Muchas gracias a todos por sus recomendaciones, el acuario lo mantengo lleno un poco mas de lo que esta en la foto (aprox 5 o 6 cm mas) lo que pasa es que no se porque motivo mucha se me condensa en la tapa y poco a poco la voy perdiendo. no lo lleno hasta el borde porque la verdad tengo miedo que el cristal no aguante la presion jeje soy un poco quisquilloso con esto, el cristal es de 5 mm de grosor, donde lo compre me informaron que no habia ningun problema pero pues por las dudas lo mantengo un poquito mas bajo, pero no tanto como se ve en la foto, eso es solo perdida que estoy teniendo por condensacion en la tapa

El color del agua si es un poco Ambar (tono Amarillo) norlamente uso Sera Bionitrivec en los cambios de agua, el agua queda casi cristalina pero con el pasar de los dias me va tomando ese tono amarillo y no se porque es, en el momento solo tengo 8 plantitas, las cuales solo son de 3 clases por asi decirlo la verdad de nombres de plantas muy poco se hasta el momento, la idea es ir aprendiendolo poco a poco ademas con lo que pueda conseguir aca en Bogota, la verdad no les agrego fertilizante, ni abono si me recomiendan algo con mucho gusto seguire sus consejos.
la idea es tener un comunitario pero con algunas plantas Naturales, nada artificial, de preferencia de crecimiento rapido y volmen y altura, algo donde los peces se sientan a gusto y puedan esconderse lo cual e visto que les gusta bastante, pienso que las plantas artificiales hacen mal al acuario y algunas veces pueden hasta dañar los peces ya que algunas son demasiado afilidas en sus terminaciones.
El dia de mañana iniciare la construccion de un filtro tipo canister externo casero, encontre en este foro una recopilacion con muy buenos Tutos, esto con el fin de darle mas espacio a los peces sacando las etapas de los filtros que estoy usando por el momento y mejorar mi sistema de filtracion, aprovecho para preguntarles, tengo 2 cabezas de poder, la de mas caudal tiene aprox 950 L/h me sirve para el filtro externo o consigo una mas potente? puedo utilizar dos bombas al tiempo?? para no desaprovechar otra Resun de 450 L/h que tengo??
sobre la iluminacion e leido que los bombillos PLL son mejores que los tubos fluorecentes ¿ es recomendable hacer ese cambio o me quedo con la adicion de otro tubo de 30 W, la idea seria poner 3 bombillas PLL a lo largo de la tapa?
De nuevo muchas gracias por su ayuda

saludos.