(van a ser muchas fotos espero que os sirva de ispiracion o un modelo a seguir tal cúal).
aqui os pongo una foto del resultado final:

bueno lo primero es buscar el armazón de metal con las medidas adecuadas para que nos sea útil.
en mi caso lo e encargado hacer con una altura desde la base donde irá la bombona del co2..... hasta la base donde irá el fondo del acuario de 80cm, lo que pone el armazón en una altura total de 90cm y la base donde asentará el acuario 31x81,para que no entre ajustado.

las laminas de madera que revestirán el mueble son muy normales y baratas, con el tratamiento adecuado quedarán geniales

empecemos con el fondo del mueble donde asentará nuestro filtro y tal....
para esta pieza he usado un trozo de tablero aglomerado que tenia por el trastero, dá igual del color que sea no se verá luego (hasta que abramos la puerta).
para hacer los corte uso la sierra circular que en mi opinion corta mas recto y rapido que la caladora.
el unico inconveniente es la emision de serrín pero la uso en convinación con la aspiradora y se nota...
cuando tengamos la madera cortada a la medida del mueble tendremos que quitarles las esquinas por donde pasan las patas del armazon (esto con serrucho o caladora) una vez hecho este paso la base asentara a las mil maravillas



bueno lista ya esta parte pasamos a hacer las puertas del armario, como son laminas machoyembradas aplicaremos cola de carpintero para darles mas robusted y le pondremos unas tablas por detras para que se sostengan.
todo irá atornillado y pegado.
en los agujeros donde se alojarán los tornillos avellanaremos con una punta avellanadora para que luego queden embutidos y poder disimularlos.





una vez terminadas las puertas pasamos a recubrir los laterales del mueble, en este proceso no nos hace falta reforzar con tablas la parte trasera de las tablas ya que asientan sobre el metal del mueble.
las pondremos en su posicion y taladraremos con una broca de cobalto para perforar a su vez el armazón.
los tornillos sujetan las tablas contra el armazón y mismo proceso: avellanar y aplicar cola de carpintero...



ya con las puertas listas y los laterales forrados pondremos las bisagras y las puertas.



pues ya casi tenemos el mueble listo.
ahora repasaremos imperfecciones (como podeis ver la puerta izquierda es un pelin mas alta que la derecha, la corto a su medida y no se nota jajaja).
y lijamos todo el mueble para prepararlo antes del tintado

con todo ya lijado y listo pasamos a preparar el tinte, en mi caso usaré nogalina en polvo solubre al agua y añadiré un poco de almagra para darle un tono mas rojizo.
en este paso no seais tacaños haced tinte en abundancia para que sobre ya que es casi imposible sacar el mismo color si teneis que hacer mas. (siempre se puede guardar el escedente en una botella)
le aplico dos manos, quedará bastante oscuro pero no os asusteis luego pierde intensidad.




pues ya con sus dos manos de tinte aplicadas vamos a preparar la madera para el acabado.
le daremos un buen pulido con estropajo de aluminio fino, siempre a favor de la veta(al aplicar el tinte tambien se me a olvidado comentarlo antes). pulir bastante hasta que tenga tacto de cristal y halla salido todo el tinte superficial ( aqui es donde el color se aclara un poco).

ya con todo pulido le vamos a aplicar tres manos de tapaporos para madera al disolvente de la siguiente forma:
-la primera mano(siempre a favor de la veta) la diluiremos como al 30% en disolvente, para que penetre bien en la madera.
tras secar volveremos a pulir igual tacto de cristal y limpiaremos con un trapo para eliminar el polvillo que genera.
-la segunda mano la diluiremos como al 15% en disolvente y misma dinamica secar pulir y limpiar.
-por último la tercera mano sin diluir tal cúal de la lata y vuelta al torno perico....secar,pulir y limpiar.


ánimo que falta poco jajaja, bueno en este paso estaremos bastante satisfechos con nuestro trabajo pero falta algo y es disimular los orificios donde estan alojados los tornillos.
estarán llenos del polvillo blanco que hemos generado con tanto pulir, pues con una brochita pequeña o un picel los vamos a limpiar y le vamos a aplicar una cera para emplastecer madera del tono que mas se asemeje.
la forma la cúal lo hago es derritiendola con un mechero sobre el agujero y una vez solidificada la retiro puliendo con un trapo (pulir pulir y pulir valla brico).
una vez hecho este paso quedarán los agujeros bastantes disimulados para el ojo inesperto, pero para tí que saves donde están los veras como los lunares en un traje de flamenca jajaja.



ya casi que termino pero con unas laminas tan baratas 10.20 euros dos metros cuadrados ¿que podemos esperar? unas puertas reviradas lo que me hace desistir de mi idea de poner un cierre por imanes.
por lo que tengo que hechar mano de pestillos, uno interior en la puerta derecha por la parte de abajo para sostenerla contra el mueble y uno exterior central para sujetar la puerta izquierda a la derecha.



y ya si que si limpiar todo con agua jabonosa, recortar e instalar la plancha de poriespan donde asentará nuestro acuario y a disfrutarlo.....




tras mas de una caja de cerveza y unas horas de trabajo este es el resultado final.
y no hay mas, ya no os fustigo con mas fotos espero sinceramente que os guste y os pueda ayudar.
un saludo a todos