Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Nueva adquisición


  • Please log in to reply
16 las respuestas a este tema

#1 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 21 March 2013 - 03:58 PM

Pues ayer me encontré con estas gambas en un comercio de la zona y del nombre solo saben que son palaemonetes que el nombre que le mando su vendedor en el albarán y era a ver si alguien puede identificar la especie o tendré que bautizarlas como SP

Os dejo unas fotos de una de las hembras para ver si me podéis ayudar ;)

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

#2 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 21 March 2013 - 07:53 PM

Uf, palaemonetes pueden ser decenas de especies, difíciles de distinguir entre sí. No estoy seguro, pero creo que los macrobrachium también son de la familia. Esperemos a los especialistas. También puedes mandarte un privi a Isaac García.
  • Manu_el le gusta esta

#3 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 21 March 2013 - 08:16 PM

Si es de procedencia iberica puede ser Palaemonetes zariquieyi, sino hay muchas y es dificil distinguirlas.
  • Manu_el le gusta esta

#4 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 21 March 2013 - 08:35 PM

No se por que me da que va quedar como sp ,mañana llamare a la tienda a ver si sabe por lo menos la procedencia ,pero no se yo si la sabrá ya os mantendré informados si me entero de algo mas sobre ellas y muchas gracias por las respuestas ;)

#5 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 24 March 2013 - 09:29 PM

Hola, muy buenas ;)

Vale, pues como dice bat, esto puede ser muy divertido... y entiéndase divertido como difícil o imposible jejeje. Ahora en serio :)
Así a botepronto veo que tiene unas líneas pigmentarias muy anchas y bien marcadas (me voy a quedar con el patrón que hace el dibujo en la parte posterior del cefalotórax), una pigmentación difusa marrón y por escala al comparar con el planorbis y tratarse de una hembra adulta (está ovada y de qué manera) me encaja en tres fáciles y posibles candidatas (apostaría al 80% que es una) pero... pueden ser como unas 30-40 especies más. Antes de nada, pregunto, ¿sabemos la procedencia, el vendedor sabe de dónde vienen, aunque sea a nivel de continente? Si se trata de una especie capturada o criada en la Península, las dos candidatas son Palaemonetes zariquieyi (como ha dicho David) o Palaemonetes varians, y dejamos de contar ya que son los dos únicos palaemónidos de agua dulce peninsulares y ambos pueden criarse en cautividad. Marinos tenemos más como Palaemon serratus y otros que son idénticos a simple vista pero para el caso no nos interesa. Pero sospecho más que se trate del género Macrobrachium sp. como decía bat, también de la familia Palaemonidae y con decenas o cientos de especies por todo el mundo. Y decía que me quedaba con el patrón de color del final del cefalotórax y que al 80% estoy convencido de que es una hembra de M. lanchesteri, que es uno de los palaemónidos más comercializados. Pistas para deducir que se trate de esta especie: la pigmentación marrón difusa, el patrón negro y que al tratarse de una hembra las pinzas están poco desarrolladas (en P. zariquieyi sería al revés, las hembras son unos monstruos comparadas con los machos). Si es un Palaemonetes sp. pronto verás crías por el acuario, si es un Macrobrachium sp. pronto verás una hembra sin huevos pero poco más, ya que su reproducción en agua dulce es muy complicada (pasa algo similar a las japónicas para muchas especies del género Macrobrachium, las larvas pasan por varias fases antes de adquirir la forma de los adultos y en algunos casos necesitan aguas saladas o salobres).

Yo creo (y repito, creo) que es la que te he dicho. Si más adelante los huevos se vuelven de color amarillento ya tienes otra pista aunque esto no siempre ocurre. Espero haberte ayudado algo ;) un saludo.
  • Manu_el le gusta esta

#6 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 24 March 2013 - 09:35 PM

Luego si puedo os subo unas imágenes de varias especies que he tenido en casa para que veáis la diferencia, es que acabo de llegar a casa y se me acumula la faena :P sorry.

Edito:
Macho (arriba, pequeño) y hembra (abajo, grande) de P. zariquieyi. Como veis los huevos son oscuros y las líneas oscuras son poco definidas en el cefalotórax.
Comentar Imagen

Hembra de M. lanchesteri ovada (con pocos huevos, unos 4-5). Como veis las líneas oscuras son muy marcadas y la puesta, aunque no se ve en estas imágenes (que son del año de la polca) es amarillenta.
Comentar Imagen

Y aquí tenemos un macho (enorme al lado de la hembra, lástima que no tengo imágenes juntos).
Comentar Imagen

#7 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 24 March 2013 - 11:11 PM

Muchas gracias Isaac por todas las molestias ,mañana sin falta llamo a la tienda a ver si por lo menos nos pueden dar alguna pista de la procedencia ,yo realmente la compre pensando que era palaemonetes argentinus a mi se me parece mucho http://acuainvertebr...logspot.com.es/

#8 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 24 March 2013 - 11:17 PM

De nada ;) para eso estamos. P. argentinus lo dudo mucho por dos motivos: el primero es que no se suelen comercializar (yo al menos no sé de ninguna tienda que las haya comercializado de manera habitual para la acuariofilia y menos aún que lleguen a Europa) y solamente los aficionados a los invertebrados de Sudamérica suelen mantener esta especie; y dos, las líneas de cromatóforos negros no están tan marcadas y tan bien delimitadas en esta especie como en M. lanchesteri, pareciéndose mucho más a nuestras Palaemonetes peninsulares (quizá un poco más blanquecinas en algunos casos y de tamaño similar). De todas formas puede ser, ya te digo que con los palaemónidos es muy difícil acertar viendo sólo unas fotos aunque estas sean de buena calidad.

#9 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 24 March 2013 - 11:20 PM

Vale, no había visto el enlace del atlas. Os sugiero que lo corrijáis ^^ tenéis una preciosa hembra de M. lanchesteri en la foto, con sus huevos bien amarillitos y sus líneas bien marcadas, vamos, una foto de libro de esta especie. En el caso de P. argentinus recordad que los huevos son marrón parduzco, en todo caso oscuros.

Edito: joer cómo estoy hoy de torpe :roll: pensaba que era del atlas y es un blog. Bueno, si conocéis al autor decidle que tiene la especie mal identificada por si la quiere corregir.

Os dejo un enlace a una ficha de Acuavida con fotos de Google bien identificada:
http://atlas.acuavid...tes argentinus/

#10 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 24 March 2013 - 11:51 PM

Pues si la de blog es una M. lanchesteri yo apuesto que las mías también lo son ,por que son totalmente idénticas :ok:

#11 Alparu

Alparu

    Colaborador Vivíparos y Ovovivíparos

  • Colaborador
  • 739 Mensajes

Publicado el 25 March 2013 - 12:00 AM

Creo que es una gamba cristal así llamada en las tiendas. yo tengo dos que están ovando continuamente , pero al no haber machos no hay descendencia.

#12 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 25 March 2013 - 12:13 AM

Alparu sí, la denominación comercial es gamba cristal, camarón cristal o gamba/camarón fantasma. Es la denominación que se les da en los comercios a la mayoría de los palaemónidos pero afinar la especie científica es en lo que andamos :) De todas formas si tienes macrobrachiums aunque tuvieras machos en el acuario te sería muy complicado sacar adelante las larvas, como ya comenté antes.

#13 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 29 March 2013 - 02:52 PM

Compis, me gustaria ver esas gambas en el atlas (Isaac, esas tuyas tambien ;) ) con estas pequeñas entiendo que es muy dificil identificar la especie concreta ya que las fotos a veces pueden hacer parecer otra cosa a los expertos.

#14 guela

guela

    Colaborador Invertebrados

  • Colaborador
  • 642 Mensajes

Publicado el 31 March 2013 - 11:48 PM

Estoy con Isaac a mi también me parece una M. lanchesteri de todas formas es sencillo de estar casi seguros si termina la puesta a buen fin o si eclosionan pero no tira adelante

#15 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 01 April 2013 - 11:16 AM

Manu, en cuanto a las fotos si necesitáis alguna de las que yo tenga ya sabéis que las podéis usar tranquilamente, aunque algunas están en el atlas de Acuavida, pero algunos que me conocéis como David ya sabéis que creo en el libre flujo de información, así que no veo inconvenientes en que uséis las que os hagan falta para el atlas o para lo que sea. Os dejo el link a un album de Picasa y si necesitáis algo ya sabéis:
https://plus.google....4433?banner=pwa

Si necesitáis fotos de otras cosas se pueden buscar, literalmente tengo miles y están todas a vuestra disposición.

#16 corruptus

corruptus

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 62 Mensajes

Publicado el 01 April 2013 - 12:46 PM

Manu, en cuanto a las fotos si necesitáis alguna de las que yo tenga ya sabéis que las podéis usar tranquilamente, aunque algunas están en el atlas de Acuavida, pero algunos que me conocéis como David ya sabéis que creo en el libre flujo de información, así que no veo inconvenientes en que uséis las que os hagan falta para el atlas o para lo que sea. Os dejo el link a un album de Picasa y si necesitáis algo ya sabéis:
https://plus.google....4433?banner=pwa
Si necesitáis fotos de otras cosas se pueden buscar, literalmente tengo miles y están todas a vuestra disposición.


Excelentes fotos! Me encantan. Podrías explicar un poco cómo las haces...
Para un novatillo como yo... que no se saco rendimiento a la cámara. ¿qué ajustes usas? Veo que tienes un FZ50... yo tengo una F200 ;) Va a ser cosa del fotógrafo y no de la cámara.

#17 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 02 April 2013 - 07:42 PM

Estoy con Isaac a mi también me parece una M. lanchesteri de todas formas es sencillo de estar casi seguros si termina la puesta a buen fin o si eclosionan pero no tira adelante


No vamos a tener tiempo a saberlo por este método ,yo también estoy casi al 100% de que son M. lanchesteri y no me interesan ,con lo cual en breve se van para la tienda de vuelta ;)





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: