Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Me gustaria montar un nano-reef


  • Please log in to reply
6 las respuestas a este tema

#1 maiquel_9

maiquel_9

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 439 Mensajes

Publicado el 21 January 2013 - 11:10 AM

Bueno he estado viendo montajes desde hace tiempo, y me pica la cosilla de montar algo de marino, me gustaria montarme un mini reef tropical, con una urna cubica de +/- 32 litros para empezar. No es para montarlo ya pero me gustaria informarme sobre los materiales para ir poco a poco comprandolos sin prisa y informarme sobre el mantenimiento. Soy novato en marino asi que perdonad mi ignorancia o si meto la pata. Lo que busco es montar algo colorido con bastantes corales, alguna gamba si puedo y algun gobio, no busco un acuario lleno de peces. La urna seria una urna cubica blau 32 litros Bomba de recirulacion ¿cuantos litros?? Skimmer de mochila. recomendaciones calentador de 50w Roca viva 5 kg ¿bastara? iluminacion 36 w todos de 10.000 o alternar con 6500 Tmbien pondre un controlador de temperatura con unos ventiladores para que no me suba mucho la temperatura De momento solo pregunto por el material necesario, luego tengo muchisimas preguntas sobre su mantenimiento, pero poco a poco. Espero no molestar con mi ignorancia.:D

#2 allanes

allanes

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 148 Mensajes

Publicado el 21 January 2013 - 02:24 PM

Hola, pues yo tengo para la cuarentena una urna de 32 litros y 5 kgs van a ser muchos kg creo. Yo tengo dentro una sola roca y ya se como mucho sitio y no será mas de un kilo, 5 kgs llenaran la urna.

#3 hurki

hurki

    Moderador Acuarios Marinos

  • Moderadores
  • 510 Mensajes

Publicado el 22 January 2013 - 07:16 AM

Buenas maiquel, trataré de ser breve y darte mi punto fe Vista Creó que sería todo un reto muy grande montar un nano de ese litraje Además de ser un riesgo total, ya que sería muy difícil mantener el agua, estable principalmente la densidad, por otro lado la temperatura, No quiero decir que sea imposible montar un nano de ese tamaño, pero se que tiene más cuidados que un tanque de mayor tamaño unos 200 lts, como mínimo Yo en esos litros haria así. Una sola roca de 3 kg +- Skimmer de mochila Cama aragonita 4 cm Calentador 50 w Luz más de 15K mínimo 36w Creo que esto sería lo mas básico, Ahora el principal reto es mantener el agua en la misma densidad todos los días Yo en lo personal creo que no me arriesgo a tener un nano. Como te comento es sólo mi opinion, más sin embargo espera más opiniones de Los compañeros. Saludos.

Comentar Imagen

Acuario Marino: Nov-11, Dic-11, Feb-12, Jun-12, Oct-12, Mar-Abr-13


#4 maiquel_9

maiquel_9

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 439 Mensajes

Publicado el 23 January 2013 - 06:04 PM

Por internet ay numerosos acuarios pequeños con corales, pero me imagino entonces que es gente que ya esta familiarizado con el marino ¿no? ¿No lo veis viable pues? El minimo de litros que aconsejais

#5 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 23 January 2013 - 10:46 PM

La gran mayoría de nano acuarios que se ven por internet son de aficionados que al lado tienen el acuario grande y van haciendo cambios de agua entre los dos, así como que van moviendo corales cuando hace falta. Otros nanos son de algunos comercios que, como los anteriores, les dan un buen mantenimiento y tienen experiencia. La verdad es que no se ven muchos nanos de aficionados y que se vean durante tiempo. Casi siempre acaban en el olvido. Aunque si es cierto que haberlos los hay.... pero los mínimos. Para empezar generalmente se suele recomendar una urna de unos 200 litros, aunque con menos también es factible. Aunque no empezaría con menos de 80-100, siendo ya un buen volumen los 120 litros. Lo malo de estos tamaños es que muchos aficionados se creen que ya pueden poner muchos de los peces que más les gustan, y eso no es así en 120 litros, ya que no se puede tener ningún cirujano. El montar un acuario tan pequeño también depende de la experiencia que se tenga en agua dulce. Aún siendo bastante diferentes, si se sabe mantener un rutina constante de mantenimiento, cambios de agua, pocos animales, poca alimentación, equipo adecuado,........ se puede intentar. Pero de ya te digo que la mayoría están abocados al fracaso. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#6 maiquel_9

maiquel_9

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 439 Mensajes

Publicado el 24 January 2013 - 11:25 AM

Pues agradezco la sinceridad, ya que para empezar y acabar frustado no merece la pena, mi idea principal seria mantener corales, los peces me gustan claro pero gobios y cosas pequeñas no tnego la idea de mantener principalmente peces. Queria monta algo `pequeño´ ya se que cuanto mas pequeño mas dificiles de controlar parametros, pero como a casi todo el mundo en este hobby si meto otro acuario y mas de 120 me dejan de patitas en la calle. Eh visto que eres de ibiza yo soy de mallorca:), ¿crees que un autoctono para empezar seria buena idea? me gustaba la idea de montar algo de marino pero si me lo desaconsejais os hare caso que teneis mucha mas experiencia que yo en marino. quizas mas adelante me anime y pueda convencer a la parienta para montar algo mas grande, como la urna blau cubic 91 litros Pero ya que estoy me gustaria haceros unas preguntas cuantas bombas de recirculacion pondriais y de cuantos litros para 91 litros skimmer para ese tipo de litraje y iluminacion necesaria

#7 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 25 January 2013 - 11:01 PM

Pues para empezar, puede ser igual o más fácil el mantener un autóctono. Entre otras cosas, tenemos la ventaja de tener el agua y animales al ladito de casa.
Lo único que la diferencia de mantenimiento entre uno y otro no varían, a excepción quizás de la temperatura, que el mediterráneo es algo más baja y probablemente no nos hará falta sobreiluminar tanto como un tropical.
Pero el resto es lo mismo: arena y roca, circulación y skimmer. Y si es posible, un buen rebosadero con su correspondiente skimmer.

Una ventaja de montar un autóctono es que se pueden inttroducir especies de las zonas intermareales, que son bastante robustas.
Supongo que has visto este acuario para irte haciendo una idea.

Respecto a las preguntas, te puedo decir que en cualquier acuario lo mejor es poner dos bombas. Esto es porque se suelen poner más o menos enfrentadas para producir "contracorrientes".
Un skimmer para esos litros podría ser uno pequeño de aquamedic como el blue 500 o 1000. Aunque tienes multitud de opciones de marcas chinas como Jebo, Jad, ....
En cuanto a iluminación, pues lo mejor es acercarse a los 100 w. Aquí ya depende de lo que quieras poner. Siendo autóctono, podrías incluso mantenerlo con t8, con los típiocos aquastar y coralstar combinados.
Luego tienes pl's, t5, hqi (uno de 70 w con uno o dos tubos combinados) o los modernos leds, que dicen que con la mitad de vatios irías bien, o sea, unos 40 ó 50 w.

Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13






Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: