El acuario
Litraje: 31'5 litros ( reales unos 20 calculo) Medidas del acuario (Alto x Ancho x Fondo): 35 x 30 x 30 Tiempo de funcionamiento: Esta urna desde final de febrero de este año, las plantas, decoración, etc...venían del anterior con casi 1'5 años.
Iluminación
Cantidad de Luz (Watt o lumens): unos 1400 lúmenes Tipo de Luz: led Fotoperiodo (Horas de luz): a plena potencia 10 horas (hay que sumar 1 hora más a un 20 %) además de la luz de luna azul que la tengo unas 3 horas después del apagado.
Sustrato
Tipo de Sustrato: tipo acualit+volcanica+ cuarzo y capa superior de acabado cuarzita negra
Filtración
Tipo de filtro : Cascada aquaclear 20
Litros/hora: teóricos 260
Co2
¿Añades CO2?: sí
¿De qué tipo? Bombona
Bps (burbujas por segundo): 1 b/s
Forma de disolución del CO2 : difusor cerámico
Abonado
¿Abonas?: Si
Abonos que aditas y sus cantidades semanales:
K2SO4. 10 ml de una disolución de 50gr/l dividido en 2 veces (5+5 ml) en la semana.
Tests
Tests disponibles: Ph,gh,kh,no2
Tº 25° C
PH 6.5
NO2 0
KH 8
GH 5
Agua red
Mezclo la del grifo con osmosis para dar unos datos similares al acuario.
Rutinas de cambios de agua :
20-30 % cada 2 semanas más o menos (cuando hay tiempo, pero no más de 3 semanas. Últimamente casi semanal y un poco menos de cantidad 15-20 %)
Plantas (tipos de plantas):
- Cuba
- Musgo de Java
- Riccia
- Musgo de navidad
- Un pequeño tallo de bacopa que está creciendo cada día bastante
Fauna:
8 gambitas (cherry / sakura)
Algunos planorbis
Otros datos:
Cuando realicé el cambio de acuario, muchos de los planorbis desaparecieron, quedando sólo los más grandes. Y empezó a salir por la cuba una especie de "telaraña". AL principio no le dí importancia, pensado que sería por el traslado. Pero ha ido a más, y se ha extendido por el acuario.
Es curioso que casi únicamente por el frontal, y algunas zonas no lo padecen. La cuba sigue creciendo en algunas zonas, y en otras que está afectada también pero más lentamente.
Es una especie de telilla que cubre las plantas, reteniendo incluso las burbujas de oxigeno de la cuba. Casi cada día paso un palito por toda la superficie para que la cuba "respire" y no se estropee, pero ya no sé que más hacerle...
La colonia de planorbis está volviendo a crecer, con lo que espero que dentro de poco empiecen a dar cuenta...decir que apareció antes de empezar a abonar.
Os dejo unas fotos para que os hagáis una idea, aunque no se aprecia mucho.
Aquí una general del acuario:

Esta desde la parte superior:

Ahora más específicas del problema:



Muchas gracias adelantadas por la ayuda que podáis darme.
