
He metido un tronco y el agua se ha vuelto blanca
#1
Publicado el 24 July 2011 - 09:22 AM
#2
Publicado el 24 July 2011 - 10:53 AM
#3
Publicado el 24 July 2011 - 11:05 AM
#4
Publicado el 24 July 2011 - 04:11 PM
#5
Publicado el 24 July 2011 - 04:43 PM

#6
Publicado el 24 July 2011 - 08:01 PM
Ya se de que hongo se trata, lo he visto alguna vez, pero no es tan blanco ni tampoco esta localizado en ciertas zonas, es todo el agua igual
La cosa es que no quiero poner plantas, es un acuario lowtech jeje, y nitritos tampoco es que haya, porque el pez consume lo que le echo sin miramientos y no defeca en exceso, ademas de que como digo el agua la cambio cada 5 dias, hare los test de todas maneras porque no me cuadra que este pasando todo esto
Os dejo las fotos para que le echeis un ojo:



Un saludo
PD: gracias aaduarteme, no sabia donde iba mejor el tema
#7
Publicado el 24 July 2011 - 09:02 PM
#8
Publicado el 24 July 2011 - 11:01 PM
#9
Publicado el 24 July 2011 - 11:42 PM
#10
Publicado el 25 July 2011 - 08:30 AM
- Mimi le gusta esta
#11
Publicado el 25 July 2011 - 09:39 AM
#12
Publicado el 25 July 2011 - 02:57 PM
Es que por más que lo escaldes y mates todas las bacterias del tronco , este sigue siendo materia organica , y la materia organica es susceptible al ataque de las bacterias que estan omnipresentes en todo el Orbe y por lo tanto estan tambien en tu acuario , evitar poner un filtro para no liarnos a veces como en este caso nos lia más aun , no es que no se pueda llevar un acuario como lo estas haciendo de hecho se puede pero es propenso a que ocurran estas cosas. Tampoco es conveniente (desde mi punto de vista) hacer cambios de agua tan grandes , porque agudisas el problema y entras en lo que los antiguos acuaristas denominabamos "sindrome del acuario nuevo "(termino que casi no se usa) el agua nueva en gran cantidad hace que el acuario "siempre este nuevo" y sin rodaje. Si no quieres un filtro pon aunque mas no sea un aireador o bomba de aire a "marcha"minima como para crear movimiento en el agua y esta se oxigene , el oxigeno en estos caso es esencial para la estabilidad del acuario , no es instantaneo pero en unos dias veras resultados. Esdito para agregar lo siguiente , se que lo que quieres es un low- tech por eso no incluyes plantas. pero si fuera mio le meteria en los troncos Helecho de java , planta que se arregla bien con poca luz y aporta oxigeno y "come" contaminantes. Alla lejos y hace tiempo cuando me dedicaba a los Killis , mis acuarios eran pequeños como el tuyo a veces sin flitros y con apenas algo de aire aportado por un aireador y recuerdo que los Elechos de java siempre me sacaban las "papas del fuego " Saludos.Hola jaime_m, Pero escaldandolo no quedo ninguna bacteria de su antiguo acuario en el tronco no? yo tambien pense eso en un momento El primer dia que la vi tan tan blanca cambie casi completamente el agua, pero ni aun asi consegui que dejara de estar blanca. Cuando dices que el agua se tendria que poner transparente al cabo de un mes hablas del cubo en el que tenga las piedras o la del acuario? es que me he liado je Gracias y un saludo
- Mimi le gusta esta
#13
Publicado el 25 July 2011 - 03:04 PM
#14
Publicado el 26 July 2011 - 11:36 AM
#15
Publicado el 27 July 2011 - 02:28 AM
- Mimi le gusta esta
#16
Publicado el 27 July 2011 - 10:15 AM
#17
Publicado el 27 July 2011 - 11:31 AM
Hola acuario vivo,
Aun habiendolo escaldado puede salir? es una puñeta tener que sacarlo para volver a escaldarlo... en fin, habra que desmontar todo otra vez si no hay mas solucion
Gracias y un saludo
Esa pelucilla blanca es inofensiva , asi como viene se va , es tipico del acuario nuevo , vuelvo a recordarte el tronco por mas que lo hiervas sigue siendo materia organica , y la materia organica es "comida" para muchisimos organismos entre ellos la "pelusilla blanca" que no es mas que un hongo , en realidad lo que ves son sus "hifas"........; Bacterias , virus , algas , hongos , levaduras, protozoos estan omnipresentes en el mundo todo , por lo tanto no los puedes "evitar" hirviendo el tronco ya que apenas este se "enfria" se convierte en algo apetitoso y "limpito", pronto a ser invadido por diferentes "comensales".
Esta en tí si lo desmontas o no , pero me parece que si lo haces pienses seriamente en un sistema de filtrado y, o en plantas que no necesiten sustrato como los Helechos de java (Microsorius sp).
Lo mas preciado que un acuarista exitoso tiene , no son ni los conocimientos practicos y teoricos , ni la cantidad de años en la aficion , lo mas preciado que un aficionado pueda tener es la paciencia.
Saludos.
#18
Publicado el 27 July 2011 - 11:59 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|