Una vez reunido el material necesario, el trabajo está listo en unas dos horas como máximo.
Material:
El filtro en cuestión

Guata o perlón

Materiales filtrantes. En este caso:

Fibras sintéticas nuevas.
Debemos estar seguros que no están contaminadas con detergentes o sustancias nocivas para el acuario.

Procedimiento:
1.- Se retiran las placas de fábrica

2.- Si el material filtrante no tiene una redecilla o bolsa, nos fabricamos una con la misma malla con la que vienen las fibras. Sólo asegurarse de que la malla no esté contaminada con sustancias nocivas y que pueda contener al material, es decir, que no se salga por los agujeros. La bolsa se amarra con hilo cáñamo por ambos extremos

3.- También se puede elaborar una bolsa abirendo con cuidado una de las fibras para sacar el poliuretano:

Se puede usar como está o se voltea, es decir, el tejido que está dentro queda hacia el exterior. Una vez hecho esto, se llena con el material filtrante. En este caso Multizeolita de Azoo:

4.- La bolsa se amarra con el hilo o se cose. Se trata de mantener dentro el material.
5.- Puesto que este modelo de filtro tiene un depósito pequeño, solo caben dos componentes, pero igualmente efectivos:

Se acomodan en el depósito. Debe quedar ajustado pero no apretado para permitir el flujo de agua sin problema. Por lo que se va regulando la cantidad de material dentro de la bolsa y el tamaño de la guata. Aunque esta última cuando está seca es voluminosa, al cabo de unos días con el agua y el uso reduce su volumen, por lo que si al principio se ve que se desborda, es posible que al cabo de unos días se ajuste bien. En caso contrario, se usan las tijeras para quitar lo que sobre:

Otros modelos más grandes permiten acomodar diversos materiales:
http://i726.photobuc...l/IMG_2300A.jpg
http://i726.photobuc...al/IMG_2302.jpg
La guata se cambia cuando está totalmente saturada y ha perdido su forma debido al uso y los enjuagues. El material de las bolsas se enjuaga cada vez que disminuye el caudal del filtro. Las fibras y la guata se enjuagan un poco con cada cambio de agua solo para permitir el paso del agua. No deben quedar totalmente limpias ni lavarlas a conciencia con agua del grifo. Es importante tomar en cuenta que la colonia de bacterias que se asienta en el filtro es pieza fundamental para el correcto funcionamiento del acuario.
Los diversos componentes se reemplazan uno a la vez cuando llegue el momento. No se deben cambiar todos al mismo tiempo.
Espero les sea de utilidad
Saludos