Acuario.
Dimensiones: 120(largo) x 40(ancho) x 50(alto). Vidrio de 6 mm con refuerzos de aluminio
Fondo con lamina de goma celeste.
Filtro.
Interno, de 2800 l/hr, con: esponja de abertura gruesa, canutillos cerámicos (2 cm) de alta porosidad, piedra pómez, canutillos cerámicos (0.7 cm) de menor porosidad, biobolas, perlon (grueso), perlon (fino), todas menos la esponja estan en bolsitas que hice de media nylon de mujer. (perdon la foto era antes de la modificacion de las bolsitas)







Iluminacion:
Tubo fluorescente de luz blanca de 20 w y luz azul de 18 w (foco)
Sustrato y otros.
Arena de sílice (<1 mm a 1 mm) en capa de 3 a 4 cm, 2 rocas calcáreas (calizas) de 10 cm, 2 rocas arenosas, 1 adorno con piedra pómez, 3 troncos de 35, 40 y 45 cm (no se a que árboles pertenecen), 1 concha calcárea de 10 cm y una torresita de adorno de ceramica

Plantas.
6 vallisnerias, 2 cola de zorro
Poblacion
- 4 jack dempsey de 4 a 5 cm
Aclaraciones:
-El espesor del vidrio no pudo ser más debido a que no está llegando vidrio importado de 8 mm, solo existe nacional y es de pésima calidad.
-No tengo filtro externo debido a cuestión de espacio y costos, ya que el filtro interno que coloque me salió más económico que hacer el externo. (además de oposición de mi esposa.. jaja)
-Algunos dirán sin plantas, además que es poca luz, pero leí mucho sobre el tema y son plantas de bajo requerimientos, que hay varios casos en que las tienen con esta potencia de luz. Están aseguradas a rocas enterradas en la arena.
-Más escondites?? Trate de elaborar cuevas en tecnopor (o con lo que vienen los equipos electrónicos en caja), pero no funciono. Trate de elaborar cuevas o rocas artificiales en base a arcilla cocida (cerámica), tuve problemas con la arcilla (exploto en el horno).
-Los troncos los cure, apropiadamente, limpiándolos y haciéndolos hervir, al igual que la arena y rocas.
Así está actualmente su hogar


http://img835.images...18/98129082.jpg http://img10.imagesh...7/acompleta.jpg
Ayuda.
EL agua actualmente presenta una coloración amarilla, como si estuviera turbia, esto seguramente se debe a uno de los troncos, pero es por los taninos y algo normal o a que se debe?. Esto afecta de alguna manera a los peces? De qué forma puedo solucionar esto?