
Corydora con hidropesia
#1
Publicado el 21 February 2013 - 08:45 PM
#2
Publicado el 22 February 2013 - 08:55 AM
#3
Publicado el 22 February 2013 - 08:59 AM
#4
Publicado el 23 February 2013 - 10:04 AM
#5
Publicado el 25 February 2013 - 11:42 AM
#6
Publicado el 26 February 2013 - 01:16 PM
#7
Publicado el 26 February 2013 - 08:21 PM
#8
Publicado el 26 February 2013 - 08:29 PM
#9
Publicado el 26 February 2013 - 11:58 PM
http://paradisetropi.../03/hidropesia/
AGENTE CAUSANTE
El agente causante de la hidropesía infecciosa aún está en discusión. Muchos investigadores consideran a las bacterias Aeromonas punctata y Pseudomonas fluorescens como agentes causantes. Aeromonas punctata es un bastón ciliado gram-negativo de un largo de 1 – 1,2 micrones y un ancho de 0,5 – 0,8 micrones. Al exponer a la bacteria por 2 horas a temperaturas mayores a 50º C muere. Igualmente ocurre al secarse.
http://biblioteca.po...sia-vt2815.html
Agentes causantes:
La hidropexia, esoftamia, ascitis infecciosa o septicemia hemorragica bacteriana, e incluso tuberculosis y parasitos intestinales pueden causar los mismos sintomas.
La hidropesia esta causada por muy diversos motivos, algunos sólo detectables en el examen postmorten, entre ellos podemos encontrar agentes bacterianos, víricos, parásitos intestinales, fallos renales o hepáticos, trastornos metabolicos o de nutricion y la más común de todas, que es la contaminacion del medio acuatico (amoniaco, nitritos y otros contaminantes, e incluso, cambios en los parametros del agua que debilitan al pez siendo mas vulnerable a las enfermedades.) .
http://www.ancystrus.../hidropesia.htm
CAUSAS:
En general la mayoría de los peces que tienen éste síntoma se ven afectados por una infección interna de algún tipo de bacterias de los géneros Aeromonas y Mycobacterium, éstas últimas causan la tuberculosis de los peces. Existen básicamente dos tipos de enfermedades por infección interna. Una es la llamada Septicemia hemorrágica vírica (SHV) y la otra Septicemia hemorrágica bacteriana (SHB), cada una de ellas causada por un virus y una bacteria respectivamente. Tanto la SHV como la SHB están denotadas por otro tipo de síntomas más.
Otra de las causas de la Hidropesía puede estar ocasionada por una Parasitosis externa de Argulus sp., Lernaea cyprinacea, Oodinium sp. ó gusanos trematodos. El Argulus sp. puede tener en su intestino diferentes agentes patógenos que pueden introducir en los peces a través de su picadura.
Quizás se deba a un mal funcionamiento de sus riñones y afecciones cardíacas muy severas. Algunos autores sostienen que en los últimos años se han encontrado casos en los cuales la posible causa sea un aumento de Amoníaco en el agua.
Muchas veces se debe a una constipación, por falta de alimento vegetal, con lo cual el pez flotará o también por una infección en la vejiga natatoria.
#10
Publicado el 27 February 2013 - 07:35 AM
#11
Publicado el 27 February 2013 - 11:31 AM
#12
Publicado el 27 February 2013 - 08:44 PM
#13
Publicado el 27 February 2013 - 09:56 PM
#14
Publicado el 01 March 2013 - 10:05 AM
#15
Publicado el 01 March 2013 - 09:40 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|