
No habia bajas y alguna hembra se quedo ovada y todo.

Cual fue mi sorpresa, que empece a ver hydras en dos de los tres gambarios, por ultimo, el tercero tambien se contagió.

Estuve hablando del tema con distintos compañeros y todos coincidian en lo mismo, no te preocupes que no son peligrosas, indican buena calidad del agua, no se comen a las crias, porque no son tan grandes y no caben...la verdad que yo nunca he tenido hydras, por tanto, nunca pude comparar los tamaños con otras que hubiera tenido anteriormente, pero a mi si que me parecian grandecitas...En teoria, cuando un individuo, toca los bracitos de las hydras, estas inyectan una sustancia urticante, que debe de ser como veneno paralizante o algo asi, por lo menos es lo entendi yo y no habria mas problema que ese, un leve escozor al rozar con sus extremidades. Cual es mi sorpresa, que echando un vistazo rutinario, veo una super hydra engullendo una cria de crs que habia nacido el dia anterior. A esta no le pude hacer una foto por que trate de salvarla, pero ya estaba muerta...la cabeza asomaba por la boca de la hydra. Al dia siguiente si tome fotos de otra hydra de la gran....ya haciendo la digestion.


fijaos en el tamaño que tiene la condena...en comparacion con su amiga que esta a dieta, al lado suyo.
Bueno pues, leyendo sobre el tema y recopilando experiencias, me dicido a tratar los tres gambarios con lomper, para ver si me cargaba las hydras y podia salvar a mis primeras crias de f1. Compre el antiparasitario en la farmacia, por cierto sin ningun problema. Hago el tratamiento y hay empezo el calvario, me cargue todas las hydras si, pero tambien los caracoles, sus puestas, planarias, las crias de f1, las crias de mosuras, una hembra de kk y como una docena de mosuras (T_T)
El tratamiento que habia leido, decia que una gota por 3 litros de acuario e incluso habian probado una gota por litro y no encontraban ninguna baja en las gambitas, pero si en hydras y planarias (tambien tenian los 3 gambarios) Asi que decidi echar una gota por cada dos litros de agua de acuario, un total de 7 en los gambarios de 15 litros brutos. Primer dia, gotas al canto, segundo dia lo mismo, el tercer dia cambio de agua, en mi caso un 50% (aconsejan un 30%) y de nuevo las 7 gotitas. Cuarto dia cambio de agua, filtrado con carbon y a seguir con la rutina de cambios de agua semanales. Bueno pues despues del tratamiento, se empezo a morir todo lo que habia en los gambarios, todos los dias, sacaba alguna gambita muerta. Asi que no se donde meti la pata, creo que debí de echar una gota por cada 3 litros de acuario en vez de dos...:triste: en fin, os describo mi experiencia desastrosa con las hydras y el lomper.
Si algun dia, quereis hacer un tratamiento contra planarias e hydras, tener mucho cuidado con este medicamento aparentemente inofensivo para nuestras gambitas. Mi consejo es que no excedais las medidas aconsejables para el tratamiento. Es preferible hacer un segundo tratamiento, si el primero no es efectivo del todo, que intentar cargarse a estos aliens subiendo la dosis del medicamento, para matarlas en un solo tratamiento.