Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Productos contra Plaga de Planorbis


  • Please log in to reply
9 las respuestas a este tema

#1 vardal

vardal

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 21 Mensajes

Publicado el 29 January 2013 - 10:20 PM

Hola Compañeros! Bueno, pues como tantos otros tengo una super plaga de planorbis en el comunitario con los Discos. Los caracoles no hacen nada y se que se comen los excesos de comida, algas y plantas en mal estado, pero es que hay muuuchos y me afean muchisimo el acuario. He estado pensando en meter dos o tres botias, pero no me terminan de convencer porque no me gustan para el acuario y después cualquiera las saca del acuario con las plantas y los troncos. La otra opción que barajo es la de algún producto específico para los caracoles, pero me da mucho miedo que pueda afectar a los peces (tanto el producto, como que se mueran de repente cientos de caracoles en el acuario y me descomponga el agua). Como producto he leído que el Wormer plus es bueno para los discos y mata a algunos caracoles, pero no mata a los planorbis, luego he encontrado un producto llamado GASTROPEX (ESHA) y otro llamado Snail Stop (Prodac). ¿conocéis alguno?, ¿qué me recomendaríais? No me gusta añadir químicos al agua innecesariamente, pero estoy muuuuy cansado de los planorbis... Un saludo y gracias por vuestros sabios consejos

#2 Don Alejandro

Don Alejandro

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 279 Mensajes

Publicado el 29 January 2013 - 11:11 PM

La plaga ya esta declarada y de momento solo sacalos manualmentelos mas que puedas, con una red; ahora atacarlos con productos y en tanque con discos estables, pues no te lo recomiendo, las botias pueden estresar a los discos, una alternativa es enfrentarlos VS caracoles helena, pero hay que tener cuidado si son muchos pues los cadaveres o restos de , te pueden elevar n02 y amonio, retira diario para ayudar que se controlen y los helena tambien comeran las huevas.

#3 gurahl

gurahl

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 69 Mensajes

Publicado el 29 January 2013 - 11:40 PM

Concuerdo con Alejandro, lo mejor sería unos helena... o también llamado caracol asecino. Otra opción es el sulfato de cobre, no los erradica pero si los controla, sobretodo afecta a los huevos. SAM

#4 DanielC03

DanielC03

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 294 Mensajes

Publicado el 30 January 2013 - 02:14 AM

Brotecito chico y tierno de lechuga , pasada por agua caliente. La dejas cuando se apaguen las luces, a la mañana debera estar llena de planorbis y las sacas sin problema y repetis hasta que te paresca controlada. En general , en mi experiencia, si hay plaga es signo de sobrealimentacion. Yo no me arriesgo a poner ni sulf cu ni ningun otro elemento

#5 Nemo

Nemo

    Colaborador Discos

  • Colaborador
  • 1242 Mensajes

Publicado el 30 January 2013 - 02:48 AM

Brotecito chico y tierno de lechuga , pasada por agua caliente. La dejas cuando se apaguen las luces, a la mañana debera estar llena de planorbis y las sacas sin problema y repetis hasta que te paresca controlada. En general , en mi experiencia, si hay plaga es signo de sobrealimentacion.
Yo no me arriesgo a poner ni sulf cu ni ningun otro elemento


Totalmemente de acuerdo con el compañero, la manera mas segura de eliminarlos es manualmente, no es buena idea agregar quimicos a la columna de agua con la finalidad de acabarlos, ya que podrias lastimar a los demas habitantes del acuario, e recomiendo es meodo y que verifiques que no se estan quedando muchos restos de alimenación.

En fin espero que logres controlar esos caracoles que sin conrol se vuelven una verdadera plaga.

#6 Plateado

Plateado

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 216 Mensajes

Publicado el 30 January 2013 - 08:20 AM

Mi experiencia con los helena o caracol asesino: Introduje un único ejemplar joven para que acabase con la plaga que yo tenia y la verdad es que resultó, pero al poco tiempo empecé a ver como aparecían mas y mas caracoles helena :surprise: . Ahora tengo una pequeña población de helena en el acuario, pero son mas fáciles de controlar ya que son mas grandes y a la que echas un poco de papilla aparecen todos como un ejercito y son relativamente fáciles de capturar. Saludos.

#7 vardal

vardal

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 21 Mensajes

Publicado el 30 January 2013 - 02:40 PM

Antes que nada, gracias por las respuestas. Deciros que los heleneas los tengo también, pero se comen un caracol y luego se llevan uno o dos días enterrados y en comparación al ritmo que se reproducen los planorbis, pues no les da tiempo a reducir. También deciros que de manera manual quito y quito caracoles, pero siempre hay puestas. Y respecto a lo de la comida, alimento principalmente a los discos desde dos comederos y con mejillones que quito una vez han comido, no suelo usar papilla por no sobrealimentar a los caracoles. Un saludo!

#8 Nemo

Nemo

    Colaborador Discos

  • Colaborador
  • 1242 Mensajes

Publicado el 30 January 2013 - 06:30 PM

Antes que nada, gracias por las respuestas.

También deciros que de manera manual quito y quito caracoles, pero siempre hay puestas.
Y respecto a lo de la comida, alimento principalmente a los discos desde dos comederos y con mejillones que quito una vez han comido, no suelo usar papilla por no sobrealimentar a los caracoles.

Un saludo!


vardal, una observación , este comentario me ha hecho saltar, :surprise::surprise:, no dar papilla a los discus, por el hecho de que podrias acrecentar el problema de los planorbis, no es lo mas correcto, mira que dejar de lado un aspecto importante de la alimentacion de los discus, por prevenir un problema de caracoles, te recomiendo mejor trates de mantener a raya a los planorbis, pero no a costas de alimentar a tus muchachos:) saca caracoles manualmente cada que cambies agua, los mas que puedas lo mas seguro es que termines por controlarlos, y ya en el extremo si no te agradan pues desaste de todos ellos:D para que puedas disfrutar al maximo tus discus.

Saludos y suerte con esa plaga.

#9 disccris

disccris

    Moderador Discos, Invertebrados

  • Moderadores
  • 2277 Mensajes

Publicado el 31 January 2013 - 11:51 AM

+ 1para eliminarlos de manera natural , no olvidar que hay que sacarlos del acuario si o si , para no alterar los parametros de agua , hasta las conchas vacias pueden modificar los parametros del agua si si las hay en mucha cantidad. Saludos.

#10 Unai

Unai

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 252 Mensajes

Publicado el 01 February 2013 - 10:28 PM

Yo intentaria hacer lo de la lechuga! y sacarlos vivos, que si aplicas cualquier producto, los matara... pero luego encuentralos! Un saludete y a pescar caracolillos!





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: