Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Una consulta


  • Please log in to reply
5 las respuestas a este tema

#1 luis94

luis94

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 22 January 2013 - 07:07 AM

Mi pregunta es la siguiente.....se podrian mantener a un par de peces payaso en una pecera de 100l con solamente un filtro interno de unos 700l/h y cambios de agua mensuales de un 25%? Claro ademas de tener roca viva y una capa de arena de unos 4cm,esto solo para la pareja de peces amphiprion ocellaris,sin corales ni anemona ni nada solo los pecesitos :D Gracias de antemano

#2 Fenrril

Fenrril

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 301 Mensajes

Publicado el 22 January 2013 - 01:40 PM

Yo no le veo problema pero yo le incluiria una bomba para la circulacion y un skimmer en ves del filtro

#3 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3538 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 22 January 2013 - 08:46 PM

Yo tampoco le veo problema, per si que cambiaria o añadiria algo..... El uso de un pequeño skimmer sería ideal. Aunque si lo que quieres es montarlo sencillo y económico evitando skimmer, te recomendaría realizar cambios de agua menos espaciados y quizás más pequeños. Respecto al filtro, debes limpiarlo muy a menudo, casi te diría que al menos dos veces a la semana, aunque también depende de los residuos que veas que acumula. Otro tema importante es el que te comenta Fenril respecto a la circulación. Este es un tema siempre importante para remover residuos, evitar zonas sin movimiento entre las rocasy, sobre todo, oxigenar bien el agua. El movimiento debe ser tanto interior como en superficie. Usando un filtro de 700 l/h necesitarias como mínimo otra bomba de al menos 1000 l/h. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#4 Don Alejandro

Don Alejandro

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 279 Mensajes

Publicado el 22 January 2013 - 10:31 PM

Lo que te conviene a ti es el método Berlín

El método Berlín de Filtración básicamente lo podríamos resumir en lo siguientes puntos:

-En el método Berlín la roca viva es el filtro nitrificante
-El método Berlín necesita del uso de un espumador (skimmer)
-El método Berlín necesita un buen movimiento de circulación homogénea de agua.
-El uso de un sustrato es aceptado en un acuario de "método Berlin".
-La utilizacion de filtración mecánica no es conveniente para este sistema
-Los cambios de agua son imprescindibles, alrededor de un 30% mensual

En efecto tal como ya lo afirmaron los compañeros Fenrril y Toniramon, ahí la cuestión es que logres un circulación homogénea que te mueva el agua en la superficie y adentro del tanque para mantener una buena exportación de nutrientes, la capa de arena si es posible que sea aragonita mejor, de 1" de espesor es suficiente, lo que si es que le pongas la suficiente y necesaria cantidad de roca viva y su buen espumador para que cumplas con las condiciones del método Berlin.

#5 luis94

luis94

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 102 Mensajes

Publicado el 23 January 2013 - 02:12 AM

Muchas gracias por sus prontas respuestas, pues con dos filtros de 700l/h o bien uno de 2000l/h se que mejoraria la circulacion y filtracion pero entre esas dos opciones cual seria la mejor? (un filtro grande o dos pequeños por asi decirlo).Pues si me gustaria evitar el skimmer entonces tengo en mente limpiar dichos filtros dos veces por semana y con respecto a los cambios de agua,con un 5% semanal estarian bien? De antemano gracias :)

#6 hurki

hurki

    Moderador Acuarios Marinos

  • Moderadores
  • 510 Mensajes

Publicado el 23 January 2013 - 08:05 AM

Ya los compañeros te han dicho todo, sólo asegúrate de tener la densidad correcta, y la reposición de agua, la iluminacion que piensas meter? Quiza el filtro grande sea suficiente, aunque nose si sea mejor 2 pequeños?. Saludos.

Comentar Imagen

Acuario Marino: Nov-11, Dic-11, Feb-12, Jun-12, Oct-12, Mar-Abr-13






Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: