Publicado el 28 March 2013 - 03:00 PM
Hola BlackSoul:
Así a botepronto parecen hemípteros (chinches) o coleópteros (escarabajos) pero si no consigues una foto más nítida no te puedo decir mucho más. Algunas especies de ambos grupos se alimentan de plantas en descomposición o enfermas, otras veces y por desgracia, de plantas sanas. Sin saber lo que son no te puedo decir mucho más. Retirarlos manualmente es tedioso pero suele ser efectivo. Si hay muchos ... es que no quiero decir una barbaridad pero la voy a decir ^^ que conste que yo no lo haría bajo ningún concepto pero la opción existe: si no hay animales en el acuario veo factible que cojas un espray de insecticida y rocíes tangencialmente la superficie del agua o incluso que impregnes un trapo y frotes las hojas flotantes de las plantas. Pega (grandísima pega por lo cual yo nunca lo haría): el insecticida pasará al agua y tardará semanas o meses en degradarse, hasta que las plantas absorban las sustancias químicas y las bacterias descompongan algunos compuestos (tener carbón activo y ponerlo en el filtro ayudaría también). Repito, yo no lo haría pero sé que algunos acuariófilos "planteros" harían lo que fuera por sus plantas y que a veces son caras o costosas de mantener... ahí ya cada cual con sus prioridades.
Si ese es tu caso y esas plantas son como tus hijas, ten en cuenta que si rocías con insecticida y hay invertebrados en el agua, la mayoría de ellos morirá. En principio los insecticidas que se venden en la Unión Europea son inocuos contra vertebrados (mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios) pero a veces causan enfermedades por acumulación de sustancias tóxicas en el organismo, problemas respiratorios, etc., otras veces no (según lo responsable que sea la marca). No es una buena opción pero es una opción, desde luego yo no la aconsejo. Pero para eliminar insectos se usan insecticidas.
Te doy otra opción más complicada y lenta. Puedes intentar llevar a cabo un control biológico con depredadores de esos insectos, por ejemplo chinches zapateros o patinadores (son esos que caminan por encima del agua). Puedes conseguirlos en ríos, embalses o estanques y depredan a los pequeños insectos que caen sobre la superficie del agua (no comen plantas). No es una solución fácil, desde luego, te deseo suerte y si pones imágenes más nítidas te identifico lo que tienes.