
Un viaje extenuante al Suroeste de México
#1
Publicado el 18 December 2012 - 08:38 PM
#2
Publicado el 18 December 2012 - 09:06 PM
Nop. no es bueno bajarla de esa categoria. Su evaluación esta diseñada con base a en los modelos predictivos para la especie y que se gestionan escenarios hasta para 20 años adelante si las afectaciones continuan. Esto lo puedes buscar en CONABIO. SAludosAl observar los diferentes ríos me surgió la duda de porqué el Chuco intermedium está en la Norma 059 como especie amenazada ya que nosotros la vimos en abundancia, creo que esta norma merece una actualización, pero ese es otro tema.

#3
Publicado el 18 December 2012 - 09:13 PM
#4
Publicado el 19 December 2012 - 01:00 AM
Una consulta ¿la granja piscícola, solo cuenta con esas especies de las fotos o hay mucha más, me refiero en cuanto a ciclido americanos? Me pregunto si podrá hacer envíos al Perú, estoy particularmente interesado por los Paratheraps.
Es increíble ver tantos Hypostomus plecostomus, esa foto muestra que es una verdadera plaga, una pena. En la Selva de mi país, los Loricáridos que tienen ese tamaño se van de frente a la olla, dicen que sabe muy bien, en la capital Lima, eventualmente los he visto en algunos supermercados.
Ojala se puede ser algo por el Herichthys sp "Cazones" o Turquesa, una lastima que este en vías de extinción mas aún siendo una belleza.
Saludos
#5
Publicado el 19 December 2012 - 01:25 AM
Hola Christian que bueno que te gustó, esa era la intención al hacer éste artículo.Hola Paco! pues si bien fue un viaje extenuante me imagino que habrá sido bastante gratificante viajar, con esos paisajes que muestras en las fotos, ver a los cíclidos en su hábitat y la visita a la granja piscícola, lo habrás disfrutado.
Una consulta ¿la granja piscícola, solo cuenta con esas especies de las fotos o hay mucha más, me refiero en cuanto a ciclido americanos? Me pregunto si podrá hacer envíos al Perú, estoy particularmente interesado por los Paratheraps.
Es increíble ver tantos Hypostomus plecostomus, esa foto muestra que es una verdadera plaga, una pena. En la Selva de mi país, los Loricáridos que tienen ese tamaño se van de frente a la olla, dicen que sabe muy bien, en la capital Lima, eventualmente los he visto en algunos supermercados.
Ojala se puede ser algo por el Herichthys sp "Cazones" o Turquesa, una lastima que este en vías de extinción mas aún siendo una belleza.
Saludos
La granja si hace exportaciones, si gustas lo platicamos en el messenger o por MP.
Eso es otra alternativa, al parecer ya están haciendo algunos esfuerzos para que sean pescados y convertidos en arina de pescado de manera industrial, espero que los demás peces sean respetados, en fin ya veremos, lo que si creo que ayudaría es que como en tu lugar natal, se los coma la gente, creo que sería un buen control.
Saludos.
Toggle shoutbox
Chat PA
|