Saltar al contenido


Foto
- - - - -

raro parasito en camaron fantasma (palaeomonetes argentinus)


  • Please log in to reply
8 las respuestas a este tema

#1 seba.m

seba.m

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 15 Mensajes

Publicado el 27 February 2013 - 11:00 PM

hola gente, les molesto para preguntarles si saben que es este bicho:

Comentar Imagen

lo saque de una laguna a unos 20 ejemplares y 4 de ellos tenian pegados este bicho, el tema es que se salen fácil pero no se que es.... lo han visto?


por mas fotos
http://acuainvertebr...n-fantasma.html

#2 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 28 February 2013 - 12:34 AM

No te sabria decir que es pero sin duda tiene la pinta de ser algún tipo de parásito o chinche, Yo loe eliminaría lo antes posible para infectar al resto de tus camarones o incluso a otros peces

#3 Nando88

Nando88

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 310 Mensajes
  • LocationBarcelona

Publicado el 28 February 2013 - 12:35 AM

Hola compañero Seba,
Pues se trata de un tipo de parásito, como bien tu apuntabas.
Si no me equivoco se trata de un Argulus sp. o algun tipo de párasito similar. Sería el equivalente a una garrapata acuática.
Se extraen fácilmente con unas pinzas de depilar, pero vigila que si hay 4 seguramente habrá más, así que si tienes peces y otros compañeros con esos camarones ves vigilándolos que seguramente habrá alguno más que se haya escapado a tu vista.

Además si los sacaste de una laguna es todavía más frecuente que muchos de los animales sean portadores de parástitos y otras enfermedades que puedan contagiar nuestros acuarios así que cuidado antes de introducir un animal sin la pertinente cuarentena y observación.

Para que compares si es el mismo bichejo:
http://www.acuarista...-sp-vt1303.html

Espero haberte ayudado.
Un saludo compi ;)!

#4 seba.m

seba.m

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 15 Mensajes

Publicado el 02 March 2013 - 12:38 PM

muchas gracias por las respuestas y es ese sin (argulus), los había apartado y no se si por el bicho ese, o por que, pero ya han muerto los camarones que lo tuvieron pegado. la verdad nunca había visto nada igual pero parece que son relativamente comunes en estado salvaje (según miraba fotos de parásitos similares). Una lástima pero por ahora me quedan 3 paleomonetes... dos hembras y un macho, espero estos no tengan ninguna peste !

#5 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 02 March 2013 - 12:42 PM

Y eso suerte que lo ves por eso si coges algo es importante una buena cuarentena

#6 marianoAriel

marianoAriel

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 133 Mensajes

Publicado el 03 March 2013 - 12:01 AM

Hola compañeros. Ahí le pegaste bien al tema compañero biker . A toda planta o animal ( pez o invertebrado.etc)recolectado en la naturaleza se debe darle una cuarentena para limpiarlos. Para comenzar una inspección ocular de la planta o pez. En el caso de plantas es bueno lavarlas bien con agua con cloro y chorro de agua fuerte si da la planta para tratar de limpiar todo tipo de animales incluso mirando bien las hojas o raíces se puede sacar colonias de huevos o larvas.etc...despues ponerla en agua de acuario.si la planta resiste un baño con agua con sal marina y volverla a agua de acuario.aparte yo la dejo con un mínimo de salinidad constante durante la cuarentena. Claro observando su reacción(1 cuchara en 20 litros) . Tambien le piso un diente de ajo en su agua y le pongo azul de metileno. para animales acuáticos uso el mismo método sal marina si la especie resiste.el diente pisado en el agua y azul de metileno. Yo los dejo dos semanas o un mes dentro de una pecera de 20 litros. con la introducción de peces no tuve problemas. Lo último que tuve en cuarentena fueron unos mejillones de agua dulce y eso fue hace un mes y sigo observando esta en una de 24 con un cardumen de alevines y sigo controlandolas porque hay especies plagas. con respecto a las plantas me sirvió pero en un caso traje una que vino con una plaga de planorbis y la tuve un mes y medio y al final me gano.jauja la devolví a la naturaleza.me gano la plaga y eso que era uno acuario de 24 pero haber sacado cientos de caracoles. Este es mi método si tienen otro o se lo puede mejorar ceeria seria bueno para todos. Saludos.

#7 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 03 March 2013 - 12:12 AM

Mariano creo que ese el el método que se debe seguir, si es fácil con plantas de acuario traer caracoles que no traeremos de la naturaleza. Se pueden traer sin querer depredadores ,parásitos y enfermedades asi que pla paciencia y una buena cuarentena es la clave.

#8 seba.m

seba.m

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 15 Mensajes

Publicado el 03 March 2013 - 11:06 AM

muchas gracias por compartir tu método! y eso me salvo..! los tenia a todos en un acuario a parte. y con respecto a los planorbis... aún tengo una plaga que creí haber eliminado jajajaj hice "inspeccion ocular" y se ve que no miré bien... ja

#9 BlackSouL

BlackSouL

    Colaborador Siluriformes

  • Colaborador
  • 998 Mensajes
  • LocationQuilmes, Pcia. Bs. As., Argentina

Publicado el 04 March 2013 - 03:24 AM

muchas gracias por las respuestas y es ese sin (argulus), los había apartado y no se si por el bicho ese, o por que, pero ya han muerto los camarones que lo tuvieron pegado.

la verdad nunca había visto nada igual pero parece que son relativamente comunes en estado salvaje (según miraba fotos de parásitos similares).

Una lástima pero por ahora me quedan 3 paleomonetes... dos hembras y un macho, espero estos no tengan ninguna peste !


Los argulus segregan una saliva tóxica la cual termina matando a su huésped ya que esta entra en contacto con el torrente sanguíneo del animal.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: