Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Socorro!!!


  • Please log in to reply
7 las respuestas a este tema

#1 BlackSouL

BlackSouL

    Colaborador Siluriformes

  • Colaborador
  • 998 Mensajes
  • LocationQuilmes, Pcia. Bs. As., Argentina

Publicado el 28 March 2013 - 02:17 AM

Tengo un acuario donde estoy reproduciendo nymphoides sp. vietnam, el tema en cuestión es que el otro día me trajeron una planta de regalo (una que desconozco) y la dejé flotando en el acuario de las nymphoides... y ahora me encontré con esto:

Comentar Imagen

son unos insectos diminutos que están sobre las hojas de las nymphoides y creo que se alimentan de las mismas pues me las están arruinando....

Comentar Imagen

Por favor, no tengo idea de que son estos bichos ni como combatirlos, así que apelo a la solidaridad de los caompañeros para solucionar este problema antes que acabe con mis nymphoides que tanto me han costado.... (de una hoja que me regalaron ya logré 5 plantas). Yo los voy retirando manualmente pero no dejan de seguir apareciendo...

#2 Senda

Senda

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 895 Mensajes

Publicado el 28 March 2013 - 09:35 AM

Pues yo no tengo idea, pero imagino que haría lo mismo que con los caracoles, cada día sacar las que veas manualmente, una vez me dijeron que si en tu acuario ves 50 caracoles, puedes estar seguro que hay almenos 50 más que no ves... así que prácticamente a diario le dedico un ratito a sacarlos..

#3 nikochan

nikochan

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3227 Mensajes

Publicado el 28 March 2013 - 09:59 AM

Te muevo a invertebrados para que ta ayuden a identificar tu problema. Saludos.

#4 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 28 March 2013 - 02:53 PM

Parecen coleópteros acuáticos, como esos escarabajillos diminutos que pululan en la superficie de los estanques. Si son vegetarianos puedes actuar como con los caracoles: una trampa y un cebo. Y pescarlos manualmente con un salabre de malla fina. Hay distintos productos comerciales antiplanarias que supongo servirán también para erradicarlos. Lomper y No Planaria, por ejemplo.

#5 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 28 March 2013 - 03:00 PM

Hola BlackSoul: Así a botepronto parecen hemípteros (chinches) o coleópteros (escarabajos) pero si no consigues una foto más nítida no te puedo decir mucho más. Algunas especies de ambos grupos se alimentan de plantas en descomposición o enfermas, otras veces y por desgracia, de plantas sanas. Sin saber lo que son no te puedo decir mucho más. Retirarlos manualmente es tedioso pero suele ser efectivo. Si hay muchos ... es que no quiero decir una barbaridad pero la voy a decir ^^ que conste que yo no lo haría bajo ningún concepto pero la opción existe: si no hay animales en el acuario veo factible que cojas un espray de insecticida y rocíes tangencialmente la superficie del agua o incluso que impregnes un trapo y frotes las hojas flotantes de las plantas. Pega (grandísima pega por lo cual yo nunca lo haría): el insecticida pasará al agua y tardará semanas o meses en degradarse, hasta que las plantas absorban las sustancias químicas y las bacterias descompongan algunos compuestos (tener carbón activo y ponerlo en el filtro ayudaría también). Repito, yo no lo haría pero sé que algunos acuariófilos "planteros" harían lo que fuera por sus plantas y que a veces son caras o costosas de mantener... ahí ya cada cual con sus prioridades. Si ese es tu caso y esas plantas son como tus hijas, ten en cuenta que si rocías con insecticida y hay invertebrados en el agua, la mayoría de ellos morirá. En principio los insecticidas que se venden en la Unión Europea son inocuos contra vertebrados (mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios) pero a veces causan enfermedades por acumulación de sustancias tóxicas en el organismo, problemas respiratorios, etc., otras veces no (según lo responsable que sea la marca). No es una buena opción pero es una opción, desde luego yo no la aconsejo. Pero para eliminar insectos se usan insecticidas. Te doy otra opción más complicada y lenta. Puedes intentar llevar a cabo un control biológico con depredadores de esos insectos, por ejemplo chinches zapateros o patinadores (son esos que caminan por encima del agua). Puedes conseguirlos en ríos, embalses o estanques y depredan a los pequeños insectos que caen sobre la superficie del agua (no comen plantas). No es una solución fácil, desde luego, te deseo suerte y si pones imágenes más nítidas te identifico lo que tienes.

#6 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 28 March 2013 - 03:07 PM

Respecto a lo comentado por bat, si son insectos patinadores (respiran por encima del agua) el Lomper y cualquier sustancia helmíntica será inocua contra ellos. Contra los insectos son efectivas sustancias que bloquean el sistema respiratorio o nervioso. Estas sustancias son la base de los insecticidas, lo que pasa es que la pega es que esas sustancias activas se quedan en el agua mucho tiempo.

#7 shivan

shivan

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 247 Mensajes

Publicado el 28 March 2013 - 03:23 PM

Y con cobre? Tengo entendido que es malísimo para los invertebrados

#8 Mari Bichos

Mari Bichos

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 330 Mensajes

Publicado el 28 March 2013 - 03:40 PM

:)

Seguro que no son simples pulgones?

Comentar Imagen
Comentar Imagen

Entre quitarlos a mano y remojar las hojas de vez en cuando que en poco tiempo no queda ninguno.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: