Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Lygodactylus williamsi, a punto de extinguirse

lygodactylus williamsi

  • Please log in to reply
6 las respuestas a este tema

#1 Gaua

Gaua

    Usuaria Distinguida

  • Usuario Distinguido
  • 66 Mensajes

Publicado el 20 December 2012 - 12:43 PM

Hace poco más de medio año me enteré de que una de las especies que mantengo y que siempre ha sido mi favorita entre los geckos pequeños diurnos está ahora mismo al borde de la extinción.


Comentar Imagen


Aunque es una especie endémica de una zona de unos pocos km en dos bosques de Tanzania, y por tanto, corre más peligro que otras especies de más amplio hábitat, la verdad no pensaba que estuviera ahora mismo "En peligro crítico".
Desde hace unos pocos años ha aparecido en el comercio de la terrariofilia y se han importado a miles y miles, muriendo prácticamente los mismos miles (su adaptación es catastrófica), capturándose en 5 años el 15% de su población total (y mundial, por tanto), de forma ilegal en las dos reservas y camuflándose con el nombre de otra especie de gecko. No sólo eso, como sólo viven en las copas de una especie de árbol parecido a una palmerita (y sólo en esa especie y en ninguna otra) a varios metros de altura del suelo, los recolectores locales han talado muchos de estos árboles para poder cazarlos una vez caían las copas al suelo.
No sólo se ha capturado una gran cantidad de estos geckitos, sino que además, se ha destruído su único hogar. Sólo habitan en esa especie de planta pero cuyas hojas midan más de un metro, así que tampoco pueden vivir en los ejemplares jóvenes.

Así que a todos los que tengáis alguno de estos pequeños, cuidadlos bien y disfrutad de ellos, porque seguramente no volvamos a verlos si nadie los protege. Y jamás compréis un ejemplar capturado, nunca.
Si queréis leer más sobre ello, os dejo el artículo que hice y especialmente la última parte, sobre su situación tan amenazada.
http://kaloula-drpez...y-cuidados.html

Ojalá mucha más gente pueda disfrutar de esta increíble belleza azul. y que ellos sigan su escondida vida en su pequeño bosque, sin que nadie los moleste.
Hay muchas especies de peces y anfibios que han sido salvados de la extinción por los aficionados que los mantenían. Al menos, que en este caso no se capturen más los salvajes.


Un saludo!
  • Oscarium le gusta esta

#2 Javi

Javi

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1584 Mensajes

Publicado el 20 December 2012 - 01:40 PM

Es una pena lo que está pasando... y solo en 8 Km cuadrados de bosque y viven solo en esa planta, pobrecillos. Como dices es muy importante y está en nuestras manos cuidarlos bién e intentar reproducirlos para fomentar la venta de ejemplares nc y miminizar la venta de Lygodactylus capturados que luego un 60% más o menos acaban muriendo por parásitos, el mal y largo viaje, enfermedades, etc...Yo tengo pensado adquirir una pareja nc, pero todavía no me decido jeje.

#3 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 20 December 2012 - 02:18 PM

magnífico, ya me terminé de leer todo y sólo me entran ganas de tenerlos, desde que te los vi hace tiempo siempre me han gustado y espero que sea de esas futuras especies que mantenga algún día. odio que se haga con especies así este tipo de capturas incontroladas, no se como el ser humano puede llegar a ser tan destructor, parecemos tontos, lo que tendrían que hacer es invertir en granjas y criarlos controladamente, por suerte siempre hay gente como nuestra compañera que mantiene y cría sus animales por tenerlos en magníficas condiciones y eso ayuda a que cada día se pueda conseguir criados con más facilidad rechazando toda captura. cuando estuve en la feria de madrid los vi y capturados, creo que hasta las mismas tiendas deberían evitar eso, para mi es más una metedura de pata que algo de lo que presumir. magnífico, sólo puedo repetir esta palabra ;) edito: prueba de lo que dije de la feria es la foto del atlas que tenemos subida y que esta hecha en la feria de Expoterraria donde se puede leer perfectamente las siglas WC, he editado la foto para poner algo y de paso añado a la ficha la nota de este problema del peligro en que se encuentra FICHA ATLAS PD: Elena, a ver si me pasas algunas de esas fotos sin la firma y ponemos este precioso diurno en el atlas como se merece :smile:



#4 Oscarium

Oscarium

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4294 Mensajes

Publicado el 20 December 2012 - 06:51 PM

Superinteresante Elena;)Por cierto me alegro mucho de que le estes dando uso a ese sitio, sin duda tiene información muy interesante y que me la guardo para un futuro;)Saludos

#5 Gaua

Gaua

    Usuaria Distinguida

  • Usuario Distinguido
  • 66 Mensajes

Publicado el 27 December 2012 - 04:53 PM

Sí, subo alguna cosilla, sobre todo para compañeros, y como siempre ando modificando cosas o si tengo una foto más bonita, pues así puedo editarla yo. Me alegro de que también estéis concienciados sobre este pobre animalillo, y efectivamente, Manu, en la foto de Atlas son claramente ejemplares de captura, su aspecto lo delata, no tienen nada que ver con el mío gordo de la foto. Seguramente estén muertos ya también, venían muy tocados los de esa segunda importación.A ver si tengo alguna fotillo original o alguna sin la marca.Un saludo!

#6 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 28 December 2012 - 05:19 PM

la foto de Atlas son claramente ejemplares de captura, su aspecto lo delata, no tienen nada que ver con el mío gordo de la foto

tu lo has dicho, solo hay que ver a uno de los tuyos para saber como debe estar el ejemplar

Seguramente estén muertos ya también, venían muy tocados los de esa segunda importación.

por esto mismo digo que ni las tiendas deberian permitir esto nunca los primeros ya que deberian ser los primeros conscientes por mucho negocio que puedan hacer, no se si será el caso pero como ejemplo pongo los que tango me han gustado y que no compre en la feria que son los Sceloporus y en peces por ejemplo el precioso Altum y el L46 que esta pasando por grabes problemas debido a su destruccion del habitat y las capturas incontroladas hasta hace poco, ejemplares capturados como el sceloporus es casi siempre a precios muy economicos que lo unico que me lleva a la cabeza es la pregunta ¿cuanto pagan al que los captura?¿ese precio merece la pena pudiendo llevarlo a la extinción?. lógicamente ni siquiera si valiera varios millones de euros se puede decir que merezca la pena terminar con nada.

#7 zlurp

zlurp

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 133 Mensajes

Publicado el 05 January 2013 - 12:29 PM

una autentica pena.:nps: yo los mantuve un tiempo y me dio muchisima pena tener que venderlos. con lo pequeñines, descarados y confiados que son, me encantaron.
por desgracia son muchisimas las especies que nos estamos cargando entre todos. me vienen a la mente por ejemplo la onza, el ocelote, jaguar, todos los anfibios, pero sobre todo las dendros y tritones (por el tema de la quitridiomicosis) y otras tantas que aunque gusten menos, tambien son importantisimas para los ecosistemas y tambien para nosotros mismos.
un hurra por gaua y por todos los que reproducen y venden ejemplares "domesticos" sanotes. de verdad que muchos agradecemos el gran trabajo que algunos aficionados hacen que ademas savemos lo complicado que puede ser, y el trabajo que conllevan algunas especies.
aunque normalmente no lo digamos, de verdad que es de agradecer muy mucho.
normalmente decimos enorabuena por esos ejemplares,disfrutalos, y en algunos casos lo que deveriamos decir es GRACIAS por dedicar tu tiempo y esfuerzos por cuidarlos porque mañana talvez podremos disfrutarlos todos.
saludos.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: