Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Cambio de temperatura de un acuario ¿ Serán buenos?


  • Please log in to reply
8 las respuestas a este tema

#1 fabian_92

fabian_92

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 2 Mensajes

Publicado el 28 February 2013 - 03:26 PM

Bueno, he leído en varios artículos de que es bueno de que en la noche cuando se apague la iluminación del acuario, también lo haga el calefactor, ya que en la naturaleza las temperaturas en áreas tropicales igual descienden durante la noche y esto trae beneficios para las plantas y los peces, pero también he encontrado otros artículos que lo consideran una aberración y que se debe mantener la temperatura del acuario constante. Yo por mi parte, he optado por conectar la iluminación y la calefacción del acuario a un timer para que cuando se apaguen las luces, también lo haga el termostato y en la mañana se enciendan los dos al mismo tiempo. En la noche la cuando se apagan, la temperatura es de unos 28 C y en la mañana antes de encenderse de unos 24,5 C. ¿Ustedes que opinan?

#2 Antonmaquinon

Antonmaquinon

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1118 Mensajes

Publicado el 28 February 2013 - 04:08 PM

yo pienso que es mucha esa caída de temperatura. Nunca he oido hablar que eso sea bueno. Si que se habla de que algunas especies se les incita a la puesta mediante un buen cambio de agua que hace descender la temperatura simulando la estación de lluvias, pero de ahí a que todas las noches la temperatura te caiga casi 4 ºC me parece mucho, y un castigo para los peces. En mi acuario, ahora que es invierno aquí en españa, tengo una oscilación de 1ºC entre el día y la noche, pues como es cerrado, al cesar las luces por la noche y dejar estas de emitir calor, a otra mañana la temperatura ha caido desde los 27º hasta los 26º, pero en ningún momento desconecto los calentadores.

#3 ricky95

ricky95

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 215 Mensajes

Publicado el 28 February 2013 - 04:33 PM

a mi de la noche a la mañana tambien me oscila entra 1 grado y medio pero una oscilacion de 4 grados lo veo mucho seguro que algun esperto te sacara de dudas un saludo

#4 fabian_92

fabian_92

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 2 Mensajes

Publicado el 28 February 2013 - 04:48 PM

Durante el día subiré los artículos donde encontré estos temas... pero mira por ejemplo si buscas información acerca de la amplitud térmica del amazonas te encontraras con algunos datos que hablan de hasta 30 grados en algunas localidades, es ridículo pensar de que en la naturaleza la temperatura día-noche de un lago, rió u océano se mantendrá constante. En la naturaleza el sol no solamente sirve para alumbrar, sino también da temperatura a los ambientes, pero cuando es de noche las temperaturas descienden. En mi caso ya llevo aproximadamente 4 semanas con este método y he notado una mayor actividad diaria de mis peces, tenia unas cuantas algas pincel y ya casi ni quedan, mis camarones red cherry se están reproduciendo como locos (andan varias con sus vientres amarillos) y las plantas se ven super bien.

#5 Antonmaquinon

Antonmaquinon

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1118 Mensajes

Publicado el 28 February 2013 - 06:34 PM

pues hombre, no se yo cual será la oscilación de temperatura nocturna-diurna en un río tropical, el agua tiene una inercia térmica muy fuerte con lo cual guarda bastante el calor, pero sinceramente no se en que rango se mueve en la naturaleza. También es cierto que no será lo mismo que la temperatura varíe 4 o 5 grados del invierno al verano que lo haga tan solo en unas pocas horas. A las plantas seguro que no les pasa nada, a las gambas red cherry tampoco, yo las he tenido en temperaturas de hasta 14 ºc y resisten, puede que algunas especies de peces mas delicadas les siente peor. De todas formas si te va bien así, pues adelante, pero no dejes de observar por si vieras algún indicio de enfermedad en algún habitante del acuario. Pudiera suceder que estos cambios bruscos de temperatura todos los días fueran desgastando la salud de algún animal, y con el tiempo llegara a enfermar.

#6 knopfler

knopfler

    Moderador Área General y Cíclidos Americanos

  • Moderadores
  • 2838 Mensajes

Publicado el 28 February 2013 - 06:49 PM

A pesar de ser uno de los muchos que mantiene permanentemente el termocalentador encendido, no dejo de reconocer que en la naturaleza y por tanto en todos los ríos existe una fluctuación de temperatura entre el día y la noche. De momento no cambiaré mis hábitos pero existen muchos "mitos inquebrantables" en esta afición. En el Área de ciclidos americanos tenemos un post abierto, con las temperaturas a las que hemos tenido nuestras especies y mas de uno alucinaría. Saludos.

#7 bospascens

bospascens

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 24 Mensajes

Publicado el 28 February 2013 - 10:19 PM

Interesante tema. Los peces en un área tan extensa como el Amazonas se verán sometidos a ambientes muy estables térmicamente, como los grandes ríos, que tienen una inercia térmica bestial, o a otros como ríos más pequeños que seguro tienen oscilaciones noche-día más significativas. No creo que oscilaciones no bruscas de temperatura, incluso si son relativamente grandes sean perjudiciales dentro de unos márgenes determinados. Si no fuese así se producirían mortandades de peces en la naturaleza con mucha frecuencia, lo que no parece que sea el caso. También coincido con knopfler con lo de los mitos... Estaría bien tener datos reales de campo. Saludos

#8 frkovich

frkovich

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 56 Mensajes

Publicado el 06 March 2013 - 04:16 PM

Yo tenía justamente esta misma duda, así que me mantendré al tanto de las conclusiones de este tema. En mi caso había pensado en apagar el calentador 2 - 3 horas como mucho, para que bajara sólo un par de grados la temperatura y así conseguir ese efecto "fresco nocturno". Quizá enchufarlo con el timer de la luz es demasiado, si tenemos la luz 10hrs diarias encendida estaríamos hablando de que estamos 14 horas sin calentador, que igual me parece demasiado.

#9 Antonmaquinon

Antonmaquinon

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1118 Mensajes

Publicado el 06 March 2013 - 04:41 PM

A pesar de ser uno de los muchos que mantiene permanentemente el termocalentador encendido, no dejo de reconocer que en la naturaleza y por tanto en todos los ríos existe una fluctuación de temperatura entre el día y la noche. De momento no cambiaré mis hábitos pero existen muchos "mitos inquebrantables" en esta afición. En el Área de ciclidos americanos tenemos un post abierto, con las temperaturas a las que hemos tenido nuestras especies y mas de uno alucinaría.

Saludos.


knopfler podrías poner un enlace con el post que dices? he echado un vistazo por el área pero no lo he encontrado, y me gustaría echarle un vistazo.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: