Es una
Physa accuta [=
Physella accuta] muy grande, eso sí

pero en los moluscos a veces las limitaciones de tamaño se ven sobrepasadas por las condiciones ambientales de abundancia de alimento, temperatura óptima y ausencia de depredadores y otros factores de estrés. Con ese tamaño es normal que esté procreando como una bestia. La discusión sobre si
P. accuta y
P. marmorata hibridan o son la misma especie... ni los autores de publicaciones especializadas lo tienen claro, así que poco podemos aportar nosotros, baste con saber que se reproducen entre sí como si fuesen la misma especie y en cuanto al tamaño no hay diferencias significativas (pese a lo que pone en algunas fichas, puede que yo haya hecho alguna y también haya señalado una diferencia de tamaño, pero ni caso

).
Comentar también (más bien reforzar) lo dicho por Mari Bichos sobre los bridgesi. En sus ecosistemas nativos
P. bridgesi presenta la coloración silvestre marrón, aunque sí se pueden observar ejemplares con la mutación amarilla pero el comentario hecho más arriba sobre que no existen
P. bridgesi oscuros y que si no son amarillos no son bridgesi... totalmente en desacuerdo ^^ hay que informarse más antes de ser tan tajante (Arzor). Si te interesa te dejo un esquema para diferenciar especies del género
Pomacea sp. basándose en el ángulo de las espiras de la concha, nunca en el color. Espero que te sirva:
http://aquasnail.blo...sp-algunas.html