Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Corydora con hidropesia


  • Please log in to reply
14 las respuestas a este tema

#1 extraimeon

extraimeon

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 63 Mensajes

Publicado el 21 February 2013 - 08:45 PM

Hola tengo una cory albina de 4 años y pico con hidropesia, se q es muy difícil curarla pero si me podéis ayudar, la tengo en enfermería sin comer. Sólo se alimenta con comida congelada q descongelo antes en agua de acuario. Lleva dos días. Gracias

#2 marianoAriel

marianoAriel

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 133 Mensajes

Publicado el 22 February 2013 - 08:55 AM

Dale arvejas sin piel amigo. Pero raro que sea hidropwsia te aconsejaria que llenes la ficha de enfermedades o describas todos los datos de tu acuario todos para ver que otro problema puede ser

#3 marianoAriel

marianoAriel

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 133 Mensajes

Publicado el 22 February 2013 - 08:59 AM

Esa enfermedad se produce por comer comida seca y los coridiras son de comer en el fondo por eso me sorprende y no creo que sea eso

#4 extraimeon

extraimeon

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 63 Mensajes

Publicado el 23 February 2013 - 10:04 AM

A mi también me parece raro, pero está hinchada y con las escamas levantadas. Como le pasa a los guppis y los bettas.

#5 extraimeon

extraimeon

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 63 Mensajes

Publicado el 25 February 2013 - 11:42 AM

No he podido hacer nada por ella. Parece q mejoraba pero anoche murió.

#6 Riuyi

Riuyi

    Colaborador Peces de Agua fría

  • Colaborador
  • 887 Mensajes

Publicado el 26 February 2013 - 01:16 PM

Una pena, vigila el resto de los habitantes ya que la hidropesía suele originarse por algún tipo de infección , bacteriana o vírica. Nunca he oído que sea por comida seca.

#7 marianoAriel

marianoAriel

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 133 Mensajes

Publicado el 26 February 2013 - 08:21 PM

Disculpa pero ahí te equivocas la hidropesia como problema en la vejiga natatoria se origina por comida seca sin remojo y esta ampliamente explicado en la web si averiguas.

#8 marianoAriel

marianoAriel

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 133 Mensajes

Publicado el 26 February 2013 - 08:29 PM

Aca les dejo algo que aclarara : idropesía, ascitis, edema o retención de líquido en los tejidos Posibilidad de cura: casi nula Síntomas: En si no es una enfermedad ya que esta ocasionada por varios síntomas que desembocan en hidropesía. Los peces con esta enfermedad suelen tener el vientre muy hinchado que tiene como consecuencia el erizamiento de las escamas. A veces presentan ojos hinchados, úlceras, que acompaña a diversas enfermedades del corazón, riñones y aparato digestivo, con las que mantiene la íntima relación de efecto – causa. Los peces afectados pueden ser de cualquier especie y el cuadro sintomático es muy diverso. En el estado inicial las heces den blancas y largas (este tipo de heces siempre significa que algo va mal) Causas: Varias bacterias (especialmente Aeromonas sp y Mycobacterium.) provocan hidropesía, también los virus se pueden asociar a esta enfermedad. Otra de las causas de la Hidropesía puede estar ocasionada por una parasitosis externa de Argulus sp., Lernaea cyprinacea, Oodinium sp. ó gusanos Trematodos. El Argulus sp. puede tener en su intestino diferentes agentes patógenos que pueden introducir a los peces mediante su picadura. Especies susceptibles: Aunque todos los tipos de peces pueden padecer Hidropesía hay especies que tienen tendencia a sufrir esta enfermedad: Betta splendens, Trichogaster trichopterus, Colisa lalia, Helostoma temmincki, Macropodus concolor, Carassius auratus y variedades (Oranda, Cabeza de León, Red cup, Burbujas, Telescópicos, etc…), Ciprinus carpio (Kois), Mollynesias, Guppys y algunos Cíclidos. La buena calidad del agua es crucial si esta enfermedad tiene un origen infeccioso, los peces resistirán mejor ésta y otras infecciones si el agua está en buenas condiciones. La alimentación es bastante importante en relación a esta enfermedad, si no remojamos la comida bien (al menos 5 minutos antes de dársela) se hincha en el estomago del pez y puede provocar graves problemas de oclusión intestinal desencadenando consecuencias como la hidropesía. Tratamiento: Debido a que los síntomas pueden estar causados por diversas cosas el tratamiento se vuelve algo impreciso. Como resulta imposible para el aficionado medio conocer si el origen de la dolencia es infecciosa lo más recomendable es aislar a los animales afectados, en acuarios hospitales, cuidando al máximo la calidad del agua y su alimentación (es recomendable darles guisantes hervidos sin piel y un suplemento vitamínico). Por supuesto habrá animales, siempre dependiendo de las causas que la originaron, que se repondrán totalmente y otros en cambio no reaccionarán ante ninguna iniciativa. Si es viral, metabólico o genético, y en ninguno de estos casos es curable. “El mejor tratamiento aplicado hasta la fecha consiste en una combinación de antibióticos y antinflamatorios. Como antibiótico puede utilizarse cualquiera de amplio espectro, como es el caso del metronidazol (250 mg por cada 25-30 litros), mientras que como antinflamatorio se emplea prednisona (5 mg por cada 5 litros). Se puede añadir también al tratamiento sal no-iodada para ayudar a eliminar líquidos (una cucharada rasa de té por cada 4 litros). Si el pez logra curarse procederemos a eliminar los medicamentos del agua. Para ello será preciso realizar cambios parciales del agua del 20% cada 3 días. Es importante mantener esta proporción, pues el prednisona es un esteroide utilizado tanto con personas como con animales, y un descenso brusco de la disolución puede provocar una carencia en el pez acarreándole graves consecuencias o incluso la muerte.” [1] “Se pueden usar los siguientes medicamentos: • Baktopur direct [ Sera ] • Baktopur [ Sera ] • FURANACE (Aquarium Products) • Metronidazol [ Flagyl ] • Ciprex de Biomaa • Stomorgyl 10 [uso veterinario]

#9 Riuyi

Riuyi

    Colaborador Peces de Agua fría

  • Colaborador
  • 887 Mensajes

Publicado el 26 February 2013 - 11:58 PM

La hidropesía no se sabe exactamente como se origina, pero el tema de la comida es simplemente un factor , no un desencadenante. Y menos en corydorias.

http://paradisetropi.../03/hidropesia/

AGENTE CAUSANTE
El agente causante de la hidropesía infecciosa aún está en discusión. Muchos investigadores consideran a las bacterias Aeromonas punctata y Pseudomonas fluorescens como agentes causantes. Aeromonas punctata es un bastón ciliado gram-negativo de un largo de 1 – 1,2 micrones y un ancho de 0,5 – 0,8 micrones. Al exponer a la bacteria por 2 horas a temperaturas mayores a 50º C muere. Igualmente ocurre al secarse.


http://biblioteca.po...sia-vt2815.html

Agentes causantes:

La hidropexia, esoftamia, ascitis infecciosa o septicemia hemorragica bacteriana, e incluso tuberculosis y parasitos intestinales pueden causar los mismos sintomas.

La hidropesia esta causada por muy diversos motivos, algunos sólo detectables en el examen postmorten, entre ellos podemos encontrar agentes bacterianos, víricos, parásitos intestinales, fallos renales o hepáticos, trastornos metabolicos o de nutricion y la más común de todas, que es la contaminacion del medio acuatico (amoniaco, nitritos y otros contaminantes, e incluso, cambios en los parametros del agua que debilitan al pez siendo mas vulnerable a las enfermedades.) .


http://www.ancystrus.../hidropesia.htm

CAUSAS:
En general la mayoría de los peces que tienen éste síntoma se ven afectados por una infección interna de algún tipo de bacterias de los géneros Aeromonas y Mycobacterium, éstas últimas causan la tuberculosis de los peces. Existen básicamente dos tipos de enfermedades por infección interna. Una es la llamada Septicemia hemorrágica vírica (SHV) y la otra Septicemia hemorrágica bacteriana (SHB), cada una de ellas causada por un virus y una bacteria respectivamente. Tanto la SHV como la SHB están denotadas por otro tipo de síntomas más.
Otra de las causas de la Hidropesía puede estar ocasionada por una Parasitosis externa de Argulus sp., Lernaea cyprinacea, Oodinium sp. ó gusanos trematodos. El Argulus sp. puede tener en su intestino diferentes agentes patógenos que pueden introducir en los peces a través de su picadura.
Quizás se deba a un mal funcionamiento de sus riñones y afecciones cardíacas muy severas. Algunos autores sostienen que en los últimos años se han encontrado casos en los cuales la posible causa sea un aumento de Amoníaco en el agua.
Muchas veces se debe a una constipación, por falta de alimento vegetal, con lo cual el pez flotará o también por una infección en la vejiga natatoria.



#10 marianoAriel

marianoAriel

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 133 Mensajes

Publicado el 27 February 2013 - 07:35 AM

Origina la enfermedad te copio la parte :si no remojamos la comida bien (al menos 5 minutos antes de dársela) se hincha en el estomago del pez y puede provocar graves problemas de oclusión intestinal desencadenando consecuen cias como la hidropesía. con coridoras no creo ese sea el desencadenante ya le dije al compañero .pero si es. Respeto tu opinion companero .pero es lo que opinosaludos.

#11 disccris

disccris

    Moderador Discos, Invertebrados

  • Moderadores
  • 2277 Mensajes

Publicado el 27 February 2013 - 11:31 AM

Vamos ha ver Mariano , estas confundido , la oclusion intestinal es una y hidropesia es otra y no hay porque confundirlas. La oclusion intestinal si se puede tratar con guisantes (arvejas) cocidas y peladas o bien con unas gotas de aceite de oliva. En cambio la hidropesia no es una enfermedad en si es un sintoma de una enfermedad, es decir, es como si yo digo estoy enfermo de fiebre, lo que tengo en realidad es gripe y aparte de la fiebre , hay otros como dolor de cabeza, tos, etc. Osea que cuando un pez tiene hidropesía es que tiene algo mas que le ha causado esa hidropesia(acumulacion de líquidos). Puede ser por tumores, infecciones, problemas hepaticos, renales, circulatorios ,etc. y todo esto no es por comer comida seca. Saludos.

#12 marianoAriel

marianoAriel

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 133 Mensajes

Publicado el 27 February 2013 - 08:44 PM

Solo opino que la comida seca puede originar una obstruccion ntestinal y esto originar hidropesia y asi estan relacionadas.el compañero dijo que la comida seca no origina hidrodesia.je provoca obstrucción y esta origina la hidropesia. nunca dije que sea el unico originante. el tema es si darles comida seca puede originar lahidropesia. Y creo la respuesta es si .origina obstruccion y esta la hidropesia. No se en que me equivocó y la hidropwsia se trata con medicamentos la obstruccion con arvejas u oliva u otros nunca mezcle los temas. Saludos.

#13 Riuyi

Riuyi

    Colaborador Peces de Agua fría

  • Colaborador
  • 887 Mensajes

Publicado el 27 February 2013 - 09:56 PM

Es que en sí la comida seca no origina la hidropesia, es un condicionante, ya que normalmente la hidropesía tiene más factores víricos y bacterianos. Ya que la obstrucción intestinal, acrecienta otros problemas que desencadenan en infecciones, las cuales son las que generan la enfermedad.

#14 marianoAriel

marianoAriel

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 133 Mensajes

Publicado el 01 March 2013 - 10:05 AM

En si opinas que dar comida seca sin remojar es conveniente? Y no crees que puede originar esa enfermedad eso fue lo que afirme que es un.originamte a.veces y no es conveniente darles a nuestros peces comida sin remojar.que opinan.saludos

#15 Riuyi

Riuyi

    Colaborador Peces de Agua fría

  • Colaborador
  • 887 Mensajes

Publicado el 01 March 2013 - 09:40 PM

Mariano donde lees tu que recomendemos dar comida seca ???? Dar comida seca nunca es conveniente. Lo único es que hay que ser claro con lo que escribimos porque puede leerlo cualquiera y confundirse. Lo que opinamos es que solo la comida seca no es el origen en la hidropesía, ya que es un tema que puede afectar y ayudar a que salga, pero siempre la base suele ser vírica o bacteriana. Ya que solucionando solo el tema de la alimentación no curas la hidropesía , ya que no es el origen del problema.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: