Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Gambario Crs


  • Please log in to reply
16 las respuestas a este tema

#1 davidjormi

davidjormi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1124 Mensajes

Publicado el 23 December 2012 - 05:58 PM

Bueno deciros que no tengo mucha idea de gambas (mantengo unas cuantas cherrys que me regalo Gonzalo, compañero del foro, en un comunitario)

Y teniendo una urna libre me planteo montar un gambario

Os comento de lo que dispongo

Acuario: AQUA LIGHT 25 lts Medidas: 40.5 x 23.5 x 32.5 cm

Filtro: Mochila Aquaclear Mini 125-378 l/h

Sustrato por decidir estoy dudando entre si akadama o aquasoil o alguno comercial de invertebrados necesitaria muy poco un litro o dos. ¿cual me recomendais?

Comentar Imagen

he visto este.. no se que tal ira

Quimica del agua: Aqui si que estoy muy perdido los valores del agua de red de mi zona son gh 4 y kh 3

He leido que los cambios de agua del 10-20% semanal con agua de bronchales (creo haber leido que en mercadona) por lo que a la semana cambiaria dos botellas de agua si son de dos litros

Aparte de esto que mas consideraciones tendria que tner para este gambario?

tengo musgos de todo tipo, me gustaria conseguir madera de choya he leido que es buena, o sino hacerme yo mismos tubos antiestres para las gambas cortando tubos de pvc

Respecto a alimentacion ya os preguntare mas adelante pero ya he visto que comen de todo, tanto granulos como escamas y agradecen el mosura (eso es algo carillo para mi bolsillo de estudiante)

Un saludo

#2 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 10:26 AM

Empecemos por el sustrato, shirakura tiene una calculadora muy maja en su web, para calcular cuanto sustrato necesitas en Litros, para conseguir la altura de sustrato que ellos recomiendan, de todas maneras una de las variables es precisamente esa altura de sustrato que quieres, aunque ellos recomiendan 4 cm.

Comentar Imagen

A mi me sale, con las medidas de tu tanque, cerca de 4 Litros, con una bolsa de 3 Litros tendrás suficiente, porque te saldrá una altura de sustrato de entre 3 y 4 cm, si es que al final quieres usar ese sustrato, que para las crystal es muy recomendable.

Por lo del agua, y las sales, y todas esas cosas que comentamos en el otro post.

Yo te recomendaría, que siguieras las recomendaciones de los expertos, utiliza un agua blanda, ideal si es osmosis, para pocos litros también te sirven las aguas minerales de baja mineralización (bronchales, aquarel, la de lidl, ect...) y que le subas los tds hasta 160-200 (ideal para mí, o al menos en los que más han coincidido los que les he preguntado 170-180) el Kh lo más bajo posible 0-1, el Gh al menos de 5, y el Ph ácido. (6-6.8).

En fín, que te hagas con un aparato de osmosis, o empieza provando con agua mineral, y un botecito de sales, el equilibrium de seachem está muy bien porque tiene mucho potasio y las plantas darán buena cuenta de él complementando su dieta de nitrogenados, a las gambis no les afecta aunque lleva algo de hierro en su composición.

#3 davidjormi

davidjormi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1124 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 10:39 AM

Equipo de osmosis lo veo un poco imposible asi que me decanto por agua mineral de bronchales que he visto que salia baratita para un acuario de 25 litrosTengo test de gh kh y ph asi que por lo menos eso lo puedo ir midiendo.Como puedo variar la conductividad del agua?Las sales que me has dicho cual son? Tengo que hacer la sal o es un bote comercial?Muchas gracias cyrus, un saludo

#4 Ruligan

Ruligan

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 328 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 10:58 AM

Con el red bee sand, olvidate de los parametros...estaran estables y controlados, en unos valores se supone perfectos para mantener crs. Estos valores son kh 0-1, gh 4-5, ph 6.2. Si utilizaras akadama, tienes que saturarla en los valores que necesites. Por la conductividad no te preocupes, que los valores seguiran siendo los que te he dicho, pero como comenta Cyrus, mantenlos alrededor de 180ppm.

#5 davidjormi

davidjormi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1124 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 11:04 AM

Entonces si compro el red bee sand solo tendria que preocuparme de hacer los cambios de agua con agua de bronchales?Eso si añadiendo poca comida y evitando nitritos fosfatos y esas cosas...La conductividad como la miro y la controlo? No melo regula el red bee?Como plantas metere solo musgos.. Ando buscando madera de cholla pero no he encontrado

#6 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 11:13 AM

Pues esa en concreto es comercial, hay muchas que puedes utilizar comerciales, mucha gente las combina, otros usan una sola, yo la verdad es que en eso no se que recomendarte, para no decir nombres te digo algunas combinaciones que algunos hacen. Yo ahora mismo tengo un proyecto en marcha con un amigo en su casa, estamos usando agua de osmosis y solo las sales de gh+ de saltyshrimp, solo esas sales sin combinarlas con ninguna más. hay gente que combina las que te he comentado antes con las de sera, que se llaman sera mineral salt, pero tampoco coninciden en las dosis, algunos al 50% otros 75 % la de seachem y 25% la de sera. Otros combinan hasta una conductividad concreta esas dos y complementan la conductividad hasta 180 con las gh+, cada maestrillo tiene su librillo, que seguramente ha sacado después de provar y provar cantidades hasta que en una concreta le ha ido bien.Yo creo que es más simple que eso, y necesitas unas sales que suban el gh sin trastocar el Kh, por lo tanto, te recomiendo esas que te he dicho, porque suben la dureza general pero no aportan carbonatos, que en principio no son malos, lo que pasa es que te fastidian el tema del ph ácido creando un buffer que te alcalinará el agua.En fin, resumiendo, ese sustrato es buenísimo en el tema del ph, el solíto te lo va a bajar si partes de un agua a ph 7 o incluso 7,5, es muy probable que te lo baje a 6 sin ningún problema, así que si lo usas tu única preocupación serían las durezas. Para saber los tds, la mejor manera, por no decir la única es hacerte con un lapiz medidor de ellos, bien sea de tds o de microsiemens. E irla monitorizando constantemente, tanto en el acuario como en el agua que uses para los cambios, y ya vas jugando si ves que te suben los tds en el acuario pues el agua de los cambios la preparars con menos dureza y así equilibras de nuevo la balanza...Los de Gh+ de saltysrhimp venden la moto de que no has de preocuparte por las durezas tampoco, que ellos te dan una cucharita de medida que si añades esas sales exactas a 20 L de agua de lluvia u osmosis consigues los parámetros perfectos para las crystal... claro eso es ya confiar en la marca, y tendrías que prepararte una disolución de digamos 100 ml de agua con una cucharita de esas y añadir 5ml por cada litro de agua de reposición, que tampoco es mala cosa. Yo no lo he probado... y tampoco te puedo asegurar que vaya a funcionar... pero es lo que anuncian. Todas esas sales las tienes en patrocinadores.

#7 Ruligan

Ruligan

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 328 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 11:14 AM

Usando ese sustrato, te olvidas de los tres parametros que te he comentado anteriormente. Pero la conductividad es otra cosa...mide la cantidad de sales disueltas en el agua, el agua de bronchales, tiene una mineralizacion muy devil, esto quiere decir, que midiendo conductividad (con un medidor tds) dara un valor de 0,30 ppm, ya no me acuerdo muy bien lo que daba...y necesitamos un valor de 180 ppm. Esto se consigue, aditando sales al agua de cambio semanal. Hacemos la mezcla siempre fuera hasta llegar al valor de referencia y hacemos el cambio de agua. Te aconsejo que te compres un medidor tds, no son muy caros, por 10 o 15 euros te puedes comprar uno. Las sales que mas utilizan los compañeros para aumentar la conductividad son varias....sera mineral salt, equilibrium de seachem y ultimamente hablando con los compis, utilizan Salty Shrimp Bee Shrimp Mineral, esta ultima esta hecha para acondicionar crs, va bien segun los que la usan.

#8 davidjormi

davidjormi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1124 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 11:21 AM

Vale pues de momento me apunto a la carta de reyes un medidor de conductividad y las sales ya comparare a ver cual me sale bienEntonces lo que tendri que hacer es hacer una proporcion y añadir una cierta cantidad de agua mineral con sal que este a la conductividad adecuada no?Tengo agua de otros acuarios y podria dejar el filtro de mochila puesto en el grande para que se cicle.Me podria ahorrar el ciclado no?

#9 Ruligan

Ruligan

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 328 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 11:26 AM

Mete mejor un poco de material filtrante ciclado, en el filtro nuevo del gambario, en vez de utilizar agua de otro acuario. Ésta puede llevar disuelta "cosas" que no les pueden venir bien a tus gambitas y mas si es de grifo.

#10 davidjormi

davidjormi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1124 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 11:35 AM

Bien porqe aun asi habra que esperar algo a q se estabilice y vea crecer los musgos y demas...A cuanto podrian salir las sales asi a ojo?Muchas gracias me habeis resuelto muchas dudas

#11 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 12:35 PM

Entre 7 y 13 euros por bote, también depende de la cantidad que lleve el bote claro. Sera mineral salt Equilibrium de seachem Gh+ de saltyshrimp Las he cojido todas de interacuario, pero vamos salvo la Gh+ de saltyshrimp son sales que valen para otras cosas y las encontrarás en casi todos los patrocinadores y las saltyshrimp en varios de los que tocan tema de gambis como gambamanía o bichorium

#12 davidjormi

davidjormi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1124 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 01:04 PM

Pero al auumentar la conductividad no me aumenta el y kh?O no tiene nada que ver?

#13 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 01:58 PM

Depende, los tds son todos los solidos disueltos, si los solidos que disuelves no son complejos carbonatados el kh no se ve afectado, eso tengo entendido.

#14 davidjormi

davidjormi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1124 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 02:06 PM

Bueno confiemos que el sustrato haga su labor :rolleyes:Aunque el gambario valla destinado a crs tengo alguna cherry q va despuntando a grado mas alto y me gustaria meterla en el gambarioSon incompatibles?

#15 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 03:14 PM

Si son compatibles, pero cuando metas las crs mejor que las saques, porque son muy glotonas y proliferas y las crs cuesta criarlas solas, si encima tienen que competir por el alimento... Cuanto más fácil lo tengan mucho mejor. Pero es muy buena idea que metas algunas de las cherrys para que vayan preparando el terreno, asi monitorizas el agua y vas viendo que tal se comportan los parámetros y tu mismo con las rutinas, cuando veas que todo es estable y le hayas cojido la dinámica al mantenimiento, entonces sustituye las neos por las crystal.

#16 davidjormi

davidjormi

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1124 Mensajes

Publicado el 24 December 2012 - 03:35 PM

Ok muchas graciasA ver cuando me devuelven la urnita que se la preste a un amigo y monto el gambario:D

#17 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 25 December 2012 - 12:25 PM

Pues nos debes un hilo de paso a paso y actualizaciones constantes, para que además de tuyo sea también nuestro, xD!!!





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: