Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Ayuda con el equipo


  • Please log in to reply
8 las respuestas a este tema

#1 DISCOSMEX

DISCOSMEX

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 84 Mensajes

Publicado el 09 January 2013 - 01:25 AM

Hola, pues como dice el tituo la verdad es que estoy empezando o mas bien quiero empezar con un acuario marino, ya he leido varios temas, pero pues que mejor que me dieran una respuesta directamente ya que quieri saber el equipo que voy a necesitar para armarlo pues tengo ya la urna de 300 litros, solo me gustaria saber el equipo que necesito para poder empezar con el ciclado, ya que quiero comprar todo antes de gastarme el dinero jajajajajaja saludos y espero me puedan ayudar.

#2 Fenrril

Fenrril

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 301 Mensajes

Publicado el 09 January 2013 - 05:32 AM

Ok para el ciclado 30 kilos dé roca viva porosa de donde quieras no importa solo que sea porosa, 20 kg de aragonita en arena, un bote dee sal de 7 kg, yo recomiendo red sea para arrecife da parametros muy adecuados (el bote es negro) y tu hidrometro, agua de osmosis o destilada, skimmer de 1000 litros si es posible, bombas de circulacion ya sea cabezas de poder o generadores de olas que muevan 20 veces la capacidad de tu acuario. Ya despues de 2 semanas colocas la iluminacion a base de focos t5 actinicos y luz de dia ( mitad y mitad) y/o iluminacion con HQI o MH ya es tu desicion. Debe ser la iluminacion 1 watt/lt para corales duros o mas si esposible y con un ciclo de 4 hrs y vas aumentando por semna hasta llegar a 12 hrs luz y oscuridad. Esperas 2 meses el ciclado y y puedes meter tus primeros organismos. Si vas a querer un arrecife debes tener encuenta que debes comprar aditivos y test para medirlos y si quieres ya pensar en un sump . Saludos

#3 oxburr

oxburr

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 353 Mensajes

Publicado el 09 January 2013 - 05:41 AM

o.k, esta es mi recomendacion, de ti depende marcas y precios, necesitas para comenzar el ciclo, aragonita viva una capa de entre 3 y 5 cms no estoy seguro pero creeeeeeeeeo son como 30 o 25 kilos, roca viva 30 kilos o unos 20 de viva y 10 de roca base, de preferencia toda meterla de una sola vez y no en partes, eso depende de tu presupuesto, skimmer para minimo acuarios de 600 lts o 160 galones, si es mas de eso mejor, unas dos bombas para la circulacion tipo koralia de unos 3000 lts/hr cada una y unos 2 calentadores de 300 w para evitar falles si uno llega a fallar, la lus dependera de si solo seran peces o sera de arecife, si es para el ciclo no necesitaras muche luz, pero para corales te recomiendo mas de 300 watts, un filtro de agua de osmosis inversa, un densimetro o refractometro para medir la sal, sal especial para marinos, te recomiendo seachem reef o reef crystals y solo necesitaras para el ciclado estos test, amonia, nitritos y nitratos, espero y no me falte algo, pero de seguro algun amigo del foro me agregara algo o me corregira, cualquier duda es solo cuestion de que nos preguntes con confiansa,, saludos

#4 Alan Cañedo

Alan Cañedo

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 664 Mensajes

Publicado el 09 January 2013 - 07:17 AM

Editado

#5 oxburr

oxburr

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 353 Mensajes

Publicado el 09 January 2013 - 04:06 PM

Solo aclarando lo de la bomba de retorno, esta no la necesitaras si no tienes sump, chiller sera necesario si en donde vives hace mucho calor y en lo de gastos en reactores de fosfatos y resinas es de cada gusto y problema, yo no los e necesitado en ya casi 4 anos de vida de mi acuario y sigo cero algas y cero fosfatos todo bajo control con puros cambios de agua semanales, pero todo este equipo (chiller y reactor) no lo necesitaras hasta no tener vida como peces y principalmente corales

#6 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 09 January 2013 - 10:04 PM

Hola DISCOSMEX y bienvenido al mundo marino. Más o menos los compañeros ya te han dado las ideas básicas, las cuales podemos resumir un poco y por partes. Lo básico para iniciar es: - El sustrato y la roca viva. Unos 4-5 cms de sustrato está muy bien. Sobre aragonita o arena de coral... pues a gustos. Eso si, de granulometría entre 0,5 y 1,5 mm, mejor no más gruesa. Roca a razón de unos 10 kg por cada 100 litros. Aquí depende de lo cargado que te guste el acuario. Mejor poner 25 y luego ampliar si se quiere, aunque también hay que tener en cuenta que muchos corales llevan su "pequeña roca". Sobre calidades y procedencia... pues a gusto de consumidor y presupuesto. - El skimmer. Imprescindible desde el inicio en que se pone la roca. Recuerda que el acuario cicla con la roca. Mejor que sobre skimmer que no que falte. Para acuarios de unos 1000 litros está bien, el cual debería llevar una bomba aproximada de unos 2500 l/h. - La luz. Para el ciclado no es importante, aunque conviene irla encendiendo progresivamente. La difícil decisión está en t5, hqi o leds. Esto también depende del presupuesto. Si quieres más información, no dudes en preguntar. - El sump.... opcional pero recoendable. Esto hace necesario un rebosadero. Si el acuario no lleva rebosadero y quieres poner sump, necesitarás un rebosadero de mochila. - Si pones sump, necesitas bomba de retorno. - La circulación. Ya te han comentado caudales. Siempre hay que poner al menos 2 bombas para crear corrientes variadas. Dependiendo del tamaño, igual 3 si no tienes retorno de sump. - Necesitas agua de calidad (osmosis) y buena sal para realizar la mezcla. Si por casualidad vivieras cerca del mar, podrías usar agua directa. - Calentador, Densímetro o refractómetro (mejor) para medir la densidad (1024-1025 es ideal). Y tests que ya te han comentado. - El enfriador si llegas a tener corales puede ser neceario, ya que éstos no es recomendable tenerlos a más de 28 ºC por mucho tiempo. - Los reactores que te comentan es mejor dejarlos por el momento. Todo "puede" llegar. También es opcional una lámpara germicida (UV). - Luego pueden empezar a venir algunos tests más y aditivos, sobre todo si se quiere mantener un reef. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#7 DISCOSMEX

DISCOSMEX

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 84 Mensajes

Publicado el 14 January 2013 - 03:41 AM

Hola a todos, gracias por sus respuestas y sobre todo por la ayuda que me han mandado pues me he puesto como niño a escribir todo lo que se necesita y pues mas claro no se puede tener, pero pues como siempre hay preguntasaga led noicartlif al arap le ne retem selair Que tipo de luz me recomiendan mas ya que los tres me mencionan 3 tipos las de led, las HQI, y las de T cual de estas serian mejor se que me van a decir que depende del presupuesto pero pues bueno yo tenia pensado meter luz led ya que es la que he visto en varios acuarios y me parece a mi la mejor opcion pero pues nunca esta de mas su opinion de ustedes que son los que mas saben, y que ademas pues me imagino que va a depender de lo que quiera mantener en mi acuario ya sea corales o puros peces verdad?, la verdad es que me gustaria meter algunos corales por eso

#8 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 14 January 2013 - 10:40 PM

me imagino que va a depender de lo que quiera mantener en mi acuario ya sea corales o puros peces verdad?, la verdad es que me gustaria meter algunos corales por eso

Más o menos te has contestado tú mismo.

Si quieres ir a lo más moderno y "dicen" más efectivo (yo soy todavía de los de hqi), deberás plantearte el gasto inicial de una buena pantalla de leds.
Con muchos menos vatios (más o menos la mitad que con los otros tipos de iluminación) tendrás igual o más intensidad lumínica, menos generación de calor (esto va bien en verano) y menos cambios de luces, ya que se supone que los leds duran muchísimo más que los hqi (que hay que cambiar cada año y poco) o los t5, que hay que cambiar cada +/- 8 meses.

Los leds son regulables, por lo que si no tienes muchos corales, puedes bajarles la intensidad, cosa que no puedes hacer con t5 o hqi.
Además, con los leds puedes combinar varios tipos de "colores". Con t5 también puedes un poco, pero es a base de tubos y hay menos que leds, y con hqi debes ceñirte a la temperaruta de color o espectro de la bombilla que tengas.

Los leds ya están bastante experimentados y pueden ser la opción de futuro de todos los acuarios marinos (yo todavía no me fio de su fiabilidad pero está claro que han mejorado y ya aguantan bien).

Ahora, como siempre, tú eres quién decide.
Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#9 DISCOSMEX

DISCOSMEX

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 84 Mensajes

Publicado el 18 January 2013 - 02:12 AM

Hola de nuevo y gracias por responder tan pronto ya que es lo que voy a necesitar en cuanto empieze a armar todo, y disculpas por las letras de mi antiguo comentario lo siguyiente es sobre el sump que me comentaban es cierto que se puede mantener sin sump? ya que mi idea es si po0ner uno pero pues solo me surgio esa preguintas, y lo ultimo para ya empezar con el montaje de mi acuario es si al llenar mi acuario de agua a los cuantos dias debo de meter la piedra viva o es en el mismo momento o mas bien haber si me pueden dar los pasos a seguir mils disculpas y grax por responder





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: