Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Filopaludina sumatrensis polygramma


  • Please log in to reply
27 las respuestas a este tema

#1 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 22 April 2013 - 12:37 PM

Bueno estoy intentando conseguir para mi acuario de a gua templada (fria) unos Filopaludina sumatrensis polygramma pero no encuentro mucha información sobre ellos y era a ver si alguien los mantiene o los ha mantenido y me puede decir algo sobre ellos

#2 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 22 April 2013 - 03:44 PM

Hola Manu_el:

Nunca la he mantenido pero la he visto por los foros alemanes. Básicamente Filopaludina sumatrensis (Dunker, 1852) es un vivipárido (operculado) que se distribuye (el género Filopaludina sp.) por todo el sudeste de Asia (Java, Sumatra, Tailandia, Malasia...). Pertenecen al género dos subgéneros (Filopaludina y Siamopaludina sp.) con al menos 6 especies descritas y otras 6 subespecies (en concreto 3 subespecies de Filopaludina martensi) y 3 de F. sumatrensis, todas ellas ecológicamente muy similares. Se suelen encontrar ejemplares de estas especies en aguas dulces fluviales, de cursos rápidos a muy lentos, incluso en sistemas de lagos y lagunas. Por lo tanto los parámetros del acuario deben ajustarse al típico biotopo asiático que se recrea tan a menudo para algunos peces. Son especies bastante resistentes aunque son propensas a transportar un parásito que utiliza a los caracoles como huéspedes temporales (si el vendedor es profesional el riesgo es mínimo). En las condiciones adecuadas se reproducen perfectamente en acuarios (como todos los vivipáridos son vivíparos, paren a sus crías perfectamente formadas). Te dejo un enlace a una ficha de Thaia shanensis que es otro vivipárido asiático de requerimientos similares:
http://aquasnail.blo...-shanensis.html

#3 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 22 April 2013 - 04:25 PM

Bueno, y con un poco de aburrimiento, consultando diversas fuentes y adaptando la ficha anterior en un refrito rápido... pues nos queda tal que así :P

http://aquasnail.blo...umatrensis.html
  • Cyrus le gusta esta

#4 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 22 April 2013 - 07:17 PM

Esto si que es un lujo ,que te hagan una ficha para a proposito para esplicarte los requerimientos de un caracol :ok: Muchas gracias :grax:

#5 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 23 April 2013 - 03:56 PM

Si que es un lujo y ademas que te la haga isaac garcia aun mas, eso se merece por lo menos un comentario de agradecimiento en su blog. Lo que no entiendo es donde los vas a conseguir si tan raros son

#6 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 23 April 2013 - 07:47 PM

Si que es un lujo y ademas que te la haga isaac garcia aun mas, eso se merece por lo menos un comentario de agradecimiento en su blog.
Lo que no entiendo es donde los vas a conseguir si tan raros son


Tienes razón compañero ya esta echo el comentario ,la verdad que no me daba cuenta del detalle ;)

Yo ya los tengo medio conseguidos ,mas que nada esperando a que lleguen ;)

#7 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 23 April 2013 - 07:48 PM

No nos pasemos con el peloteo :P que traducir del inglés sabe to cristo ^^ tampoco he hecho mucha faena jajaja.

Yo opino como bikersoy, son especies que (al menos comercialmente) no han pisado España hasta la fecha, salvo que haya sido por algún descuido y hayan llegado errantes a una tienda perdida. Incluso en otros países con más tradición acuarista (siento citar siempre Alemania pero... es que es donde se ve de todo) no son fáciles de conseguir. ¿Cómo vas a hacerte con ellos Manuel? Necesito conocer tus secretos jajaja.

Si hay realmente un secreto ^^ y es factible traer especies "raras", yo estaría muy muy muy interesado en estas dos (por si suena la campana):
Adamietta housei
Comentar Imagen

Faunus ater
https://encrypted-tb...yG9QDyJQHGPkes2

#8 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 23 April 2013 - 08:06 PM

Yo los mios los voy conseguir bien cerquita así que de secreto nada de nada ,esperemos que venga lo que tiene que venir http://www.interacua...r-trumpet-snail

#9 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 23 April 2013 - 08:17 PM

Tienes razón compañero ya esta echo el comentario ,la verdad que no me daba cuenta del detalle ;)

Yo ya los tengo medio conseguidos ,mas que nada esperando a que lleguen ;)

Pues ya nos contaras donde te los has pillado si se puede saber

#10 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 23 April 2013 - 08:40 PM

Pues ya nos contaras donde te los has pillado si se puede saber


Yo los mios los voy conseguir bien cerquita así que de secreto nada de nada ,esperemos que venga lo que tiene que venir http://www.interacua...r-trumpet-snail


Son los de este enlace ;)

#11 Cyrus

Cyrus

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3209 Mensajes

Publicado el 23 April 2013 - 10:27 PM

Mae mia isaac si es enfrente de tu casa xD preguntale al jl que algo tendrá por ahí por la trastienda, cada vez que voy me dan ganas de quedarme allí a vivir

#12 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 24 April 2013 - 01:18 PM

Mae mia isaac si es enfrente de tu casa xD preguntale al jl que algo tendrá por ahí por la trastienda, cada vez que voy me dan ganas de quedarme allí a vivir


Huevos O.o pues sí que teníamos al "enemigo" en casa jajajajajajaja. Madre mía, tengo que bajar más a la ciudad XD esto de tener cabras en casa lo desvincula a uno del mundo. Pues no está nada mal de precio porque ya te digo que es la primera noticia que tengo de ellos en España. Será cosa de bajar a la tienda ^^ ¿David te apuntas a una excursión?

PD: Por cierto, hoy he encontrado un puñado de Neritina natalensis a 1,50 y muy saludables, además individuos jóvenes, y me han parecido baratas no, lo siguiente, y me he llevado 10 para repoblar acuarios, si a alguien le interesa que hable ahora o calle para siempre ^^

#13 bat

bat

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 663 Mensajes

Publicado el 24 April 2013 - 03:42 PM

Huevos O.o pues sí que teníamos al "enemigo" en casa jajajajajajaja. Madre mía, tengo que bajar más a la ciudad XD esto de tener cabras en casa lo desvincula a uno del mundo. Pues no está nada mal de precio porque ya te digo que es la primera noticia que tengo de ellos en España. Será cosa de bajar a la tienda ^^ ¿David te apuntas a una excursión?

PD: Por cierto, hoy he encontrado un puñado de Neritina natalensis a 1,50 y muy saludables, además individuos jóvenes, y me han parecido baratas no, lo siguiente, y me he llevado 10 para repoblar acuarios, si a alguien le interesa que hable ahora o calle para siempre ^^


Neritina es una chulada de caracol y el precio es una ganga. Lástima que después te vuelves loco quitando esos huevos indestructibles...

#14 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 25 April 2013 - 08:17 PM

Ya los tengo en casa ,llegaron pequeñisimos de unos 6-7 mm no mas ,menos mal que me metio alguno de mas para conpensar ,en unos dias os pondre unas fotitos ;)

#15 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 26 April 2013 - 08:33 PM

Bueno una foto de uno de los susodichos

Comentar Imagen

#16 bikersoy

bikersoy

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4722 Mensajes

Publicado el 28 April 2013 - 09:16 AM

Bueno siempre es mejor recibir unos ejemplares jóvenes que unos adultos con los días contados. Enhorabuena por tus bichitos

#17 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 28 April 2013 - 03:28 PM

Bueno siempre es mejor recibir unos ejemplares jóvenes que unos adultos con los días contados.
Enhorabuena por tus bichitos


Estoy de acuerdo con lo dicho ,pero siempre sin pasarse de jóvenes ;)

Aprovecho y subo un par de fotos mas a ver si se puede identificar correctamente ya que yo tengo mis dudas y así poder subirlo al atlas

Se trata del mismo caracol ,esta del otro perfil

Comentar Imagen

Y esta otra pegado al cristal

Comentar Imagen

#18 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 28 April 2013 - 08:12 PM

Esto.... mmmm no quiero meter la pata pero Manuel, creo (y espero equivocarme) que lo que te han mandado son ejemplares con la concha muy descalcificada (en malas condiciones) de Thiara winteri. Y digo que espero equivocarme pero... es que eso no son Filopaludinas casi seguro, no he visto las juveniles nunca pero en teoría son iguales que los adultos :S

Te dejo una foto de Thiara winteri
Comentar Imagen
Perdón por usar una con copy pero es para que veas las similitudes con las tuyas:
Comentar Imagen

#19 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 29 April 2013 - 10:07 AM

He estado meditando sobre este asunto y las imágenes y la verdad es que es un tema complejo. Aún tengo grandes dudas incluso de lo que yo te he dicho. Después de darle muchas vueltas a las imágenes te puedo garantizar una cosa, eso sí, seguro al 100%: no son Filopaludina sumatrensis polygramma, tampoco pertenecen a ese género ni a la familia Viviparidae. Pertenecen a la familia Thiaridae.

Ahora tengo unas dudas al respecto de lo que en realidad son. En principio te dije que podían ser Thiara winteri y pienso que siguen pudiendo serlo. El problema es que es una especie que dentro de ser también algo rara en Europa (no tan rara como Filopaludina sp.) se parece muy mucho a otra especie (también de la superfamilia de los Tiáridos) que es ya bastante común, Melanoides granifera. Por lo que veo, te han mandado ejemplares relativamente pequeños (7mm) si estamos habando de T. winteri, pero si son M. granifera ya son subadultos con ese tamaño. Aquí el problema radica en que son los ejemplares juveniles los que más se parecen entre sí. Honestamente, si no es en directo soy incapaz de diferenciar un juvenil de Thiara winteri de un juvenil o subadulto de Melanoides granifera, tienen una morfología de la concha muy similar y el patrón de pigmentación a veces es muy coincidente. Y es que hay un problema añadido en este aspecto. Creo que muy poca gente en Europa sabe realmente las diferencias que hay entre las dos especies. Durante años he intentado ver directamente un ejemplar adulto vivo de Thiara winteri hasta que finalmente, por casualidad me encontré unos ejemplares de cierto tamaño en una tienda y los compré. Pero por desgracia el acuario en el que estaban sufrió un accidente y no pude reproducirlos ni ver cómo llegaban a adultos. Creo que hay mucha gente en Europa y América que llama Thiara winteri a M. granifera y al revés, sólo por el hecho de que les ven espículas y acostillamientos en la concha, y de esta forma no hay imágenes fiables ni fichas de acuariofilia que permitan distinguir correctamente a T. winteri de la otra (y meto en el saco todas las fichas de esta especie que hay por los foros alemanes que tanto reverencio en ocasiones). Sólo nos podemos basar en los tratados malacológicos para diferenciarlas y no en imágenes de internet. Y eso sólo se puede hacer con ejemplares adultos y con la concha en buenas condiciones. He puesto dos imágenes antes que en teoría son de foros con cierto prestigio, con usuarios de cierto prestigio que aseguran que se trata de esa especie... pero repito que creo que se equivocan y que se trata de M. granifera o una subespecie, o que M. granifera es capaz de generar espículas muy similares a las de T. winteri en determinadas condiciones pero que si cogemos un ejemplar adulto de la segunda vemos que realmente no son tan similaes... repito que dentro de la identificación de moluscos para mí es un tema complejo porque se trata de especies exóticas a las que no tengo todo el acceso que me gustaría y porque tampoco abundan tanto en acuariofilia como para que este tema quede zanjado. Es algo confuso.

En este momento y después de haber hecho este ladrillo de reflexión, la conclusión es que tienes en cualquier caso una de estas dos especies de las que hablaba y que al ser juveniles y tener la concha como la tienen (fatal, sinceramente) la identificación no es fiable. Por el patrón de color de la concha y los bordes dentados tentaculados diría que es M. granifera; por el acostillamiento incipiente que se ven en una de las imágenes podría pensar que es un juvenil de T. winteri. En cualquier caso yo estaría algo disgustado, primero porque no me hubieran mandado lo que yo he comprado y segundo por el estado del animal. Sólo entiendo que los animales lleguen así en dos casos (y ambos me parecen reprochables): por dejadez de las condiciones de cría (pH bajos, dureza insuficiente del agua o mala alimentación) o porque el proveedor lo hace a propósito para que no puedas identificar al caracol con la especie que realmente es (esto me da especial rabia porque además de venderte gato por liebre e insultar la inteligencia del comprador con un "truco de circo" lo que realmente están haciendo es torturar y desfigurar animales que no tienen culpa de nada). Puede que el vendedor en sí no tenga la culpa porque reconozco que es difícil identificar estas especies "raras" y que se fíen de los proveedores a ojos ciegos pero una cosa es no saber exactamente lo que vendes (mal por ponerle nombre, pero bueno, hay vendedores muy atrevidos) y otra cosa es vender animales en malas condiciones. Creo que lo último es más reprochable.

#20 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 29 April 2013 - 10:56 AM

Para arrojar un poco más de luz sobre este tema cito un estudio malacológico sobre las diferencias en la Familia Thiaridae con una imagen un poco más esclarecedora sobre especies muy similares, aunque hay que tener en cuenta que a veces las diferencias morfológicas son mínimas y que en estos casos hay que recurrir a marcadores moleculares o genéticos, y en este punto es donde se nos hace imposible el acceso a una buena identificación.
Fuente original en: http://www.academia....eshwater_snails

Comentar Imagen
A: Thiara cancellata
B: Thiara mirifica
C: Thiara winteri
D: Thiara scabra
E: Thiara terpsichore
F: Balanocochlis glans
G: Tarebia granifera [=Melanoides granifera]
H: Stenomelania funiculus
I: Stenomelania plicaria
J: Stenomelania fastigiella

#21 ricardoms

ricardoms

    Acuarista de Oro

  • Registered Users +50
  • 2513 Mensajes

Publicado el 29 April 2013 - 01:33 PM

Juer Isaac, perdonar por la expresión q voy a utilizar (y si es encesario la borro), pero tengo q decirlo.....eres un **** CRACK!!!!!!!!!! :surprise::surprise::surprise:

#22 Manu_el

Manu_el

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 958 Mensajes

Publicado el 29 April 2013 - 01:39 PM

A mi ya no se me parecian mucho!!!! Esto son los inconvenientes que a veces tienen los pedidos en la red ;) Muchas gracias de nuevo Isaac ,al final te voy tener que hacer un monumento:)

#23 Isaac García

Isaac García

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 168 Mensajes

Publicado el 29 April 2013 - 02:06 PM

Ricardo, Manuel, yo creo que ni crack ni monumento ^^ al final me pondré rojo. No, pero en serio, yo no me siento un erudito de estos temas (porque en realidad sólo soy un aficionado más y hay expertos, malacólogos, que son los que realmente tiene verdaderos conocimientos en este tema). Pero dentro de mis posibilidades me gusta compartir lo que sé, en eso se basan los foros y es en ellos donde he aprendido miles de cosas de otros compañeros que en esas ocasiones han tenido a bien compartir sus conocimientos con la comunidad. Lo que pasa es que soy una persona un poco obsesiva y la verdad es que desde hace años soy un "enfermo" de los caracoles de agua dulce. Los gasterópodos me parecen animales muy bellos para su uso en acuariofilia, y muy sencillos de mantener. Por eso estos temas me gustan especialmente, indentificar especies poco habituales, ver imágenes de vuestros ejemplares, etc.

Me sabe mal en este caso que a Manuel no le hayan mandado lo que él ha pedido y creo que en estos temas también es importante reclamar, porque al final las tiendas (por desconocimiento, por atrevimiento o por engaño, según qué casos) venden cosas que no son a precios de lo que sí son. Y esto es algo que llevo diciendo muchos años por los foros, que deberíamos exigir a las tiendas, primero, que muestren fotos de lo que realmente venden (no una foto que han sacado de no se sabe dónde) y, segundo, que intenten, dentro de sus posibilidades, vender animales o plantas usando sus nombres científicos, porque no es lo mismo decir que vendes camarones fantasmas a que vendes Caridina japonica o Macrobrachium lanchesteri. Creo que la acuariofilia, como hobby colectivo y ya con cierta entidad en España debe reclamar a los comercios que sean más serios, y en la medida de lo posible más científicos.

#24 Rene MG

Rene MG

    Fundador

  • Fundador
  • 2812 Mensajes

Publicado el 29 April 2013 - 06:37 PM

HOla oralesssss.... pues en conclusión master...:o.O::o.O::o.O: Dios....eso si es gusto al caracolero.:D

#25 killi83

killi83

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 1 Mensajes

Publicado el 29 April 2013 - 10:24 PM

Buenas me presento soy Jose luis y soy el dueño de interacuario.com
Lo primero pedir disculpas a Manuel ya que si Isaac cree que no son esa especie me lo creo al 100%

Nosotros no somos tan expertos en caracoles con Isaac y nos fiamos de nuestro proveedor ,mal echo .A nosotros en la factura del proveedor asi nos los describen
Manuel te estoy buscando la especie en cuestion y ya te la localice en otro proveedor en un par de semanas me llegaran espero que esta vez bien
Te los enviremos sin cargo para que los disfrutes
Ahora para Isaac te envio una fotografia de los caracoles de manuel y otra del mismo proveedor de los supuestos Thiara (Ya no me fio de nada despues de esto) Que opinas al respecto

Comentar Imagen

Si puedes y tienes tiempo tambien me gustaria que los vieses en directo .Asi nos conoceriamos y sabria al 100% que es lo que me esta enviando este proveedor para que no suceda mas esto , ademas de regalarte alguno cuando llegue para que los puedas criar
Lo dicho Manuel en cuanto que los tenga te los hare llegar . Enviame tu correo por privado a interacuario@gmail.com y a ti Isaac cuando quieras ya sabes donde estamos
Lo dicho un saludo a todos
Jose luis





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: