Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Me surgió la idea...


  • Please log in to reply
10 las respuestas a este tema

#1 caballo28

caballo28

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 494 Mensajes

Publicado el 14 March 2013 - 02:58 AM

Buenas a todos compañeros...

Pues traigo la idea de un filtrillo pero, pero antes que nada evaluar que tan conveniente puede ser.
He andado un poco corto de billetes, así que con la intención de mejorar la filtración de mi acuario de 270 litros, pues se me ocurrió esto.

Comentar Imagen

Bueno me explico.
Es algo así como acuaponía muy básica. Se trata de un filtro de función biológica en el que una buena cantidad de plantas absorban los desechos generados por los peces.

Haciendo unos de plantas palustres, me imagino pudiera dar algún buen resultado. Aclaro que no sería filtro principal, sino uno que complemente la filtración que ya existe, porque creo que ando un poco corto.

Queda así entonces:

1) Cabeza de poder que suba el agua a través de una manguera al número 2

2) Maceta rectangular de buena longitud. En esta irían colocadas las plantas, las cuales a su vez recogen los compuestos y desechos generados en el acuario, los cuales absorberán y en cierta medida, colaboran con la limpieza del agua y a mantener valores estables (según yo) . Las raíces de las mismas quedarían sujetas con bolas de arcilla, trozos de ladrillo o algún material neutro.
La cantidad y tipo de plantas pues no lo tengo muy claro todavía, es cuestión de investigar.

3) Salida de retorno al acuario. Luego de que el agua complete el proceso de flujo a través de la maceta, regresa al acuario por una salida al final.

4) El agua vuelve al acuario un poco "purificada" luego de su paso a través de la maceta y continúa el ciclo de subida-bajada por acción de la cabeza de poder.

Tal vez esté un poco loca la idea, o pudiera resultar poco trascendente...pero pensando en que algo similar se aplica en la acuaponia, pues creo que hay posibilidades de que funcione.

No sé que opinen al respecto, pero me gustaría conocer su punto de vista; y de ser posible contribuciones para mejorar la idea.

Saludos

#2 disccris

disccris

    Moderador Discos, Invertebrados

  • Moderadores
  • 2277 Mensajes

Publicado el 14 March 2013 - 12:21 PM

Con un poco de maña y imaginacion puedes llegar mas alla de una maceta colgada encima del acuario. Acuaterrario (paludario) , se llama.

#3 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 14 March 2013 - 12:51 PM

es algo que me he planteado muchas veces hacer por sus ventajas y estética, ahora estoy con el móvil y me costaría más buscarte ejemplos pero hay bastantes cosas de ese tipo por la red, suelen usar plantas como el bambú y los photos pero seguro que algunos helechos y musgos son igual de válidos.

Comentar ImagenComentar ImagenComentar ImagenComentar ImagenComentar Imagen

Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13

Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13

Area General: Mar-12, blanco 12, albino 12


#4 nikochan

nikochan

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3227 Mensajes

Publicado el 14 March 2013 - 01:03 PM

Con un poco de maña y imaginacion puedes llegar mas alla de una maceta colgada encima del acuario. Acuaterrario (paludario) , se llama.

http://www.youtube.com/watch?v=hPhf3jzS73g


Como dice disccris los paludarios son muy chulos, pero el del video es todo plastiquete...

:P

#5 Sensei

Sensei

    Fundador

  • Fundador
  • 2735 Mensajes

Publicado el 14 March 2013 - 03:10 PM

La idea es buena :ok:

Acá tienes algo a gran escala: Click Click

:sal:

#6 disccris

disccris

    Moderador Discos, Invertebrados

  • Moderadores
  • 2277 Mensajes

Publicado el 14 March 2013 - 04:12 PM

Como dice disccris los paludarios son muy chulos, pero el del video es todo plastiquete...

:P



Sorry , he puesto primero que me salio.

#7 nikochan

nikochan

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3227 Mensajes

Publicado el 14 March 2013 - 04:31 PM

Disculpas ningunas. Simplemente estaba mirando el video sin prestar mucha atención y pensaba: "esta planta no la conozco, esta tampoco..." Hasta que me fijé.... :P ;)

#8 nymo11

nymo11

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 281 Mensajes

Publicado el 15 March 2013 - 09:58 AM

Es una idea muy bonita, tanto por estética como por crear "algo", un ecosistema, con peces, anfibios, reptiles... es como un comunitario para más chulo. ¿Como puede usarse un poto en un acuario?

#9 disccris

disccris

    Moderador Discos, Invertebrados

  • Moderadores
  • 2277 Mensajes

Publicado el 15 March 2013 - 11:03 AM

Es una idea muy bonita, tanto por estética como por crear "algo", un ecosistema, con peces, anfibios, reptiles... es como un comunitario para más chulo.

¿Como puede usarse un poto en un acuario?


Aqui tienes un tema sobre el poto

#10 nymo11

nymo11

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 281 Mensajes

Publicado el 15 March 2013 - 11:25 AM

Interesante, voy a probarlo!

#11 caballo28

caballo28

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 494 Mensajes

Publicado el 15 March 2013 - 08:52 PM

Buenas aportaciones, gracias. Eso de los potos ya me lo había metido en mente, el único problema es que crecen y hacen una trepadera tremenda... Pero igual y si le meto algua. Ya me dí a la tarea de buscar plantas que pudieran estar en las condiciones que propiciaría la maceta y pues he encontrado las siguientes. - cuna de moisés - helecho - alcatraz - potos - y otra que no logro recordar su nombre, pero es una que ya tengo aquí en casa. Creo que con una buena dotación de estas plantas estaría bien. El recipiente en el cuál se encontrarían sería una maceta rectangular de 90 cm. largo, 20 cm ancho y 15 cm alto... Alguien tiene idea de la cantidad de plantas que podría haber en el interior de la misma?? Saludos





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: