuidado en no caer en la trampa del exceso de datos y adecuando siempre mis lecturas al hecho de que este va a ser mi primer plantado y no debo ni pretendo comenzar a niveles que no me corresponden; no me olvido nunca de que pretendo crear un entorno saludable y beneficioso para mis inquilinos que van a ser seres vivos, así pues nada de arriesgar anteponiendo visiones mágicas de acuarios que están por encima del nivel de un principiante. Por eso, más que nunca “one step at time” (paso a paso).


-Segundo, planificar lo que quiero hacer. De esta planificación ha salido una idea que se va convirtiendo poco a poco en algo físico. Pretendo crear un plantado con medidas 65x35x42 cm (95l brutos aprox).
En lo que a luz se refiere estoy montando una pantalla para 4 fluorescentes T5 de 24W (96W en total) con posibilidad de poner un tubo PL-L de hasta 55W y un fluorescente T8, además de dos halógenos LED con filtro polarizado, para reducir un poco su intensidad, color azul a modo de luz de luna. Sé que es excesivo, pero todo lo adicional es a modo de “más vale que sobre que qué falte” utilizando para iluminar el acuario únicamente los T5 (tengo muy en cuenta las palabras de Roma en su artículo de no someter a las plantas a notables cambios de potencia de luz). El acuario funcionará (una vez estable) con fotoperiodos de ocho horas utilizando los 96W de los T5, que son los siguientes en orden parte trasera-parte frontal de la pantalla: Plant Grow (específico para el crecimiento de plantas emitiendo en 430nm, 530nm y en la zona del rojo cercano), dos HO Blau Aquaristic (que emiten en 6500K), y un Power Glo en la parte delantera (emitiendo en 18000K).

Para el filtrado me he agenciado un Eheim Classic 2215 que mueve 620 l/h en vacío y con un volumen filtrante de 4 litros.

En lo que concierne al CO2, estoy buscando y pidiendo presupuestos en distribuidoras de material de hostelería y demás sitios por internet. Tengo pensado una botella de 2 litros recargable con manómetro de dos esferas , válvula de aguja y anti retorno, contador de burbujas y difusor (en principio sin electroválvula porque quiero tantear el sistema; más adelante optaré por ella).

En el apartado de química del agua comentar que me he agenciado los test de pH, KH, GH y NO3 de API y estoy a la espera del de PO4 de JBL. Para ir previendo acontecimientos ya he realizado los test al agua del grifo para los posteriores cambios, obteniendo los resultados publicados en el siguiente post foro: http://planetacuario...9293#post209293.

La parte de diseño del acuario ( y por lo tanto la de las especies implicadas en el habitad) es la que menos he tocado. Algo he leído pero no lo suficiente como para tener una idea formada. De lo único que estoy prácticamente seguro es que comenzaré con una alta población de compañeras vegetales.

Por último y lo que me llevó a escribir el post, es el tema del sustrato. Informándome mejor de lo que lo había hecho al principio y leyendo vuestra opiniones intuyo que el Manado no es un sustrato nutritivo propiamente dicho. Actuaré en consecuencia y pondré un sustrato nutritivo debajo del Manado.


-Tercero, a montar se ha dicho. No veo la hora de ponerme a decorar y plantar la pequeña urna, pero la sensatez tiene que dominar los instintos y hasta que no tenga todo el material no voy a proceder con la empresa.

Pues este que les acabo de presentar es mi modo de proceder para el montaje del acuario. No sé qué les parece a ustedes, les ruego que me den su opinión y si voy por el camino correcto. Haciendo referencia a lo que me comentaba Pep, ganas todas las del mundo y más; pero como (me imagino) al amplio porcentaje de los que nos encontramos atraídos por esta relajante afición el tiempo es inversamente proporcional a las ganas.

Un saludo y muchas gracias por todo. Tengo muy presente que sin ustedes esto sería imposible. Realizan una estupenda labor.
PD: Cuando comience con todo el montaje (pantalla, urna, plantado…) iré poniendo el progreso por el foro para que corrijan mis meteduras de pata o por si le interesa a alguien los detalles de la instalación.

#7 Pep

Pep

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 718 Mensajes

Publicado el 01 November 2012 - 06:01 PM

Muy bien redactado, si señor ;).Viendo lo implicado que estas en este proyecto y que no estas escatimando en el "Hard" exterior, yo te recomendaría que usases el sistema ADA (aquasoil Amazonia 9L+Power Sand Special 2L), con un saquito de cada uno tendrás uno de los mejores sustratos que existen, y disfrutaras de lo lindo con tu plantado.Saludos!!!

#8 Pep

Pep

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 718 Mensajes

Publicado el 01 November 2012 - 06:04 PM

También te digo que los valores que apuntas en el otro post, son inviables al menos para mi en acuarios plantados.pH:7.6KH:14GH:17NO3:10mg/lTe aconsejaría que rebajases un 50%con agua osmótica/destilada estos valores para que todo vaya sobre ruedas.Saludos!!!

#9 Jec

Jec

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1361 Mensajes

Publicado el 02 November 2012 - 02:41 PM

Desde luego la planificación es excelente.Partir con todo claro y seguir los consejos que damos por aquí es garantía de un éxito casi seguro.Respecto al agua, de acuerdo con Pep, vas a tener que mezclarla al 50%.Y recuerda, las compañeras vegetales para arrancar que sean muchas, de crecimiento rápido y muy facilonas. Para cambiarlas ya habrá tiempo.saludos!!!

#10 coiraterall

coiraterall

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 02 November 2012 - 02:47 PM

Ok, muchas gracias Pep; tomaré nota acerca de los sustratos. En lo que respecta a los valores del agua....me lo temía. Cuando llegue el momento haré una mezcla al 50% como tu me comentas.Muchas gracias compañero! A ver si le doy un impulso a la pantalla hoy!

#11 coiraterall

coiraterall

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 02 November 2012 - 04:00 PM

Muchas gracias Jec, a ver que tal arranca el ecosistema cuando me ponga con el.En lo tocante al agua, me imaginaba que iba a tener mezclarla. Está un poquito alcalina y el buffer que ofrece el KH es bastante elevado. Ya les iré comentando como va la aventura!!Un saludo!!

#12 coiraterall

coiraterall

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 03 November 2012 - 05:08 PM

Por cierto, me he estado moviéndo un poco intentando localizar algún distribuidor de agua destilada por la zona para que los cambios de agua se puedan realizar sin problemas (no dispongo de equipo de ósmosis inversa) y no he encontrado nada que sea efectivo para mi caso. Lo máximo que encontré fueron botellas de 2 litros de agua destilada; y puesto que el patrón de cambios de agua es de un 50% semanal, y el volumen de la urna es de unos 81 litros apróx (95l brutos - 15% hard) he de disponer de 20l de agua destilada a la semana, lo que hacen un total de 40 botellas al mes. Por lo que a mi respeta este método es inviable para mis condiciones, tanto por el transporte como por el almacenaje de las botellas.Querría saber si hay otra manera de reducir de una forma efectiva los parámetros químicos del agua corriente (que son los siguientes: pH=7.6; KH=13; GH=16) y así obtener unos valores aptos para el plantado. Me tiene bastante preocupado este tema ya que es esencial; y debo solucionarlo antes de comenzar con la "chicha" del proyecto porque va a ser el día a día una vez que el líquido elemento salpique la urna.Un saludo, y muchas gracias compañer@s!!

#13 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 05 November 2012 - 04:54 PM

Venimos de este otro hilo


Por comodidad y practicidad, lo mejor que puede hacer uno es adaptarse al agua que tiene. Para un plantado no vas a tener demasiados problemas por tener un agua dura. Es verdad que hay algunos compañeros que recomiendan aguas blandas, pero también hay muchos a los que les va perfecto con aguas duras. Si pudieras conseguirlo de forma sencilla, quizás sí podría ser mejor ese agua más blanda, pero si supone mucho sacrificio como es el caso, olvídalo.

Recuerdo en mis inicios que llegué a mezclar hasta 3 tipos de agua (a mí me llega KH12º y GH23º). Hice todas las combinaciones posibles con agua de osmosis y otra agua descalcificada, y los problemas que tenía no se solucionaron con ninguna mezcla. Finalmente me convencieron para que me olvidase de esos jaleos y pasé a usar toda el agua de mi red. Al tiempo todo comenzó a funcionar bien, la solución pasó por ajustar el abonado a las condiciones que yo tenía, no por problemas del agua en sí. Creeme que han pasado por mi acuario multitud de variedades de plantas, y salvo 2 o 3 que no se dieron bien, el resto las he ido cambiando por hartarme de podarlas o por gusto para probar otras distintas.

Mi consejo es que te olvides de buscarte trabajos innecesarios, que ya tendrás bastantes luego para elegir. Busca la mayor comodidad posible para ti, en un plantado hay que ser muy constante, y tener mucha paciencia, cuanto más fácil nos lo pongamos mejor. Lee mucho, y ábrete un hilo por el área verde ;) También es fundamental empezar el acuario con todo bien preparado desde el primer día.


Le comentaba esto sin saber que tenía este hilo abierto, y que ya le habíais comentado lo de bajar dureza. Coiraterall, me pones en un compromiso al tener que rebatir a estos monstruos de los plantados :P Es broma, te comenté mi experiencia personal y cómo me ha ido bien.


Para mí, lo que te comentaba, es fundamental la comodidad en un hobby en el que hay que ser tan constante. Todas las complicaciones que podamos quitarnos, mejor. Si estás dispuesto a invertir en un equipo de osmosis, y puedes instalarlo bien en casa, pues quizás sí. Pero tener que andar comprando agua embotellada, en cantidades grandes mensuales... yo ni me lo plantearía.

Creo que al otro lado del charco es donde más se manejan con aguas duras, Teki, Sumo... A ver si llevamos adelante un debate interesante sobre el tema, pros y contras, etc.

#14 coiraterall

coiraterall

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 22 November 2012 - 08:37 PM

Hola de nuevo!Tras un tiempo en "stand by" debido a temas laborales y a la demora de los envíos del material que pido a la península, (Aprovecho este hilo para comentar la ineptitud de la empresa estatal de Correos y Telégrafos con sus servicios a las Islas Canarias en lo que concierne a puntualidad y manipulación de la paquetería. El pedido ha tardado 15 días laborables y la toma de entrada del filtro Eheim estaba rota, por lo que evitaré utilizar este método en la medida de lo posible) vuelvo al tema que nos atañe en lo referente al sustrato. Como me recomendó Pep, mi objetivo era poner el sistema ADA (aquasoil Amazonia 9L+Power Sand Special 2L) pero no lo encuentro en la isla. Una tienda cercana ha comenzado a distribuir el "Advanced Soil" para plantas de H.E.L.P. y me han comentado que va bastante bien (además baja el Kh y pH, cosa que me vendría de perlas para el agua que tengo; aunque no espero milagros). Querría saber si alguien lo conoce y que tal resulta; y si podría poner un sustrato como el Floredepot bajo este. (me han regalado un bote de 2L y por no meterlo en un armario...)En lo referente a los cambios de agua, creo que ya está solucionado el tema. Me he puesto en contacto con la empresa de químicos que nos subministra materiales para la refrigeración de los telescopios y se han ofrecido a la venta y transporte a un supermercado cercano de garrafas de 5l, previa aprovación del supermercado, obviamente. Parece que todo marcha.Como siempre muchas gracias por todo. Estos días he estado planificando el abonado muy por encima y creo que voy a utilizar el método "Abonado práctico para principiantes verdes" de Batuke durante el primer mes mientras las habitantes se acomodan y yo me acostumbro al uso de los abonos y a las posibles respuestas del acuario, procediendo luego con el "abonado según consumos" de JAClavero. Meditaré más sobre esto y lo expondré, pero me gustaría que me diesen una opinión acerca del método que tengo en mente; si puede que me vaya bien o estoy metiendo la pata sobremanera.Así pues, un saludo y espero sus opiniones companer@s!!

#15 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 22 November 2012 - 08:59 PM

Me gustaría darte una mano pero si no toqué el Manado imaginate el de HELP. Por el tema del abonado no creo tengas problemas con lo que yo he escrito ni con el abonado según consumos, depende de cuantas ganas tengas de ponerte a medir. El de JAClavero puede ser algo mas "seguro" dado que no vas a ciegas, el mio está pensado un poco para quienes o no tienen tests o no se llevan bien con ellos.Slds

#16 coiraterall

coiraterall

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 22 November 2012 - 09:04 PM

Ok Batuke, muchas gracias. Tengo test y demás pero quiero comenzar con tu método ya que es mi primer plantado y no estoy familiarizado con la respuesta de las plantas al abonado ni como van a responder los parámetros químicos del agua al ecosistema bruto (plantas+adición de CO2+sustrato) por lo que el primer mes lo tendré como "toma de contacto" y una vez que adquiera soltura con los test y el abonado me aventuraré con el de consumos. Saludos!!

#17 Jec

Jec

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1361 Mensajes

Publicado el 23 November 2012 - 10:20 AM

Ok Batuke, muchas gracias. Tengo test y demás pero quiero comenzar con tu método ya que es mi primer plantado y no estoy familiarizado con la respuesta de las plantas al abonado ni como van a responder los parámetros químicos del agua al ecosistema bruto (plantas+adición de CO2+sustrato) por lo que el primer mes lo tendré como "toma de contacto" y una vez que adquiera soltura con los test y el abonado me aventuraré con el de consumos. Saludos!!

Yo lo haría a la inversa... como ahora tienes poco donde agarrarte utilizaría los test como pista de que los abonados no van muy cortos o muy pasados. Una vez vayas dominando el tema del abonado, consumos y carencias/deficit de las plantas es cuando los iría guardando... saludos!!!

#18 coiraterall

coiraterall

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 23 November 2012 - 03:21 PM

Yo lo haría a la inversa... como ahora tienes poco donde agarrarte utilizaría los test como pista de que los abonados no van muy cortos o muy pasados. Una vez vayas dominando el tema del abonado, consumos y carencias/deficit de las plantas es cuando los iría guardando... saludos!!!

Ok Jec, tomo nota. A ver que te prece esta disposición: Despues de proceder con el montaje, plantado y llenado dejo que se estabilicen todos los parámetros del agua durante un día. A partír de ahí comienzo con el proceso de abonado según consumos manteniendo una proporción de concentración de macros de 10-1-12 y aplicando un fotoperiodo corto (6 hrs). Durante la primera semana no realizo cambios de agua. En las semanas posteriores procedo con un patrón regular de cambios semanales del 30-40% del volumen total neto de agua en el tanque. A partír de la segunda semana aumento el fotoperiodo una hora cada semana hata llegar a las 8 aditando desde el principio CO2 en el suguiente intervalo: dos horas antes del inicio del fotoperiodo - fin del fotoperiodo (Me gustaría que me dieran referencias acerca del número de burbujas por minuto que debo de aditar; instalaré un "drop check" pero me gustaría una estimación inicial para no dar palos de ciego). Dependiendo del valor del pH y de lo que dicte el test aditaré hierro o no según consumo. Tendré especial cuidado en supeditar todo esto a la respuesta de las plantas. Me gustaría saber que opinas sobre poner floredepot bajo el advanced soil. Quiza sea mejor que esté quietecito ¿no?. Un saludo!!

#19 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 23 November 2012 - 04:09 PM

A mi me parece un buen plan, en cuanto al abonado está bien la proporción pero no mantengas reservas altas de nutrientes en la columna de agua hasta que las plantas estén tirando con ganas, lo cual suele demorar un tiempo, 5ppm para NO3 y 0.5ppm para PO4, que son los macros medibles por ahora, es por donde yo me movería.Lo del Ph y el hierro no te sigo.Lo del CO2 depende del tamaño del acuario, sistema de disolución y por supuesto del tamaño de la burbuja. Empezá por 1-2 bps y vas ajustando según el drop, muy lejos no vas a estar.Slds

#20 coiraterall

coiraterall

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 23 November 2012 - 07:22 PM

Ok, entonces comenzaré con la proporción baja (5-0.5) hasta que vea que las plantas se asientan y comienzan a tirar con ganas. Lo del pH y el hierro lo comento por la reseña que hace JAClavero en su "abonado según consumos" y cito textualmente "las plantas con ph superiores a 7 hacen que el hierro no sea consumido por las plantas". Me gustaría que me aclarasen esta afirmación. En lo referente al CO2 comenzaré ajustando a lo que tu me dices y luego ya me guío por el drop.Muchas gracia spor todo Batuke!!

#21 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 23 November 2012 - 09:27 PM

Ah.......ni idea, pero sin dudas algo sobre lo que buscar y leer.Slds

#22 coiraterall

coiraterall

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 37 Mensajes

Publicado el 29 November 2012 - 08:15 PM

He estado echando un vistazo superficial por la red (nada profundo) y por lo visto el problema es que para que el hierro pueda ser asimilado por las plantas y por ende no precipite, el potencial de hidrógeno del agua del acuario debe ser ácido o ligeramente neutro. Con valores de pH superiores a 6-7 las sales ferrosas disueltas en la columna de agua precipitan en forma de hidrato férrico insoluble. Otro factor importante en esta precipitación es la cantidad de calcio disuelto en el agua; un exceso de calcio acelera este proceso.Saludos!!

#23 Pep

Pep

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 718 Mensajes

Publicado el 29 November 2012 - 08:22 PM

Vamos viene siendo a ser lo que siempre aconsejamos.................agua ácida y blandita......;)Saludos!!!

#24 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 29 November 2012 - 09:21 PM

Me pregunto si se aplica a los quelatos de hierro.Slds

#25 Jec

Jec

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1361 Mensajes

Publicado el 29 November 2012 - 11:22 PM

Me pregunto si se aplica a los quelatos de hierro. Slds

Ya tienes deberes Doc, :)





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: