Las taiwan parecen atravesar diversas dificultades a lo largo de su vida que son consecuencia, por un lado, de su gran sensibilidad a compuestos nitrogenados y otras sustancias tóxicas y, por otro, de la falta de nutrientes que les son esenciales; lo que hace que no haya mucho margen de error y tengas que tenerlo todo bastante controlado. Sin embargo, otra de sus dificultades, quizás no tan comentada, es justo en el momento del nacimiento. Y es que también tardan más en madurar dentro del huevo, lo que puede dar lugar a algún que otro problema que requiera la asistencia de una “comadrona” :roll:. De hecho, ya había visto mudas con huevos antes, pero no fue tan llamativo como lo que me pasó hace un par de semanas y os describo a continuación.
El caso es que estaba contemplando a mis taiwan cuando observo que en el acuario que tengo dedicado a las redwine los machos están revolucionados. Acercándome un poco más, observo que están acosando a una hembra, lo que es normal. Lo que no lo es tanto es que estuviese cargadita de huevos:O.O:.
La hembrita en cuestión es ésta, aunque la foto es una semana después de los hechos:

Como la veía algo agotada, la proporción de machos y hembras está algo desequilibrada, la puse en una paridera con un trocito de coco con musgo. Los machos seguían alterados. Me pongo a observarla y la veo como un tembleque en las patas, pensé que fruto del estrés. De repente, suelta la muda y aparece en el suelo de la paridera la piel junto con los huevos, casi todos juntos todavía. Más o menos, quedó como podéis ver en la foto:

En el afán de no perder la oportunidad de que quedase ovada otra vez, cogí a uno de mis mejores machos y lo puse en la paridera. La enganchó y cumplió sobradamente



En ese momento me surgieron algunas preguntas ¿se zamparía también los huevos? ¿Qué hacer con ellos? ¿Hay alguna posibilidad de que nazcan las gambas?
Continuará (en cuando tenga otro ratito)…
