Blue Pearl (fotos)
#1
Publicado el 11 January 2013 - 11:54 PM
#2
Publicado el 12 January 2013 - 07:36 AM
#3
Publicado el 12 January 2013 - 08:05 AM
#4
Publicado el 12 January 2013 - 11:06 AM
#5
Publicado el 12 January 2013 - 11:09 AM
#6
Publicado el 12 January 2013 - 02:43 PM
#7
Publicado el 12 January 2013 - 03:34 PM
#8
Publicado el 12 January 2013 - 03:57 PM
Saludos, Antonio. Pues esas blue pearl son blue de verdad. Algunos compañeros me habían comentado que de azules no tenían nada... las tuyas parecen blue jelly...
¿Esas blue pearl hibridan con las heteropodas?
Diria que si que pueden hybridar con las heteropodas .
Saludos
#9
Publicado el 12 January 2013 - 06:23 PM
#10
Publicado el 12 January 2013 - 07:15 PM
La blue pearl es Zhangjiajiensis y la blue jelly en teoría es una heteropoda, así que estrictamente hablando serían cruces, no hibridaciones.
mmm ejm.. ejm..:piensa:.. creo te hiciste bolas...:smile: son diferentes especies por ende son hibridos.
Y la blue pearl and blue jelly son nada menos que la misma especie Neocaridina cf. palmata var. blue pearl (formerly zhangjiajiensis var. blue).. ya zhangjiajiensis no existe con DNA se describio que son lo mismo que palmata.
Wrote by Werner klotz:
Our new mDNA Data now confirm that the White Pearl is identical with N. palmata from Northern Vietnam, Hong Kong and Southern China. Thus N. cf. zhangjiajiensis should be treatet as synonym of N. palmata.
Next months (2013) we want to include more species on Neocaridina from several locations in Southern China in the mDNA analysis to get more insights to relationships, variability and distribution ot this genus.
Regards
Werner
Y palmata y heteropoda si hibridan y dan como descendencia una gamba marmoleada y azul. Te digo porque asi me salieron.:smile:
De hecho el Teki las vende como marble y son estos mismos hibridos.
SAludos:)
#11
Publicado el 12 January 2013 - 08:15 PM
#12
Publicado el 12 January 2013 - 10:12 PM
#13
Publicado el 12 January 2013 - 10:39 PM
HOla
mmm ejm.. ejm..:piensa:.. creo te hiciste bolas...:smile: son diferentes especies por ende son hibridos.
Y la blue pearl and blue jelly son nada menos que la misma especie Neocaridina cf. palmata var. blue pearl (formerly zhangjiajiensis var. blue).. ya zhangjiajiensis no existe con DNA se describio que son lo mismo que palmata.
Y palmata y heteropoda si hibridan y dan como descendencia una gamba marmoleada y azul. Te digo porque asi me salieron.:smile:
De hecho el Teki las vende como marble y son estos mismos hibridos.
SAludos:)
Buenoooo :piensa: esa es la hipótesis de Werner Klotz. Hay otros autores (Ulf Gottschalk pej) que consideran a las zhangjiajiensis como una variedad genética de la Neocaridina heteropoda, es más creo recordar una reseña de soloinvertebrados en la que se citaba a Werner Klotz indicando que existen diferencias morfológicas a microscopio entre las zhangjiajiensis y las heteropodas. En cualquier caso si que es factible que variedades cromáticas como las white o las blue de las zhangjiajiensis hayan sido mal clasificadas, pero aun asi sigue habiendo polémica al respecto entre diversos autores, yo hasta que la nomenclatura sea revisada y aceptada a nivel internacional dejaría abiertas todas las consideraciones máxime tratándose de especies que son filogeneticamente extremadamente cercanas que cuando se cruzan tienen descendencia híbrida y fértil, algo que en principio se contradice con la definición clásica de especie.
#14
Publicado el 13 January 2013 - 11:40 PM
#15
Publicado el 14 January 2013 - 04:22 PM
esa es la hipótesis de Werner Klotz. Hay otros autores (Ulf Gottschalk pej) que consideran a las zhangjiajiensis como una variedad genética de la Neocaridina heteropoda, es más creo recordar una reseña de soloinvertebrados en la que se citaba a Werner Klotz indicando que existen diferencias morfológicas a microscopio entre las zhangjiajiensis y las heteropodas. En cualquier caso si que es factible que variedades cromáticas como las white o las blue de las zhangjiajiensis hayan sido mal clasificadas, pero aun asi sigue habiendo polémica al respecto entre diversos autores, yo hasta que la nomenclatura sea revisada y aceptada a nivel internacional dejaría abiertas todas las consideraciones máxime tratándose de especies que son filogeneticamente extremadamente cercanas que cuando se cruzan tienen descendencia híbrida y fértil, algo que en principio se contradice con la definición clásica de especie.
el hecho es que él ya corrio DNA mitocondrial ya tiene los PCR's terminadosy es un hecho son lo mismo..y creo haber visto la pubicación online...pero no recuerdo donde.. si alguien lo lee aviseme y descargo el PDF si es de paga...ya que guela paga los portes de $35 USD por el manuscrito jajjaa:Pr::smile:
SAludos:)
#16
Publicado el 16 January 2013 - 05:48 PM
#17
Publicado el 16 January 2013 - 07:02 PM
#18
Publicado el 16 January 2013 - 07:12 PM
#19
Publicado el 16 January 2013 - 07:27 PM
#20
Publicado el 16 January 2013 - 08:55 PM
#21
Publicado el 17 January 2013 - 04:31 AM
#22
Publicado el 18 January 2013 - 11:31 AM
#23
Publicado el 09 February 2013 - 09:28 PM
#24
Publicado el 09 February 2013 - 09:58 PM
#25
Publicado el 10 February 2013 - 08:42 PM
Toggle shoutbox Chat PA
|